Globant en Tierra del Fuego: “Pensamos en un desarrollo basado en las economías del conocimiento, y este es un ejemplo”

Así lo consideró la titular de la cartera de Producción y Ambiente al remarcar la importancia que tiene la llegada de Globant a la Provincia, entendiendo que “pensamos en políticas públicas a mediano y largo plazo, con un desarrollo del territorio basado en las economías del conocimiento, y este es un ejemplo”.

Provinciales22/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
c74c41e1dcfe3d548c8a05cf4265a088-castiglione5

La ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione brindó precisiones sobre el desembarco de Globant en Tierra del Fuego, que ya comenzó con las primeras charlas el pasado jueves y adelantó que las capacitaciones comenzarían a mediados o fines de abril. 

 

“Plantean un tipo de formación específica en algunos lenguajes y en algunos sistemas que duran entre 6 y 8 meses y otras que son más complejas y profundizan en otro tipo de conocimientos que tienen un perfil más de Tecnicaturas que durarían dos años” explicó la funcionaria.

 

En ese sentido, valoró que “es la mirada de una empresa de gran amplitud hacia un territorio nuevo para ellos” entendiendo que “estas empresas lo que hacen es ir a lugares donde hay desarrollo de talentos, en referencia a la potenciación de conocimientos”. Agregó que “son empresas que colaboran y ayudan a formar y a tratar de descubrir esos talentos”. 

 

“En el caso de Globant el primer contacto lo hizo el ministro Matías Kulfas explícitamente para proponerles que Tierra del Fuego era el lugar donde había muchas posibilidades. A partir de ahí, Nación con la empresa empezó a mantener charlas en cuanto a poder generar entre ambos, becas para todo el país; pero puntualmente para Tierra del Fuego hay 400 becas para capacitación, 200 absorbidas por Globant y otras tantas por Nación para la formación de posibles nuevos talentos” reveló.

 

En este sentido, detalló que “la propuesta de 6 a 8 meses es muy intensa y tiene una carga horaria muy alta. Globant comenzó este jueves con un ciclo de charlas donde (los disertantes) van poniendo palabras y foco en lo que les interesa transmitir para después abrir una inscripción para estas capacitaciones y poder hacer una selección de quiénes pueden ser candidatos a estas becas”.

 

Agregó que “es todo un proceso; ellos están pensando en todo este año tener una presencia en la provincia con la virtualidad para ir luego escalando en el proyecto y en función también de cómo resulten estas capacitaciones y los resultados que se vayan registrando de la gente”.

 

Asimismo adelantó que “la semana próxima vamos a firmar el convenio de colaboración con la provincia desde la Secretaría de Industria, estamos cumpliendo el rol de facilitadores de algunas logísticas, convocatorias y demás; pero también -por otro lado- incluyendo la propuesta de Globant en lo que son las políticas y ejes de desarrollo que nosotros estamos planteando para Tierra del Fuego”.

 

“Por un lado está Globant pero también hay otras acciones que tenemos planteadas a partir -por ejemplo- del Proyecto de Ley de Industria del Conocimiento y el hecho de ir ajustando currículas en el plano formal del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología” concluyó.

Últimas publicaciones
20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

W126x9cl54pryz0lamlew4

“La Caja de Previsión Social de la Policía Provincial está al borde del colapso”

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

Te puede interesar
W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

images-2

Se evaluó a alumnos de 2° grado

Radio FM Amistad
Provinciales10/11/2025

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Lo más visto
20251112093240e73e7ef6ef23c57883cd712412f23e2d_min

Se habilitó el tránsito en calle Yaganes

Radio FM Amistad
13/11/2025

Aunque la interrupción de la circulación vehicular estaba prevista para lo que resta de la semana, ayer se completaron los trabajos de desobstrucción en la zona; lo cual permitió habilitar el tránsito. En los próximos días continuará la reconstrucción de veredas.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

suscribirte para mas contenido!