La DPE regularizó deuda de 2016 con CAMMESA por más de 700 millones de pesos

La operatoria representa un alivio financiero para el ente provincial, el cual había originado una deuda en el año 2016 que fue incrementándose año a año.

Provinciales28/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
1759a7242e4d2487389910636f589fbb-manciniDPE

La Dirección Provincial de Energía (DPE) regularizó una deuda de más de 700 millones de pesos con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), la cual databa del año 2016, con periodos discontinuos de pago y un incumplimiento sostenido desde octubre del 2018.

 

Cabe destacar que estos pagos correspondían a consumo de gas para generación de energía.

 

El presidente de la DPE, Alberto Mancini, aseguró que la ejecución del  pago “significa un desahogo para el ente provincial y también para la Cooperativa Eléctrica de Río Grande. Si bien ellos no quedaron en cero, les quedó un monto remanente negociable con periodos de gracia incluidos”.

 

En pos de avanzar con esta operatoria, Mancini destacó la inclusión virtual de la provincia al Sistema Argentino de Interconexión eléctrica, “gestión que fue realizada por el Presidente Alberto Fernández y el Secretario de Energía de Nación, Darío Martínez; en conjunto con el Gobernador Gustavo Melella, la Secretaría de Energía de la provincia y de la DPE”.

 

“Esto sin dudas representa una muestra cabal de lo que es el federalismo para el Gobierno Nacional, donde dejamos de estar aislados de la Nación para estar incluidos en lo que refiere a materia energética”, dijo.

 

La regularización de la operatoria quedará concluida con un acuerdo a firmar con CAMMESA en los próximos días “para lo cual estamos completando la documentación que nos pide la Secretaría de Energía de nación”.

 

Por otro lado, el funcionario adelantó que otra de las gestiones a realizar tiene que ver con el cambio de titularidad retroactivo de tres turbinas Sullair que la provincia adquirió “pero que la gestión anterior no puso a nombre de la DPE, con lo cual CAMMESA le está liquidando Sullair por el uso de estos generadores”.

 

“Esta modificación la realizaremos también ante la Secretaría de Energía de Nación con una serie de requisitos para lo cual ya estamos trabajando”, finalizó.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

suscribirte para mas contenido!