“En lo que va del año hemos dado más de 1600 turnos para especialidades”, destacó Cóccaro

Lo afirmó la secretaria de Salud Municipal, Dra. María Eugenia Coccaro, quien resaltó la decisión política del Intendente para potenciar el sistema sanitario del segundo nivel en este contexto de pandemia.

Rio Grande09/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
bd2cf10990f8167a71d3ed62e6bbbb0a-1000centro_especialidades_medicas

La Salud Municipal afronta un incremento exponencial de la demanda en todo el 2020 y en lo que va del 2021, a raíz de la decisión del intendente de absorber la atención no vinculada al Covid-19, debido a que el HRRG se vio afectado exclusivamente a la atención de la pandemia. 

 banner Coronavirus 780X90

En tal sentido, el Centro de Especialidades Médicas viene experimentando un crecimiento sostenido de la demanda de especialistas con el retorno paulatino de la atención presencial.

 

A raíz de ello, la secretaria de Salud Municipal, Dra. María Eugenia Coccaro, resaltó que “el intendente haya priorizado dar respuesta a todos los vecinos que requiriesen atención médica y acceso al sistema de salud público desde el inicio de la pandemia” y agregó que “a fines del 2020 pudimos volver a la asistencia presencial de los itinerantes y en lo que va del año hemos dado más de 1600 turnos para especialidades”. 

 banner-650x85 muni

Asimismo, Eugenia Coccaro destacó “la mirada sanitarista del intendente Perez para maximizar los recursos extendiendo el espectro de atención para afrontar este intempestivo crecimiento de la demanda”, al tiempo que señaló que esta problemática se da aún cuando durante la pandemia se sostuvo la atención de manera remota en aquellas especialidades en las que era posible la consulta virtual. 

 

De igual modo, la funcionaria señaló que, debido a la pandemia, "nuestra gestión municipal ha tenido que refuncionalizar la salud pública del Municipio, para sostener la totalidad de las atenciones en áreas clave como la de Ginecología, obstetricia, control neonatológico en el primer mes de vida y control del niño sano, a lo cual se sumará una regularización de otras especialidades atentos al retorno de la posibilidad de que médicos itinerantes puedan arribar a nuestra ciudad". 

 membretes-sup-IPRA-new

Finalmente, detalló que el sistema de Salud Municipal ofrece una larga serie de especialidades como Cardiología, Endocrinología, Dermatología; Gastroenterología, Otorrinolaringología, Neumonología, Neurología, Oncología, Psicología, Oftalmología; Ecografías generales, Ginecológicas y Obstétricas, Nutrición y Fonoaudiología.

Te puede interesar
202511091112593ba4debc34bd67b3c51a2cb40177feed_min

Masiva concurrencia a la 5ta Expo Agroproductiva

Radio FM Amistad
Rio Grande10/11/2025

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

Lo más visto
2025111110425602f46cb26727ef00b4ddde23e0b006a8_min

Detectan sustancias tóxicas en aguas cercanas a la Antártida

Radio FM Amistad
Galerías12/11/2025

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

suscribirte para mas contenido!