Denunciarán a autoridades judiciales por “tráfico de influencias” ante fallo que obligó a una mamá, viajar a Ushuaia para amamantar a su hija en una comisaría

Policiales03/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
sofia-amamantando1

El hecho está plagado de denuncias anteriormente por Violencia de Género, contra una autoridad del gremio judicial, el cual la semana pasada logró un fallo bastante particular para tener un régimen de acercamiento a su hija. Se la llevó a Ushuaia y esa misma madrugada la Justicia hizo viajar a la madre para que amamantara a la pequeña en una comisaría, lo que terminó haciendo en una plaza con custodia policial.

El caso se remite a varios años atrás a una pareja compuesta por empleados judiciales, uno de ellos el segundo del gremio judicial, denunciado oportunamente por Violencia de Género, tras lo cual su pareja se trasladó a Río Grande.

La mujer Sofía R., tiene una pequeña de 1 año y 10 meses, la cual tuvo imposibilidad de tener contacto con su padre; “por el tema de la pandemia y por un régimen que impuso el juez de familia de visita de dos días hábiles, trabajando mi clienta en el Poder Judicial en Río Grande imposibilitada de llevar la nena a Ushuaia en esos días, es que Méndez Stiglich no la vio, presentamos una alternativa pero igual todo terminó en una denuncia penal”, relató la Dra. Dalila Nora, abogada de la mujer.

Tras esa denuncia el juez penal de Ushuaia, Javier de Gamas Soler, sacó una orden inmediata, “mi clienta fue citada el viernes pasado a la comisaría de Familia a entregar la nena a su padre y advertimos allí que la nena es lactante, una decisión judicial muy violenta para con la niña, pero nos pusimos a disposición. El sábado por la madrugada la citan a que esa tarde iba a tener que ir a Ushuaia a darle la teta a la bebé en la comisaría de Familia de allá, lo hizo custodiada por 3 policías y dos trabajadoras sociales, en un clima de suma violencia para esta madre tal, que terminaron haciéndolo en una plaza”, agregó la abogada.

Ante ello aseguró claramente “hay connivencia, acá el secretario del juez Gámas Soler tiene fotos con Méndez Stiglich, una de las integrantes del Juzgado de Familia que interviene en el caso también tiene fotos, es íntima amiga, y nadie se apartó de esta causa, y nosotros no nos explicamos como le salen todos los fallos a favor y en los tiempos que salen”, objetó la abogada, quien planteó, “ya hicimos los reclamos correspondientes y si no obtenemos respuesta esta semana nos trasladaremos a Ushuaia a reclamar en el juzgado que corresponda.

De no emitir un fallo inmediatamente el Juez de Familia que entiende en la causa, el próximo fin de semana deberá efectuarse nuevamente el procedimiento de “visita” de la menor hacia su padre en las mismas condiciones, “repito presentamos una alternativa de visita, pero optaron por este sistema sumamente violento y degradante tanto para la mamá como para la bebé”, sentenció la abogada.

Te puede interesar
950337-17a

Detuvieron al jefe de la Policía Caminera de Córdoba

Radio FM Amistad
Policiales28/06/2025

El Ministerio Público Fiscal ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera de Córdoba junto a otros cuatro policías y dos civiles. El fiscal Guillermo González los acusa de asociación ilícita para cometer distintos delitos utilizando información privilegiada por su posición dentro de la fuerza. Los hechos no tienen que ver con multas.

Lo más visto
20250702091859d5b743cd6ce94f36b890d1bcd9d1e9cb_min

Servicio Penitenciario vuelve a tener cárcel para mujeres

Radio FM Amistad
Rio Grande03/07/2025

Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.

sanchez posleman fin de contrato con osef

La Clínica San Jorge cortó vínculo con OSEF por falta de pago y advierten que el sistema “colapsará”

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar04/07/2025

El director de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman, anunció que la institución decidió rescindir el contrato con la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) debido a la acumulación de deuda y la falta de actualización de los pagos durante los últimos años. La fecha límite para la continuidad de las prestaciones será el próximo 10 de julio. “Desde el 10 de febrero tomamos la decisión de rescindir el contrato con 30 días de anticipación por incumplimiento. Se pactaron aumentos que nunca se aplicaron, generando un desfinanciamiento crítico”, explicó Sánchez Posleman en declaraciones públicas.

suscribirte para mas contenido!