
Bullrich, dura contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata"
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
Así lo marcó el concejal Lassalle, tras el discurso del intendente Martín Pérez en el inicio del Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Además resaltó el desarrollo de las obras públicas que se realizaran en el año en el que Río Grande cumple 100 años.
Rio Grande16/02/2021Tras la sesión de inicio del Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Río Grande, el concejal Diego Lassalle analizó el discurso del intendente Martín Pérez, señalando que “en primera medida compartiendo las palabras del Intendente que ha sido un año muy duro para las instituciones, pero sobre todo para el pueblo de la ciudad de Río Grande”, introdujo el edil.
En este sentido agregó que “ante estas adversidades se ha tratado de buscar las mejores soluciones ante diferentes inconvenientes ante los problemas que ha tenido la ciudad y poco a poco se ha ido avanzando en los temas”.
Lassalle entendió que “hay otros temas que están pendientes y por ello hoy hemos escuchado al Intendente de hablar de lo que significa la obra pública y su reactivación en la ciudad”.
Consultado sobre la ‘Plaza de los Cien Años’ que proyecta la administración del intendente Martín Pérez en el marco del Centenario de Río Grande, el concejal Diego Lassalle observó que “cuando se proyectan obras para el futuro, en este caso una obra insignia que servirá para la recreación, para la actividad física y la utilización de los espacios para el tiempo libre, es importante”.
Añadió que “cuando escuché las palabras del Intendente sobre las adversidades del consumo de drogas de nuestros jóvenes y pensaba que cuánto más obras relacionadas a la infraestructura deportiva y cultural tengamos, más oportunidades tendrán nuestros jóvenes de alejarse de los malos hábitos y entonces, cuando se inaugura una obra recreativa, deportiva o cultural, es motivo de celebración”.
Doble Santa Fe
También recordó que el proyecto de ensanche de la avenida Santa Fe “es un proyecto que ya tiene muchos años, hoy se ve la posibilidad de avanzar en esa obra lo cual se celebra porque la verdad que Río Grande ha crecido de manera exponencial en los últimos diez años lo mismo que el parque automotor”.
Por lo tanto, “esta es una obra fundamental que va a comenzar a descontracturar aún más el conflicto del tráfico en nuestra ciudad. Recordemos que en el mismo sentido de desconcentrar el tránsito vehicular en un primer momento se han hecho la Calle Ameghino, previamente también Córdoba”.
Deuda de coparticipación
Consultado sobre la deuda de coparticipación de unos 400 millones de pesos que reclama el Ejecutivo municipal, Lassalle entendió que “no tengo dudas de que el diálogo existe, que los recursos están direccionados de manera ordenada y cuando vemos todos los números que nos presenta el Gobierno de la provincia vemos que cada martes y cada viernes se realizan las transferencias. Por supuesto que hay una demanda y también que están los números que hay que empezar a evaluar; pero esto viene ya desde muchos años y me parece que tenemos que lograr un punto de encuentro entre todos para que toda la comunidad tenga la información necesaria y cierta con respecto a los recursos de nuestra ciudad”.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
El Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte avanza en la investigación de cinco robos ocurridos en distintas viviendas de la ciudad, presuntamente cometidos por tres personas, entre ellas una mujer. Uno de los hechos corresponde al robo en la propiedad de la familia Nogar.
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
El cierre temporal del aeropuerto de Río Grande en enero obliga a muchos viajeros a volar desde Ushuaia. Las tarifas desde la capital son más bajas, pero los traslados corren por cuenta del pasajero.
El secretario general de SUTCAPRA advirtió que las fiestas clandestinas con menores “no han mermado nunca” y reclamó la creación de espacios seguros
El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.
El padrón busca reconocer a los vecinos que formaron parte del crecimiento de la ciudad y fortalecer la convocatoria a propuestas municipales.
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.