Carnaval 2021 en Ushuaia: Habrá una gran presentación audiovisual y recorridos temáticos al aire libre

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevará adelante los Carnavales en el Fin del Mundo con una espectacular producción audiovisual de la que participarán todas las expresiones. “Será una muestra de los distintos festejos, todas sus danzas, trajes típicos, sus historia y las entrevistas que nos guiarán por esta verdadera celebración popular y organizamos muestras y recorridos temáticos en espacios abiertos”, dijo la Secretaria María José Calderón.

Provinciales10/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
23ccb000f480d68a49a1d5a1924a90e9-muni_carnaval

Este año la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una nueva edición de los Carnavales en el Fin del Mundo con la modalidad que permite sostener los cuidados para evitar la propagación del virus.

 

“Esta es una gran fiesta popular, es el pueblo festejando y agasajándose a sí mismo, y este año está claramente afectada a raíz de la situación de pandemia por el COVID 19 que requiere cuidados para poder hacerle frente. Por eso los Carnavales del Fin del Mundo no se dejan de festejar, pero en esta oportunidad se hará de una manera que nos permita cuidarnos entre todos y todas”, dijo la Secretaria de Cultura y Educación municipal.

banner Coronavirus 780X90
La decisión de realizar la presentación audiovisual fue adoptada junto a los y las referentes de las agrupaciones de carnaval para celebrar el Carnaval con todo el brillo que nos transmiten sus protagonistas.


“El martes 16 a las 18:00 horas por las redes de la municipalidad de Ushuaia, nuestros vecinos y vecinas podrán disfrutar la transmisión de esta celebración popular y además les invitamos a recorrer la muestra fotográfica al aire libre que se emplazará en el Paseo de las Rosas, entre la antigua Casa Beban y el Museo de la Ciudad a partir del día 13 de febrero, y estará disponible para visitar y disfrutar en familia”, contó Calderón.


Otro atractivo para este fin de semana largo de carnaval será la ornamentación del Paseo de las Rosas y su Glorieta con representaciones de las diferentes expresiones de Carnaval.

 

La propuesta integral para este año tiene como premisa actividades al aire libre que fundamentalmente cuiden la salud de todos y todas sin dejar de celebrar estas fiestas populares.

 membretes-sup-IPRA-new

“Un año más, el Carnaval del Fin del Mundo sigue ampliándose. Incluso este año con propuestas novedosas e inclusivas, ya que desde el primer año de gestión de nuestro intendente Walter Vuoto, los carnavales se expandieron a distintos barrios de la ciudad, a la Sala Niní Marshall, se inicio la Milonga de Carnaval, y la muestra en la antigua casa Beban”, recordó la Secretaria de Cultura y Educación.

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

Lo más visto
campo-magnetico-banner

Advierten sobre anomalía magnética que afecta al Atlántico Sur

Radio FM Amistad
Galerías11/11/2025

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

W126ur4gfwtc4ugl9tojb8

“Hay que defender los intereses de todos los fueguinos”

Radio FM Amistad
Politica11/11/2025

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

suscribirte para mas contenido!