“Fue un año muy duro para las instituciones, pero sobre todo para el pueblo de Río Grande”, sostuvo el concejal Lasalle

Así lo marcó el concejal Lassalle, tras el discurso del intendente Martín Pérez en el inicio del Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Además resaltó el desarrollo de las obras públicas que se realizaran en el año en el que Río Grande cumple 100 años.

Rio Grande16/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
51201f2f8296346d2570ad6e5c6c42fc-RG_concejallasalle

Tras la sesión de inicio del Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Río Grande, el concejal Diego Lassalle analizó el discurso del intendente Martín Pérez, señalando que “en primera medida compartiendo las palabras del Intendente que ha sido un año muy duro para las instituciones, pero sobre todo para el pueblo de la ciudad de Río Grande”, introdujo el edil.

 banner Coronavirus 780X90

En este sentido agregó que “ante estas adversidades se ha tratado de buscar las mejores soluciones ante diferentes inconvenientes ante los problemas que ha tenido la ciudad y poco a poco se ha ido avanzando en los temas”.

 

Lassalle entendió que “hay otros temas que están pendientes y por ello hoy hemos escuchado al Intendente de hablar de lo que significa la obra pública y su reactivación en la ciudad”.

 

Consultado sobre la ‘Plaza de los Cien Años’ que proyecta la administración del intendente Martín Pérez en el marco del Centenario de Río Grande, el concejal Diego Lassalle observó que “cuando se proyectan obras para el futuro, en este caso una obra insignia que servirá para la recreación, para la actividad física y la utilización de los espacios para el tiempo libre, es importante”.

 

Añadió que “cuando escuché las palabras del Intendente sobre las adversidades del consumo de drogas de nuestros jóvenes y pensaba que cuánto más obras relacionadas a la infraestructura deportiva y cultural tengamos, más oportunidades tendrán nuestros jóvenes de alejarse de los malos hábitos y entonces, cuando se inaugura una obra recreativa, deportiva o cultural, es motivo de celebración”.

 

Doble Santa Fe

 

También recordó que el proyecto de ensanche de la avenida Santa Fe “es un proyecto que ya tiene muchos años, hoy se ve la posibilidad de avanzar en esa obra lo cual se celebra porque la verdad que Río Grande ha crecido de manera exponencial en los últimos diez años lo mismo que el parque automotor”.

Por lo tanto, “esta es una obra fundamental que va a comenzar a descontracturar aún más el conflicto del tráfico en nuestra ciudad. Recordemos que en el mismo sentido de desconcentrar el tránsito vehicular en un primer momento se han hecho la Calle Ameghino, previamente también Córdoba”.

 

Deuda de coparticipación

 

Consultado sobre la deuda de coparticipación de unos 400 millones de pesos que reclama el Ejecutivo municipal, Lassalle entendió que “no tengo dudas de que el diálogo existe, que los recursos están direccionados de manera ordenada y cuando vemos todos los números que nos presenta el Gobierno de la provincia vemos que cada martes y cada viernes se realizan las transferencias. Por supuesto que hay una demanda y también que están los números que hay que empezar a evaluar; pero esto viene ya desde muchos años y me parece que tenemos que lograr un punto de encuentro entre todos para que toda la comunidad tenga la información necesaria y cierta con respecto a los recursos de nuestra ciudad”.

membretes-sup-IPRA-new

Últimas publicaciones
Te puede interesar
e_1712693154

Río Grande conmemora 104 años

Radio FM Amistad
Rio Grande08/07/2025

La ciudad festejará su aniversario este viernes 11 de julio con actividades artísticas, recreativas y musicales para todas las edades, reafirmando su identidad y espíritu comunitario bajo el lema "104 años construyendo historia, soberanía e identidad".

images-12

Elevaron la causa al Superior Tribunal

Radio FM Amistad
Rio Grande07/07/2025

La jueza Cecilia Cataldo resolvió elevar la causa al Superior Tribunal de Justicia para que resuelva sobre la cuestión de competencia. Mientras tanto, los casos denunciados no son investigados.

20250702091859d5b743cd6ce94f36b890d1bcd9d1e9cb_min

Servicio Penitenciario vuelve a tener cárcel para mujeres

Radio FM Amistad
Rio Grande03/07/2025

Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.

Lo más visto
cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

suscribirte para mas contenido!