
El Gobierno de Milei presentó la nueva Agencia Nacional de Migraciones
La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.


Así se refirió Guillermina, hermana de Gabriela Castellano, una empleada judicial postrada luego de un ACV en 2012 que no fue detectado pese a las reiteradas consultas médicas en los días previos. La familia viaja hoy desde Buenos Aires para seguir de cerca el juicio oral que se inicia la próxima semana en los tribunales de Campamento YPF.
Policiales05/02/2021
Radio FM Amistad


Gabriela Castellano sufrió un ACV en 2012 y en pocos días, el próximo martes 9, comienza el juicio a dos de los tres profesionales intervinientes en el caso, acusados de mala praxis.
En ese sentido, su hermana Guillermina manifestó “Mi hermana la que todos conocieron, no existe, después de su ACV, dejó de existir”. Y agregó “Para empezar hablar está con trastornos neurológicos, tuvo 7 intervenciones en la cabeza, imagínate como está”.

“Ella se despierta con dolor de cabeza, vomita y se tira en el pasillo porque el dolor de cabeza era muy fuerte”.
Es por esto que “El jueves 7 de junio de 2012 a la tarde asiste al médico de cabecera, que es Rausch y dijo que eran las cervicales y la atiende por cervicalgia”. Sin embargo, el dolor de cabeza no desapareció, pasaron los días y el sábado 9 “Rauch le quema las verruguitas que tenía en el cuello”.
Es por esto que el domingo, “Fuimos al Sanatorio Fueguino, nos atiende Martínez Montenegro, y mi hermana le pide que le dé una orden para hacerse una tomografía, pero dijo que no podía porque no tenía la especialidad y le da un inyectable”.

Por último, el lunes se acercaron al Hospital “la retiro del lugar de trabajo y vamos a la guardia donde nos atendió la Dra. Parada, pidió una orden de tomografía y dio que había tenido un ACV hemorrágico por sangrado”.
“Llamaron al neurocirujano, Diego Vivares, la internó y dijo que había que esperar 48 horas para que se reabsorba, la retuvo cuando tendría que haber hecho una embolización de la vena. Mi hermana a los 7 días convulsionó, nos dijo que esperamos 3 días y al momento que había que derivarla, convulsionó”.
El martes comenzará el juicio oral por “lesiones gravísimas culposas” contra los dos primeros médicos.




La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.


La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.