
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


A través del Espacio Tecnológico, el Municipio de Río Grande ofrece un nuevo evento de robótica y programación que durante los sábados de febrero recorrerá los barrios de la ciudad.
Rio Grande09/02/2021
Radio FM Amistad
La primera jornada de “Carreras Robóticas y juegos tecnológicos” se realizó el sábado por la tarde. El propósito es acercar de manera divertida las nuevas tecnologías a los vecinos.

En esta primera oportunidad, el evento se llevó a cabo en el barrio Malvinas Argentinas con gran participación de los chicos y chicas de la zona, que disfrutaron la tarde para correr carreras de robots, programar personajes en las computadoras y jugar el juego de “Chat”, la mascota del Espacio.
Al respecto, el subsecretario de Nuevas Tecnologías y Ciudad Inteligente, Martín Porcel, señaló que “el balance de la jornada fue muy positivo, los niños y niñas disfrutaron la propuesta, muchos nunca había tenido la posibilidad de controlar robots ni hacer programación y que puedan hacerlo por primera vez es muy importante para nosotros”.
En ese sentido, explicó Porcel que “salir a visitar distintos puntos de nuestra ciudad busca acercar el trabajo de Espacio Tecnológico a los barrios y generar acceso a las nuevas tecnologías durante este verano para que los chicos y chicas se entretengan y si les interesa luego se sumen a la oferta de cursos que tenemos durante el año”.
Durante cada sábado de febrero se estará desarrollando esta propuesta en los distintos barrios de la ciudad; el próximo sábado 13 tendrá lugar en Intevu.


Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.