
Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba frente a una multitud
El Presidente fue recibido con banderas, cánticos y regalos por su cumpleaños. Encabezó un cierre de campaña multitudinario en el corazón del país.
Así lo remarcó el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, durante el discurso realizado en la apertura de sesiones legislativas. A lo largo del mismo, el mandatario provincial destacó las acciones tendientes a la ampliación de la matriz productiva en Tierra del Fuego para el desarrollo y el crecimiento de la economía local.
Provinciales01/03/2021Entre las políticas planteadas, habló sobre la ampliación del Puerto de Ushuaia, la creación de Terra Ignis Petróleo y Gas Sociedad Anónima Unipersonal, el interconectado eléctrico y la promoción de la economía del conocimiento.
En este sentido, Melella recordó que en el contexto de pandemia, “nuestro horizonte fue proteger el empleo y generar más oportunidades para los fueguinos y fueguinas, luchando contra muchas adversidades”.
En primer lugar, el gobernador señaló que “a través de un arduo trabajo de la Dirección de Puertos, la ampliación del muelle comercial del puerto de Ushuaia es una realidad después de 22 años”, al tiempo que especificó que “estamos en proceso de adjudicación de la obra para concretar un proyecto directamente ligado al desarrollo de tierra del fuego”.
“Consideramos a esta obra de ampliación como necesaria e importante para el desarrollo de tierra del fuego, tanto desde lo turístico como desde lo comercial y la producción”, dijo.
En esta línea, también subrayó que “la ampliación de la matriz productiva y la generación de nuevos puestos de trabajo son pilares para el desarrollo y crecimiento de nuestra provincia”, al tiempo que continuó: “para esto no solo es necesario generar las condiciones óptimas para la llegada de nuevas inversiones, sino que además es prioritario dotar a nuestra provincia de la infraestructura necesaria para poder producir más y fortalecer nuevos sectores”.
A su vez, durante su alocución manifestó que “en diciembre de 2020 logramos ser incluidos de manera virtual al sistema argentino de interconexión eléctrica obteniendo los mismos beneficios que el resto de las jurisdicciones”, e indicó que “ahora trabajamos para lograr la vinculación física a la red, lo que permitirá enormes opciones en cuanto a la ampliación de la matriz productiva y al crecimiento de nuestra provincia”.
“También avanzamos en la creación de Terra Ignis, la empresa provincial de hidrocarburos fueguina –siguió-, una herramienta fundamental para el desarrollo productivo y económico local”.
Con respecto a esto, Melella expresó que “Terra Ignis es tener la posibilidad como Estado provincial de tomar acción propia por sobre grupos económicos, porque los recursos naturales son de los fueguinos y deben estar al servicio del desarrollo de los fueguinos”.
Por otro lado, destacó que “está prevista la finalización del proyecto de ley para la promoción de la economía del conocimiento a través de la adhesión a la ley nacional, brindado beneficios provinciales que incentivarán al sector de economía del conocimiento en general y a los sectores de software y audiovisual en particular”.
“Estamos convencidos que hay futuro para todos. Trabajamos con el Gobierno nacional en la ampliación de la matriz productiva, impulsando y militando la extensión del sub régimen; la puesta en marcha del polo petroquímico; la transformación del puerto de Ushuaia; la creación y puesta en marcha del polo logístico antártico y el desarrollo de la industria del conocimiento”, finalizó el mandatario.
El Presidente fue recibido con banderas, cánticos y regalos por su cumpleaños. Encabezó un cierre de campaña multitudinario en el corazón del país.
El actor y director fueguino Eduardo Bonafede recibió el primer premio como Mejor Actor Protagónico por su obra Luciérnagas Curiosas en el Festival Iberoamericano de Teatro, realizado en Mar del Plata y Adrogué. La puesta también fue distinguida como mejor obra por su carácter testimonial. “Fue una experiencia maravillosa, compartida con artistas de toda Latinoamérica. Estar entre los doce seleccionados ya era un premio”, expresó.
Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.
Personal de Servicios Públicos realiza tareas de reparación y reasfaltado en distintos sectores de la ciudad, mientras continúa el mantenimiento de calles de tierra en los barrios.
El sindicato alertó que la propuesta busca “introducir componentes armados desde el exterior” en detrimento de la producción local.
La secretaria del Juzgado Electoral, Dra. Paula Bassanetti, dio detalles del sistema que se estrena en las elecciones de este domingo, con la boleta única en papel. Quienes no sepan cómo votar contarán con el asesoramiento de un delegado judicial y, en caso de error, podrán pedir una boleta de reemplazo. Hay 153.123 electores en la provincia y Río Grande supera en número a Ushuaia. Hoy estará presente en Río Grande para trasladar al BIM 5 todo el material, que será distribuido el sábado en las escuelas
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.
Desde 1979, Radio Nacional Arcángel San Gabriel transmite desde Base Esperanza. Es la única emisora oficial del mundo ubicada en la Antártida.
Momentos tensos se vivió este domingo cuando en la página oficial de la Agencia de Recaudación fueguina, en su portada apareció una imagen cuya repercusión en redes sociales fue de inmediato.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
La secretaria del Juzgado Electoral, Dra. Paula Bassanetti, dio detalles del sistema que se estrena en las elecciones de este domingo, con la boleta única en papel. Quienes no sepan cómo votar contarán con el asesoramiento de un delegado judicial y, en caso de error, podrán pedir una boleta de reemplazo. Hay 153.123 electores en la provincia y Río Grande supera en número a Ushuaia. Hoy estará presente en Río Grande para trasladar al BIM 5 todo el material, que será distribuido el sábado en las escuelas
El sindicato alertó que la propuesta busca “introducir componentes armados desde el exterior” en detrimento de la producción local.
Personal de Servicios Públicos realiza tareas de reparación y reasfaltado en distintos sectores de la ciudad, mientras continúa el mantenimiento de calles de tierra en los barrios.
El actor y director fueguino Eduardo Bonafede recibió el primer premio como Mejor Actor Protagónico por su obra Luciérnagas Curiosas en el Festival Iberoamericano de Teatro, realizado en Mar del Plata y Adrogué. La puesta también fue distinguida como mejor obra por su carácter testimonial. “Fue una experiencia maravillosa, compartida con artistas de toda Latinoamérica. Estar entre los doce seleccionados ya era un premio”, expresó.
El Presidente fue recibido con banderas, cánticos y regalos por su cumpleaños. Encabezó un cierre de campaña multitudinario en el corazón del país.