
El Gobierno de Milei impulsa una reforma de Migraciones basada en el modelo de EEUU
El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.


La situación fue planteada esta mañana por Natalia quien en noviembre denunció a su ex pareja, un efectivo policial de la comisaría Tercera actualmente en funciones, por el abuso sexual de su hija. La mujer lo había denunciado ante la Justicia en noviembre por lesiones que presentaban sus dos hijos, pero no había dado cuenta del supuesto abuso.
Policiales10/02/2021
Radio FM Amistad
Esta mañana la mujer concurrió a tribunales acompañada de la agrupación de madres “Pañuelos Yo si Te Creo” dado que desde el 26 de noviembre no tuvo respuestas por la causa que tramita el juzgado de instrucción 2, a cargo del Dr. Raúl Sahade.

Aseguró respecto de la denuncia, “mis hijos volvieron con marcas en el cuello y lesiones, y mi hija me contó que la tocó en sus partes íntimas, luego de una visita”, refirió respecto de quien ya era su ex pareja.
La mujer el 26 de noviembre pasado había denunciado a este efectivo por lesiones hacia sus dos hijos, un menor de 7 años y una nena de 3, los cuales visitaban a su padre, “desde ese día tienen mucho miedo, ven a policía y se asustan no puedo salir a ningún lado por que tienen miedo de estar solos, no tengo trabajo pero así y todo les conseguí una psicóloga sin ayuda de nadie”, relató.
La causa actualmente está caratulada por “lesiones leves calificada” en relación a que la mujer en la denuncia plasmada ante la Justicia no mencionó el supuesto abuso del cual dio cuenta hoy que habría manifestado la pequeña, por lo que en las próximas horas ampliará la denuncia.
“Pido al Jefe de la Policía que intervenga, no puede ser que este hombre siga en actividad en la fuerza, nosotros tenemos mucho miedo e incluso yo cuando fui a la comisaría a denunciar esta situación fui maltratado y no me atendieron”, expresó respecto del efectivo que sigue en actividad con restricción de acercamiento a sus hijos.


El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.

Madres y padres de la Escuela Kayu Chenen denunciaron que el establecimiento continúa cerrado desde el 31 de octubre por una pérdida de gas

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.


La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa

El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.

Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.