
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


La directora ejecutiva de la Unidad de Gestión Local de PAMI en la provincia, Yésica Garay informó que para este año tienen previsto retornar de a poco con las actividades de los adultos mayores. "Los jubilados tienen la necesidad de juntarse y estar con sus pares, algunos están solos y otros tienen su núcleo familiar", contó.
Provinciales25/02/2021
Radio FM Amistad
En diálogo con FM Masters, Garay especificó que desde el PAMI vienen manteniendo reuniones con los centros de jubilados, con el propósito de "poder seguir la realidad de cada afiliado, nos estamos preparando para lo que viene, ya que nos costó mucho pensar las organizaciones y los sistemas por la pandemia".
"Los jubilados tienen la necesidad de juntarse y estar con sus pares, algunos están solos y otros tienen su núcleo familiar", expuso sobre la realidad de los afiliados y la necesidad de poder retornar a sus actividades, siempre teniendo en cuenta "la vacuna y respetando los protocolos".
Por tal motivo, Garay adelantó que analizan implementar gradualmente "nuevas actividades para ellos, al aire libre, acompañándolos y adaptándonos. Tuvimos que tener la dinámica permanente de adaptarnos a todo lo que sucede, y que las instituciones estén a la altura de las circunstancias, hubo que invertir en salud, reforzar el sistema, pero es un nuevo año y se viene un nuevo desafío".
La directora ejecutiva contó que el año pasado, los y las jubiladas realizaron talleres preventivos, "muchos lo hicieron de manera virtual y para este año pensamos, respetando los protocolos de grupos reducidos de entre 5 y 8 personas".
Consultada acerca de la vacunación para este grupo etario, Garay relató que "tuvimos comunicación con el Ministerio de Salud de la provincia y nos pusimos a disposición para ser parte de esa vacunación, para hacer una campaña más rápida y ágil en territorio, y ellos nos informaron cómo iba a ser, dónde serían los puntos de vacunación, del 0800".

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Toto defendió el esquema de bandas cambiarias, anticipó un desplome histórico de la inflación para 2026, confirmó reformas estructurales y un acuerdo comercial con Estados Unidos.