
Acompañado por su gabinete y los principales candidatos, el Presidente encabezó un multitudinario acto en Rosario.


Tras el primer día en el juicio oral a los doctores Rausch y Montenegro Martínez por “lesiones gravísmas culposas”, ambos defendieron su accionar en la atención dispensada a la paciente Gabriela Castellano. Ahora el proceso sigue con testimoniales.
Policiales11/02/2021
Radio FM Amistad
En la primer jornada de testigos, declaró Guillermina, hermana de la víctima que padeció este ACV en 2012; “mi hermana el 6 de junio se despierta con un terrible dolor de cabeza que la hace vomitar. Ese día, ella falta al trabajo y consulta con Rausch, nuestro médico cabecera y le diagnostica como cervicalgia”.
“El sábado vuelve a consultar con Rausch, y sostiene que es cervicalgia, y le hace cirugía de las verrugitas del cuello”.
Luego agregó respecto del segundo profesional consultado, “ante el dolor que persistía, el domingo vamos al Sanatorio Fueguino, donde nos atiende el Dr. Montenegro Martinez. Como nosotras considerábamos que era un cuadro neurológico, mi hermana le pidió una tomografía, pero respondió que no tenía la especialidad”.
“Entre las cosas que hizo fue que tengamos una interconsulta con un neurólogo, es decir él ya percibía un cuadro neurológico, entonces ¿por qué no nos dio la tomografía?” en relación a la declaración del médico que aseguró haberle extendido esta consulta.
Y agregó “El ACV ya estaba en curso cuando fueron las consultas, se produjo cuando se levantó con el terrible dolor de cabeza”.
Finalmente respecto del descargo de ambos profesionales, la querellante señaló, “en su defensa ambos van a mentir, si nosotros no hubiéramos tenido la verdad no podíamos sostener esto 8 años y medio. La fortaleza de seguir este juicio durante 8 años y medio es nuestra verdad y es indestructible”.
Hoy declararon compañeros de trabajo de la víctima y mañana continuarán testimoniales con más médicos.


Acompañado por su gabinete y los principales candidatos, el Presidente encabezó un multitudinario acto en Rosario.

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

El operativo se realizó en el Aeródromo local con una aeronave del Ejército que evaluó las condiciones de la pista y compartió actividades con la comunidad

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

Los días 13, 14 y 15 de noviembre se realizará en las tres ciudades fueguinas una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión. Con el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”, el encuentro combinará instancias presenciales y virtuales con destacados especialistas.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.


La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa

El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.

Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

El titular de la empresa logística Logant, Darío Loretto anunció la puesta en marcha de bitrenes para unir Tierra del Fuego con Buenos Aires. Destacó que la medida reducirá los costos logísticos y que el sistema ya opera cumpliendo todas las normativas. También anticipó acuerdos con empresas locales y la expansión nacional del servicio.

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Los días 13, 14 y 15 de noviembre se realizará en las tres ciudades fueguinas una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión. Con el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”, el encuentro combinará instancias presenciales y virtuales con destacados especialistas.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes