Carnaval 2021 en Ushuaia: Habrá una gran presentación audiovisual y recorridos temáticos al aire libre

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevará adelante los Carnavales en el Fin del Mundo con una espectacular producción audiovisual de la que participarán todas las expresiones. “Será una muestra de los distintos festejos, todas sus danzas, trajes típicos, sus historia y las entrevistas que nos guiarán por esta verdadera celebración popular y organizamos muestras y recorridos temáticos en espacios abiertos”, dijo la Secretaria María José Calderón.

Provinciales10/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
23ccb000f480d68a49a1d5a1924a90e9-muni_carnaval

Este año la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una nueva edición de los Carnavales en el Fin del Mundo con la modalidad que permite sostener los cuidados para evitar la propagación del virus.

 

“Esta es una gran fiesta popular, es el pueblo festejando y agasajándose a sí mismo, y este año está claramente afectada a raíz de la situación de pandemia por el COVID 19 que requiere cuidados para poder hacerle frente. Por eso los Carnavales del Fin del Mundo no se dejan de festejar, pero en esta oportunidad se hará de una manera que nos permita cuidarnos entre todos y todas”, dijo la Secretaria de Cultura y Educación municipal.

banner Coronavirus 780X90
La decisión de realizar la presentación audiovisual fue adoptada junto a los y las referentes de las agrupaciones de carnaval para celebrar el Carnaval con todo el brillo que nos transmiten sus protagonistas.


“El martes 16 a las 18:00 horas por las redes de la municipalidad de Ushuaia, nuestros vecinos y vecinas podrán disfrutar la transmisión de esta celebración popular y además les invitamos a recorrer la muestra fotográfica al aire libre que se emplazará en el Paseo de las Rosas, entre la antigua Casa Beban y el Museo de la Ciudad a partir del día 13 de febrero, y estará disponible para visitar y disfrutar en familia”, contó Calderón.


Otro atractivo para este fin de semana largo de carnaval será la ornamentación del Paseo de las Rosas y su Glorieta con representaciones de las diferentes expresiones de Carnaval.

 

La propuesta integral para este año tiene como premisa actividades al aire libre que fundamentalmente cuiden la salud de todos y todas sin dejar de celebrar estas fiestas populares.

 membretes-sup-IPRA-new

“Un año más, el Carnaval del Fin del Mundo sigue ampliándose. Incluso este año con propuestas novedosas e inclusivas, ya que desde el primer año de gestión de nuestro intendente Walter Vuoto, los carnavales se expandieron a distintos barrios de la ciudad, a la Sala Niní Marshall, se inicio la Milonga de Carnaval, y la muestra en la antigua casa Beban”, recordó la Secretaria de Cultura y Educación.

Te puede interesar
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Lo más visto
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

suscribirte para mas contenido!