“A pesar de las difíciles circunstancias presupuestarias durante 2020, logramos notables mejoras laborales y salariales”

En su discurso de Apertura del 38° Período de Sesiones Legislativas, el gobernador Gustavo Melella destacó la educación como eje central y prioritario de su gestión y recalcó el rol de docentes, directivos, no docentes, familias y estudiantes durante la situación de pandemia.

Provinciales01/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
864ff64d86a43b65507bce50d6ebbed9-WhatsApp Image 2021-03-01 at 15.49.40

En este sentido, dijo que “la educación ha sido, es y seguirá siendo uno de nuestros mayores desvelos. No hay desarrollo posible sin educación”.

 

“En la difícil situación que nos tocó atravesar creamos la plataforma educativa y cultural Aprendo en Casa que garantizó la continuidad pedagógica, educativa y el desarrollo de cultura, donde se crearon 5400 aulas virtuales” recalcó el mandatario y agregó que “afianzamos el trayecto de continuidad pedagógica a través del diseño y escritura de clases para todos los niveles y modalidades del sistema con acceso libre para estudiantes y sus familias”.

 

Melella también recordó que “dispusimos mejoras y el fortalecimiento del programa alimentario escolar, con un incremento de un 325% de la cobertura a estudiantes de todos los niveles y modalidades y con entrega a domicilio o presencial de módulos alimentarios a 12.000 estudiantes”. 

 

“En lo que respecta a infraestructura escolar, junto con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos procedimos a la reparación de edificios escolares, programa de trabajos que aún se lleva adelante subsanando un déficit edilicio que Tierra del Fuego arrastra desde años por desidia y desinterés. Reconozco y asumo la responsabilidad por algunas demoras, pero estamos trabajando. Estamos haciendo un gran cambio que pronto se verá en cada uno de los establecimientos educativos”, subrayó.

 

Por otro lado, Melella recalcó el rol de los y las docentes y dijo que “es importante y debemos garantizarle la dignidad que durante largos años se les negó”.

 

“A pesar de las difíciles circunstancias presupuestarias que padecimos durante el año pasado logramos notables mejoras laborales y salariales. Ahora estamos en la puerta de un nuevo acuerdo salarial. Esperamos el entendimiento de que estamos haciendo todo el esfuerzo por recuperar el camino perdido en los últimos años”, agregó.

 

El gobernador resaltó también las instancias de capacitación docente que se implementaron entre las que destacó “la formación de más de 5000 docentes en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, la participación de todos los directivos de todos los niveles y modalidades en actividades de formación sobre gestión en tiempos de pandemia, la capacitación covid 19 a todo el personal obras maestranza y servicios y el diseño, planificación y realización del Tercer Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur, con la presencia de destacadas figuras de la educación internacional y del que participaron 6300 docentes de diferentes países”.

 

Finalmente, el mandatario destacó entre muchas otras las acciones de promoción de la cultura y de la innovación tecnológica y subrayó el reciente lanzamiento de la academia BGH Tech Partner “con la primera formación de 400 fueguinos y fueguinas en arquitectura de nube”.

 

“Precisamente, en cuanto a la economía del conocimiento, prevemos la formación para niños, niñas, adolescentes y adultos, la creación de un semillero emprendedor, impulso a la programación de videojuegos, desarrollo de software, nanotecnología, desarrollo de experiencia de realidad aumentada”.

 

“También prevemos el fortalecimiento de la industria cultural como fuente de empleo y divisas, impulsando un plan de posicionamiento del polo desarrollo audiovisual fueguino y la creación del centro fueguino de diseño entre otras medidas”, concluyó.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

W126h5nqd66padbbk2o939

El Gobierno ya sabía que los fondos del Puerto no se podían usar

Radio FM Amistad
Provinciales16/09/2025

El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.

2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/09/2025

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

Lo más visto
capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

suscribirte para mas contenido!