Salariazo político suspendido pero con trampa, vendrá con retroactivo

El Gobernador Gustavo Melella firmó el decreto 226/21 mediante el cual suspende el salariazo que estipulo un aumento del ochenta por ciento de las remuneraciones del Gobernador, los legisladores y los cargos políticos del gabinete otorgado a partir del mes de diciembre por la Legislatura, que llego el sueldo de Melella a los 420 mil pesos mensuales.

Provinciales08/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
La medida, que lleva la firma de Gustavo Melella y Agustin Tita, aún no fue publicada en el Boletín Oficial y establece “Suspender la percepción de la diferencia entre el haber norma, habitual, regular y permanente correspondiente al Gobernador de la provincia, Autoridades Superiores del Gobierno y Personal de Gabinete, liquidado para ser abonado en el mes de diciembre del año 2020 y el correspondiente en virtud de la aplicación de la fórmula dispuesta por el artículo 36 de la ley provincial 1333”. 

Recordemos que con la modificación de la Legislatura, el artículo 36, dispone que "la remuneración mensual, habitual y permanente del Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, será equivalente a la multiplicación por SEIS (6) veces la remuneración básica que perciban los agentes Categoría E del Escalafón Profesional Universitario (EPU)". Esto elevó la retribución del Gobernador de 240 mil a 420 mil pesos

En tanto para la vicegobernadora Mónica Urquiza se establece una suma equivalente al 95% de la remuneración total dispuesta para el gobernador (400 mil) y para los legisladores una suma equivalente al 90% de la remuneración total dispuesta para el gobernador (378 mil). 
Cabe recordar que, desde Fabiana Ríos hasta la fecha, ninguna modificación a las remuneraciones de las autoridades superiores se aplicó en forma inmediata ya que, hasta la propia Bertone mientras gobernó la provincia, suspendió por Decreto la aplicación de los aumentos salariales hasta encontrar un momento social más propicio. 
Pero esta suspensión firmada por el gobernador Melella, no significa que tanto el gobernador, como los legisladores y los cargos políticos alcanzado por el aumento salarial, no lo perciban ya que esta medida es solo momentánea y al momento de la renuncia o una finalización en el cargo o simplemente cuando termine sus mandatos, los funcionarios cobraran todas las actualizaciones y la diferencia acumulada, como ya ocurrió en ocasiones anteriores cuando se realiza la liquidación final.
Por lo cual esta medida del gobernador Melella, no es mas que la misma aplicada por la renunciada ex gobernadora Bertone en el tiempo que estuvo a cargo del Ejecutivo. 
 
También teniendo en cuenta que un Decreto como el firmado por el gobernador, no esta sobre la Ley aprobada por la Legislatura y que el Ejecutivo no veto en su momento, lo que hubiera sido la manera correcta de demostrar un real compromiso y no medida mediática como la tomada por el gobernador que simplemente suspende por un tiempo el aumento, pero no su cobro a futuro con los valores establecidos por la nueva Ley que lo lleva a cobrar 420 mil pesos mensuales.
Últimas publicaciones
W126lnrlfpd4ousfovl065

No quieren tratarlo, quieren gobernar con un presupuesto reconducido

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El legislador de Provincia Grande cuestionó duramente al bloque de FORJA y al Ejecutivo provincial por haber levantado sin aviso la reunión de la Comisión de Presupuesto. Denunció “falta de diálogo”, “ninguneo a la oposición” y advirtió que el Gobierno busca evitar el debate sobre los números 2025, “No es cierto que no había quórum, lo forzaron para levantar la sesión”, sentenció. En este sentido, dejó planteado el dilema “o debatimos el presupuesto con seriedad, o seguimos gobernando en piloto automático”.

2025110411194813953a760a7ec1f65beb79584b5d8959_min

El Municipio intensificó operativos en el sistema pluvial

Radio FM Amistad
Ushuaia05/11/2025

Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública, detalló las tareas desplegadas desde el pasado domingo a raíz de las intensas precipitaciones. Confirmó que se priorizó el trabajo en zonas bajas y laderas con vertientes activas, y pidió colaboración ciudadana ante nuevas lluvias.

Te puede interesar
W126lnrlfpd4ousfovl065

No quieren tratarlo, quieren gobernar con un presupuesto reconducido

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El legislador de Provincia Grande cuestionó duramente al bloque de FORJA y al Ejecutivo provincial por haber levantado sin aviso la reunión de la Comisión de Presupuesto. Denunció “falta de diálogo”, “ninguneo a la oposición” y advirtió que el Gobierno busca evitar el debate sobre los números 2025, “No es cierto que no había quórum, lo forzaron para levantar la sesión”, sentenció. En este sentido, dejó planteado el dilema “o debatimos el presupuesto con seriedad, o seguimos gobernando en piloto automático”.

20251102103736786c82a566a58bd18d12696bddc499fb_min

Presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Provinciales03/11/2025

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Federico Sciurano, confirmó el inicio del análisis parlamentario del proyecto 2026. Dijo que uno de los ejes será la situación económica provincial y la sostenibilidad de áreas sensibles como la obra social y el hospital de Ushuaia.

Lo más visto
W1263b913uzdfhvxpzcuw4

Exitosa operación en el Hospital Regional de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia04/11/2025

El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

multimedia.normal.893b38f88264fd22.bm9ybWFsLndlYnA=

El Municipio de Tolhuin brinda recomendaciones para evitar estafas en la compra de terrenos

Radio FM Amistad
Tolhuin04/11/2025

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

suscribirte para mas contenido!