
Un bus argentino volcó en Chile: hay 4 muertos y varios heridos graves
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
Cansados sin respuestas concretas a casi un año del inicio de la problemática en este edificio del IPV en margen sur, los vecinos denunciaron nuevos inconvenientes el pasado viernes con la problemática pareja de la planta baja, con la que conviven.
Policiales11/02/2021En una carta abierta plasmaron; “Esto también es Violencia de Género, violencia hacia los niños y abuso psicológico”.
“Esto ya no da para mas yo no es vida y ya no hay nadie a quien mas recurrir. Nos hemos contactado con concejales, entidades políticas, con fiscales, hasta con la misma secretaria del juez de nuestra causa, pero todos lo toman como un caso más de “pelea entre vecinos”. Y no es asi, no es el típico roce que tenés con un vecino por la música fuerte, o la diferencia por que no paga las expensa, o una simple discusión por que tu hijo le pego al mío, esto es maltrato, esto es violencia, abuso infantil, esto es maltrato a nuestros adultos mayores y nadie hace nada”.
“Amenazaron a dos ancianos, uno con discapacidad, rompieron todo el edificio aprovechando la ausencia de la mayoria de los vecinos” apuntaron a Héctor Sebastián Aguilar Serón y a Ntali Yamila Choque, incluso también por “amenazar a una criatura de 7 años”.
Finalmente reclamaron a todas las autoridades, IPV, Justicia, la intendencia y el Gobierno; “el juez solo nos brinda una consigna policial lo cual no es solución para ninguno de nosotros, a ustedes políticos con los que nos hemos comunicado y solo nos dicen que no nos pueden ayudar por que eso es problemática del IPV y la justicia; a usted señor Martín Pérez por que es un caso de inseguridad que pasa en la ciudad en la que usted es intendente, a usted señor gobernador Gustavo Melella que hace oídos sordos a nuestro pedido siendo usted el encargado de brindarns seguridad; los hacemos responsables a todos por que lo que estamos pidiendo es seguridad antes de que realmente ocurra una desgracia, una muerte, que la Justicia actúe estos dos inadaptados sociales no van a parar”.
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
La Justicia les dio dos años de prisión en suspenso a los dos apoderados y a la directora médica. Además, absolvieron a una ex funcionaria porteña y a las mujeres que eran presidenta y vice de la residencia de Belgrano donde ocurrió el brote de coronavirus en el que murieron 10 ancianos
La denuncia solicitada por Patricia Bullrich lleva la firma de Franco Berlín, director de Seguridad en Eventos Deportivos
Se trata de Facundo Rodríguez, actual director de Cooperación de la cartera que conduce Javier Alonso. Le sustrajeron un vehículo sin patente del Gobierno de la provincia
El Ministerio Público Fiscal ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera de Córdoba junto a otros cuatro policías y dos civiles. El fiscal Guillermo González los acusa de asociación ilícita para cometer distintos delitos utilizando información privilegiada por su posición dentro de la fuerza. Los hechos no tienen que ver con multas.
El acusado amenazó a una de las víctimas con difundir información sensible sobre una enfermedad y a otra la obligó a consumir cocaína “por amor”
Desde que empezó la flotación dentro de un sistema de bandas, la economía argentina dejó de encarecerse en dólares. La baja de la inflación fue clave, aunque en junio repuntaría levemente tras el 1,5% del mes pasado. Buena expectativa de los inversores de cara al segundo semestre
El Intendente de Tolhuin rompió el silencio sobre la denuncia penal que lo involucra por presunta usurpación de una vivienda y aseguró que la decisión fue recuperar un terreno “abandonado” para donarlo a un centro de jubilados. Apuntó contra la “intencionalidad política” detrás de la causa.
El espacio de consulta municipal volvió a reunirse y recibió aportes de vecinos sobre propuestas de modificación de sentidos de calles en distintos barrios de Ushuaia. El subsecretario de Gobierno, Alejandro Ledesma, destacó la participación y afirmó que “es importante contemplar cada propuesta con una mirada integral”.
Como cada año, la actividad comenzará a las 20 horas del día previo, con la presentación de espectáculos musicales, de danzas y pulperías con comidas regionales. La actividad impulsada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’ se desarrollará en el Centro Cultural Esther Fadul.
El director de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman, anunció que la institución decidió rescindir el contrato con la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) debido a la acumulación de deuda y la falta de actualización de los pagos durante los últimos años. La fecha límite para la continuidad de las prestaciones será el próximo 10 de julio. “Desde el 10 de febrero tomamos la decisión de rescindir el contrato con 30 días de anticipación por incumplimiento. Se pactaron aumentos que nunca se aplicaron, generando un desfinanciamiento crítico”, explicó Sánchez Posleman en declaraciones públicas.