
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


Fue en la XXXVIII Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Obra pública, tecnología y nuevos lugares físicos para la juventud, son algunas de las que mencionó Martín Perez, de cara al centenario de la ciudad.
Rio Grande16/02/2021
Radio FM Amistad


El intendente riograndense destacó la obra de la apertura de la Av. San Martín hacia el norte. “El año pasado hemos avanzado en las formalidades ante la agencia de bienes del estado, y ya tenemos la conformidad del organismo nacional para avanzar en la apertura de la avenida San Martin y así poder conectar definitivamente el centro de nuestra ciudad con los barrios de la zona norte”.

PARQUE DE LOS 100 AÑOS
El “Parque de los 100 años”, la construcción de nuevo “Espacio Joven” en Margen Sur y nuevas tecnologías para que Río Grande se consolide como distrito tecnológico, fueron algunos de los anuncios que el intendente Martín Perez brindó durante su discurso en la XXXVIII Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante.
En primer lugar, se refirió a “el Parque de los 100 años muy pronto será una realidad; este espacio que hoy no es más que un playón de estacionamiento, se transformará en un lugar de encuentro y recreación de nuestras familias. Un espacio donde, además, se va a promover el deporte, el cuidado y la preservación del ambiente y la puesta en valor de nuestra rica historia riograndense”.
CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES
Durante su discurso, Martín Perez anunció que se pondrán en funcionamiento las nuevas oficinas de la Dirección del Adulto Mayor, donde funcionará el Centro Integral de Atención a Personas Mayores.
"Será un lugar en donde pretendemos simplificar el acceso y la resolución de trámites municipales para adultos mayores. Desde la respuesta a la necesidad urgente, hasta la resolución de trámites administrativos", explicó.
ESPACIO JOVEN MARGEN SUR
“Como la Municipalidad es una herramienta para una comunidad protagonista, los jóvenes siempre están presentes en las políticas de nuestra gestión. Algo que nos preocupa en la necesidad del cuidado de nuestra juventud, es sin dudas la prevención de adicciones y problemática del suicidio”.
En este sentido, el Intendente anunció que “este año comenzaremos la construcción de un nuevo Espacio Joven en la Margen Sur. Será un dispositivo que funcionará articuladamente con la casa de los jóvenes del barrio de Chacra II y el espacio joven del barrio AGP para prevenir, cuidar y potenciar las capacidades de nuestros jóvenes, siempre en sintonía con las políticas que articula la sedronar”.
ESCUELA MUNICIPAL DE OFICIOS
El Intendente expresó que “sabemos que el problema del empleo en nuestros jóvenes impacta significativamente más que en el resto de la sociedad. Es por eso que durante este año vamos a poner en marcha la Escuela Municipal de Oficios en Chacra II, que funcionará conjuntamente con el espacio tecnológico. Vamos a convocar a nuestras universidades y empresas locales, a los efectos de lograr una mirada y solución sistémica al problema del acceso al empleo de nuestra población joven”.

RÍO GRANDE, CIUDAD TECNOLÓGICA
El Intendente mencionó que “nos propusimos como desafío que Río Grande se convierta en una ciudad tecnológica. Hemos iniciado un proceso de modernización del Estado municipal, a través de la digitalización de expedientes y el facilitamiento de trámites y servicios a nuestros vecinos”.
En virtud de esto, Martín Perez informó que “hemos iniciado una inversión de 25 millones de pesos en la reparación y ampliación de la red de fibra óptica municipal, para darle conectividad a todas las dependencias municipales de todos los barrios de la ciudad. Esto permitirá seguir el proceso de descentralización de la administración pública y la instalación de 20 puntos Wifi libre en plazas y lugares de encuentros de los vecinos”.
Asimismo, manifestó que “las economías del conocimiento, del software y de los videojuegos está en constante crecimiento y promueven la creación de nuevos puestos de trabajo. Río Grande tiene toda la potencialidad y posee el ecosistema institucional necesario y el recurso humano para incentivar el crecimiento de estas industrias en nuestra ciudad”.




una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.