
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


A través del Espacio Tecnológico, el Municipio de Río Grande ofrece un nuevo evento de robótica y programación que durante los sábados de febrero recorrerá los barrios de la ciudad.
Rio Grande09/02/2021
Radio FM Amistad


La primera jornada de “Carreras Robóticas y juegos tecnológicos” se realizó el sábado por la tarde. El propósito es acercar de manera divertida las nuevas tecnologías a los vecinos.

En esta primera oportunidad, el evento se llevó a cabo en el barrio Malvinas Argentinas con gran participación de los chicos y chicas de la zona, que disfrutaron la tarde para correr carreras de robots, programar personajes en las computadoras y jugar el juego de “Chat”, la mascota del Espacio.
Al respecto, el subsecretario de Nuevas Tecnologías y Ciudad Inteligente, Martín Porcel, señaló que “el balance de la jornada fue muy positivo, los niños y niñas disfrutaron la propuesta, muchos nunca había tenido la posibilidad de controlar robots ni hacer programación y que puedan hacerlo por primera vez es muy importante para nosotros”.
En ese sentido, explicó Porcel que “salir a visitar distintos puntos de nuestra ciudad busca acercar el trabajo de Espacio Tecnológico a los barrios y generar acceso a las nuevas tecnologías durante este verano para que los chicos y chicas se entretengan y si les interesa luego se sumen a la oferta de cursos que tenemos durante el año”.
Durante cada sábado de febrero se estará desarrollando esta propuesta en los distintos barrios de la ciudad; el próximo sábado 13 tendrá lugar en Intevu.




una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

Versiones cruzadas sobre el financiamiento para la Argentina impactaron en los bonos, que perdieron 0,9%. El S&P Merval restó 3,1%. Aunque el mercado de cambios no operó, el dólar CCL avanzó a $1.503

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”