Adultos mayores: PAMI analiza volver a las actividades cuidando los protocolos vigentes

La directora ejecutiva de la Unidad de Gestión Local de PAMI en la provincia, Yésica Garay informó que para este año tienen previsto retornar de a poco con las actividades de los adultos mayores. "Los jubilados tienen la necesidad de juntarse y estar con sus pares, algunos están solos y otros tienen su núcleo familiar", contó.

Provinciales25/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
096316a055741fdde6972f4b167232e6-yesicagaray

En diálogo con FM Masters, Garay especificó que desde el PAMI vienen manteniendo reuniones con los centros de jubilados, con el propósito de "poder seguir la realidad de cada afiliado, nos estamos preparando para lo que viene, ya que nos costó mucho pensar las organizaciones y los sistemas por la pandemia".

 

"Los jubilados tienen la necesidad de juntarse y estar con sus pares, algunos están solos y otros tienen su núcleo familiar", expuso sobre la realidad de los afiliados y la necesidad de poder retornar a sus actividades, siempre teniendo en cuenta "la vacuna y respetando los protocolos".

 

Por tal motivo, Garay adelantó que analizan implementar gradualmente "nuevas actividades para ellos, al aire libre, acompañándolos y adaptándonos. Tuvimos que tener la dinámica permanente de adaptarnos a todo lo que sucede, y que las instituciones estén a la altura de las circunstancias, hubo que invertir en salud, reforzar el sistema, pero es un nuevo año y se viene un nuevo desafío".

 

La directora ejecutiva contó que el año pasado, los y las jubiladas realizaron talleres preventivos, "muchos lo hicieron de manera virtual y para este año pensamos, respetando los protocolos de grupos reducidos de entre 5 y 8 personas".

 

Consultada acerca de la vacunación para este grupo etario, Garay relató que "tuvimos comunicación con el Ministerio de Salud de la provincia y nos pusimos a disposición para ser parte de esa vacunación, para hacer una campaña más rápida y ágil en territorio, y ellos nos informaron cómo iba a ser, dónde serían los puntos de vacunación, del 0800".

Últimas publicaciones
W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Te puede interesar
202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

Lo más visto
202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

suscribirte para mas contenido!