
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


Radio FM Amistad
Todo ocurrió en calle Paso de los Andes en su extensión hacia la urbanización de Chacra IX, donde en los primeros minutos de esta madrugada testigos observaron a un automóvil Ford Fiesta de color blanco, dominio MAF 844, el cual detuvo su marcha lentamente para hacer descender a dos personas que ingresaron a una obra en construcción.
La intervención del personal policial de la comisaría Quinta, detuvo al rodado sospechoso a pocas cuadras, ya cruzando hacia Chacra XIII, siendo el Ford al mando de una mujer de 25 años de apellido Levill, acompañada de una menor de 6 años.
Finalmente sobre calle Vuelta de Obligado, los efectivos intervinientes interceptaron corriendo por un descampado a Jonathan Burgoa Albarracín (35) y a Gabriel Giménez (35), sujetos con antecedentes, los cuales escapaban de la zona de la mencionada obra, donde se encontró la puerta entreabierta pero ningún faltante.
Ambos quedaron detenidos contravencionalmente, ya que se inició un proceso por “hurto en grado de tentativa”, pero tanto del juzgado de turno como de la fiscalía de flagrancia no se ordenó medida alguna, por lo que recuperaron su libertad con el paso de las horas.
El rodado quedó a resguardo y sería devuelto en el transcurso de este domingo.


Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.


La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa

El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.

Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.