
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


La situación fue planteada esta mañana por Natalia quien en noviembre denunció a su ex pareja, un efectivo policial de la comisaría Tercera actualmente en funciones, por el abuso sexual de su hija. La mujer lo había denunciado ante la Justicia en noviembre por lesiones que presentaban sus dos hijos, pero no había dado cuenta del supuesto abuso.
Policiales10/02/2021
Radio FM Amistad
Esta mañana la mujer concurrió a tribunales acompañada de la agrupación de madres “Pañuelos Yo si Te Creo” dado que desde el 26 de noviembre no tuvo respuestas por la causa que tramita el juzgado de instrucción 2, a cargo del Dr. Raúl Sahade.

Aseguró respecto de la denuncia, “mis hijos volvieron con marcas en el cuello y lesiones, y mi hija me contó que la tocó en sus partes íntimas, luego de una visita”, refirió respecto de quien ya era su ex pareja.
La mujer el 26 de noviembre pasado había denunciado a este efectivo por lesiones hacia sus dos hijos, un menor de 7 años y una nena de 3, los cuales visitaban a su padre, “desde ese día tienen mucho miedo, ven a policía y se asustan no puedo salir a ningún lado por que tienen miedo de estar solos, no tengo trabajo pero así y todo les conseguí una psicóloga sin ayuda de nadie”, relató.
La causa actualmente está caratulada por “lesiones leves calificada” en relación a que la mujer en la denuncia plasmada ante la Justicia no mencionó el supuesto abuso del cual dio cuenta hoy que habría manifestado la pequeña, por lo que en las próximas horas ampliará la denuncia.
“Pido al Jefe de la Policía que intervenga, no puede ser que este hombre siga en actividad en la fuerza, nosotros tenemos mucho miedo e incluso yo cuando fui a la comisaría a denunciar esta situación fui maltratado y no me atendieron”, expresó respecto del efectivo que sigue en actividad con restricción de acercamiento a sus hijos.


Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.


La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa

El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.

Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.