Comienza este martes el juicio a dos médicos por mala práxis

El debate oral y no público tendrá lugar este martes en el Juzgado Correccional de Río Grande. Hay dos profesionales de la salud imputados en el proceso, en un hecho que data de 2012. Las audiencias tendrán como testigos a 19 personas.

Policiales09/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
juicio-medicos-ibarra

El Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte, con la subrogancia de la Dra. Natalia Buitrago, dará inicio al debate oral y no público para determinar la responsabilidad penal de dos profesionales de la salud, Raúl Gerónimo Rausch y Carlos Montenegro Martínez.

banner legislatura

Los imputados están acusados del delito de lesiones gravísimas culposas, en perjuicio de Gabriela Castellano, una empleada judicial que sufrió un ACV en 2012, la cual actualmente está en proceso de rehabilitación pero con un 62% de incapacidad declarado.

Según la acusación fiscal a cargo del Dr. Jorge López Oribe, a los profesionales médicos se les imputa haber atendido a la mujer en su consultorio quien se había presentado con una fuerte dolencia y la respuesta medica no habría sido la adecuada, demorándose la intervención hasta que el cuadro fue difícil de revertir.

Durante el debate oral, el fiscal Jorge López Oribe representará al Ministerio Público Fiscal y la querella la ejercerá el Dr. Francisco Ibarra en representación de la familia de la víctima.

En tanto que, la defensa de Raúl Gerónimo Rausch la representará el Dr. Francisco Giménez y la de Juan Carlos Montenegro Martínez, el Dr. Claudio Fernández de Ushuaia.

membretes-sup-IPRA-new

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

suscribirte para mas contenido!