Ciclo lectivo 2021: Las escuelas experimentales municipales ya están listas para comenzar las clases presenciales

La subsecretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, junto a la Coordinadora de Bienestar Personal, Gabriela Borré, el subsecretario de Coordinación de Gestión, Marcelo Matach, el coordinador de Protección y Fiscalización Ambiental, Lucas Facello y la jefa de Programa de Desarrollo Sustentable, Samanta Jodurcha; visitaron la escuela experimental Las Lengas para recorrer y supervisar las condiciones sanitarias de la institución para el retorno a clases bajo la modalidad de presencialidad cuidada desde este lunes.

Ushuaia22/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
1a02209935c3e2e091ed99fa930a4e45-muni_experimentales

El director de la escuela Las Lengas, Diego Lopez Silva y el director del Instituto Terranova, Sebastian Puig Ubios, se encargaron de guiar el recorrido por los salones de clase y áreas comunes ambientados para la prevención de COVID-19.


La escuela, que trabaja desde nivel maternal hasta terciario, logró administrarse para que todas las etapas puedan retornar a clases, generando protocolos y medidas de prevención ajustadas a cada nivel. La Subsecretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, afirmó que el retorno a las clases presenciales “es un logro por la articulación entre las diferentes áreas de la Municipalidad, que fue el pedido del intendente Walter Vuoto. Por eso entendemos que en este retorno cuidado a clases de niños y niñas, la salud es lo fundamental y es lo que promueve el intendente” y agregó que “haber llegado a este punto, con las escuelas en óptimo estado, con todos los protocolos aprobados, y también con sus docentes muy animados y con muchas ganas de volver con la comunidad educativa, es una alegría para todos nosotros”.


Por su parte, la coordinadora general de Bienestar, Gabriela Borré señaló que "venimos trabajando hace tiempo con los maestros y maestras de las escuelas experimentales, quienes desde el año pasado ya que querían iniciar y tenían todo preparado. Son una familia que trabajan arduamente y tienen una gran responsabilidad. Por eso, desde el Municipio aportamos el material sanitario, alcohol en gel y señalética y lo que ellos nos soliciten para llevar adelante el protocolo”.


Asimismo, el director del Instituto Terranova, Sebastian Puig Ubios destacó la colaboración de y “el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y Educación. Todo ese trabajo se fue sosteniendo entre los maestros, la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, la subsecretaria y todo su personal. Se fueron trabajando los protocolos que se presentaron en el COE y que ya fueron aprobados. Y todo esto es resultado de las ganas de todo el personal docente de volver a trabajar en las escuelas”.


Por último, agregó que “para nosotros es fundamental poder estar aunque sea tres horas con los chicos y que ellos compartan con sus pares y docentes, lo cual ya es muy enriquecedor, después de un año de virtualidad”.

Últimas publicaciones
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

Lo más visto
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!