Globant en Tierra del Fuego: “Pensamos en un desarrollo basado en las economías del conocimiento, y este es un ejemplo”

Así lo consideró la titular de la cartera de Producción y Ambiente al remarcar la importancia que tiene la llegada de Globant a la Provincia, entendiendo que “pensamos en políticas públicas a mediano y largo plazo, con un desarrollo del territorio basado en las economías del conocimiento, y este es un ejemplo”.

Provinciales22/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
c74c41e1dcfe3d548c8a05cf4265a088-castiglione5

La ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione brindó precisiones sobre el desembarco de Globant en Tierra del Fuego, que ya comenzó con las primeras charlas el pasado jueves y adelantó que las capacitaciones comenzarían a mediados o fines de abril. 

 

“Plantean un tipo de formación específica en algunos lenguajes y en algunos sistemas que duran entre 6 y 8 meses y otras que son más complejas y profundizan en otro tipo de conocimientos que tienen un perfil más de Tecnicaturas que durarían dos años” explicó la funcionaria.

 

En ese sentido, valoró que “es la mirada de una empresa de gran amplitud hacia un territorio nuevo para ellos” entendiendo que “estas empresas lo que hacen es ir a lugares donde hay desarrollo de talentos, en referencia a la potenciación de conocimientos”. Agregó que “son empresas que colaboran y ayudan a formar y a tratar de descubrir esos talentos”. 

 

“En el caso de Globant el primer contacto lo hizo el ministro Matías Kulfas explícitamente para proponerles que Tierra del Fuego era el lugar donde había muchas posibilidades. A partir de ahí, Nación con la empresa empezó a mantener charlas en cuanto a poder generar entre ambos, becas para todo el país; pero puntualmente para Tierra del Fuego hay 400 becas para capacitación, 200 absorbidas por Globant y otras tantas por Nación para la formación de posibles nuevos talentos” reveló.

 

En este sentido, detalló que “la propuesta de 6 a 8 meses es muy intensa y tiene una carga horaria muy alta. Globant comenzó este jueves con un ciclo de charlas donde (los disertantes) van poniendo palabras y foco en lo que les interesa transmitir para después abrir una inscripción para estas capacitaciones y poder hacer una selección de quiénes pueden ser candidatos a estas becas”.

 

Agregó que “es todo un proceso; ellos están pensando en todo este año tener una presencia en la provincia con la virtualidad para ir luego escalando en el proyecto y en función también de cómo resulten estas capacitaciones y los resultados que se vayan registrando de la gente”.

 

Asimismo adelantó que “la semana próxima vamos a firmar el convenio de colaboración con la provincia desde la Secretaría de Industria, estamos cumpliendo el rol de facilitadores de algunas logísticas, convocatorias y demás; pero también -por otro lado- incluyendo la propuesta de Globant en lo que son las políticas y ejes de desarrollo que nosotros estamos planteando para Tierra del Fuego”.

 

“Por un lado está Globant pero también hay otras acciones que tenemos planteadas a partir -por ejemplo- del Proyecto de Ley de Industria del Conocimiento y el hecho de ir ajustando currículas en el plano formal del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología” concluyó.

Últimas publicaciones
IMAGE-2025-09-10-224053-660x365

Lo encontraron y lo volvieron a llevar al mismo lugar

Radio FM Amistad
Policiales13/09/2025

Paciente de Salud Mental que escapó del HRU trepando al techo. El joven que había protagonizado una peligrosa huida en altura pudo ser rastreado por las cámaras de videovigilancia y reintegrado al HRU. El caso volvió a exponer las falencias del sistema de Salud Mental en la provincia y reavivó críticas por la falta de un espacio especializado.

yohana-rojas

La Justicia comprobó que el femicida de Yohana Rojas actuó solo y se cierra la causa por muerte del imputado

Radio FM Amistad
Policiales12/09/2025

La jueza de instrucción Cecilia Cataldo confirmó mecánica del hecho y no encontró elementos que indiquen participación de terceras personas en el femicidio de la enfemera de 32 años el pasado mes de marzo en Chacra2. Su ex pareja se mató al día siguiente en un siniestro vehicular en la ruta, por lo que se considera “extinguida la acción penal” pero se dejó constancia de su responsabilidad en el crimen.

Te puede interesar
2025091111345688e14a811758ff5c1654a9d7cee72b90_med

Nueva herramienta electoral Cómo serán las elecciones con la Boleta Única

Radio FM Amistad
Provinciales12/09/2025

Integrantes del Juzgado Federal de Ushuaia explicaron de qué manera se desarrollará el proceso electivo a partir de la puesta en marcha de la Boleta Única Papel, una nueva herramienta que busca simplificar la manera de votar y también agilizar el escrutinio a la vez que contribuye al ahorro de papel y a la reducción de costos en este aspecto.

20250909110203600ce1755a77ca0316a5f2b2b72420cf_min

Ushuaia tendrá “Nueva Central Termoeléctrica”

Radio FM Amistad
Provinciales10/09/2025

Con financiamiento de capitales chinos y la participación de la empresa estatal Terra Ignis, el Gobierno provincial firmó el contrato para la construcción de una planta termoeléctrica de 60 MW en Ushuaia. La obra promete resolver el déficit energético de la capital fueguina y garantizar un abastecimiento confiable y sustentable para las próximas décadas.

Lo más visto
yohana-rojas

La Justicia comprobó que el femicida de Yohana Rojas actuó solo y se cierra la causa por muerte del imputado

Radio FM Amistad
Policiales12/09/2025

La jueza de instrucción Cecilia Cataldo confirmó mecánica del hecho y no encontró elementos que indiquen participación de terceras personas en el femicidio de la enfemera de 32 años el pasado mes de marzo en Chacra2. Su ex pareja se mató al día siguiente en un siniestro vehicular en la ruta, por lo que se considera “extinguida la acción penal” pero se dejó constancia de su responsabilidad en el crimen.

suscribirte para mas contenido!