
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


La capacitación, a cargo del INTA, está dirigida a todo el personal de la Coordinación de Desarrollo Agrícola y orientada a promover la asistencia a productores hortícolas de nuestra ciudad.
Rio Grande15/02/2021
Radio FM Amistad
Mediante un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) delegación Río Grande, el personal de la Coordinación de Desarrollo Agrícola, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio, está recibiendo una serie de capacitaciones por parte del equipo técnico de la institución nacional, orientada a favorecer los mecanismos y contenidos destinados a la asistencia a productores locales, mediante el programa municipal RGA Agro productiva.

La capacitación, a cargo del ingeniero de INTA, Paulo Gea, ya empezó a desarrollarse en el Vivero Municipal y tendrá lugar en varias jornadas que versarán acerca de elaboración y medición de sustratos, clima y ambientación de cultivos bajo cubierta, con el fin de mejorar la elaboración y siembra de plantines hortícolas.
Al respecto, la ingeniera agrónoma de INTA, Susana Aresi, explicó que “la capacitación va a tener tres columnas importantes. Se va a trabajar sobre la elaboración de sustratos, enraizamiento, germinación y demás, muy específicamente de plantín; en la otra se va a trabajar todo lo que refiere a buenas prácticas agrícolas, con respecto a manejo de fertilizantes y agroquímicos; y la tercera parte es con respecto al control de la ambientación de espacios productivos, que tiene que ver con el manejo de temperatura y humedad dentro del vivero y, dentro de ello, todo lo relacionado a sistemas de riego, sobre lo que se van a hacer ensayos”.
Por su parte, el director de Desarrollo Local del Municipio, Gustavo Ballesteros, señaló que “esta es una nueva iniciativa que pretende ampliar las capacidades del personal que asiste a los productores de nuestra ciudad para mejorar y ampliar el trabajo que venimos desarrollando mediante el programa RGA Agroproductiva” y agregó, “la idea es constituir equipos cada vez más formados y preparados para poder ir brindando soluciones a las distintas problemáticas que se presentan en el desarrollo de cultivos hortícolas en Río Grande”.
Cabe destacar que el Programa RGA Agroproductiva ha mostrado resultados favorables en lo que va de esta temporada 2020-2021, con la participación de 125 productores y un estimado de cosecha final cercano a los 280 mil kilos de lechuga.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

La Dirección Provincial de Energía anunció que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.