Tierra del Fuego fue la provincia con mayor caída en consumo de cemento

La pandemia Covid-19 dejó un panorama negativo para la industria de la construcción, resultando una de las más golpeada. Así surgió que en el 2020 Tierra del Fuego fue la jurisdicción con menor consumo de cemento y, consecuentemente, hubo una fuerte caída en la cantidad de empleadores registrados.

Ushuaia05/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202102031120279e43d74ef7dad94afbce950f8d14102f
El Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), en su informe de enero, reveló que Tierra del Fuego se ubicó al tope de las jurisdicciones del país con mayor caída en el consumo de cemento, el cual fue del 28%, al evaluar lo sucedido en todo el 2020 y compararlo con el año anterior.
La paralización de la obra pública en gran parte del año, motivado por la cuarentena estricta para morigerar los contagios del Coronavirus y la restricción en las obras particulares, por el mismo motivo, generó las consecuencias negativas en una de las actividades que se vio muy afectada, ya que de la mano de la contracción en el consumo de cemento, también surgió un retroceso en la cantidad de empresas registradas.
El informe difundido por el IERIC confirmó que Tierra del Fuego, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y Chubut fueron las 3 jurisdicciones con mayor retroceso en el consumo de cemento, mientras que hubo 10 jurisdicciones que terminaron el año con más consumo de cemento que un año atrás.
De todas maneras, al evaluar lo sucedido en el país, el nivel de consumo de cemento de diciembre fue el segundo más alto de la historia para ese mes, siendo tan sólo superado por el registro de 2017.
El crecimiento relevado en diciembre estuvo principalmente impulsado por el consumo de cemento en bolsa, que se elevó más de un 40% interanual, prácticamente duplicando la tasa de incremento del consumo a granel.
Fueron 10 las jurisdicciones que experimentaron tasas de crecimiento interanual superiores al 40%, lideradas por las provincias de Catamarca y San Juan. Sin embargo, lo que sobresalió en el mes fue el salto observado en el Área Metropolitana de Buenos Aires, que pasó de crecer un 12,8% en noviembre a un 29,5% en Diciembre.

Menos empleadores

Tierra del Fuego pasó de tener 223 empleadores de la construcción en 2019 a 175 al finalizar el 2020, de acuerdo a lo que se desprende del informe del IERIC. Esta cifra representa una caída del 21,5%.
La mayor caída se produjo en las empresas contratistas, ya que mientras que en el 2019 en la provincia habían 215 registradas, al finalizar el año de la pandemia quedaron 168. En cuanto a las subcontratistas de 8 registradas en 2019, quedaron siete en el 2020.
Al evaluar lo sucedido en diciembre en el país, el IERIC señala en su informe que ese fue el primer mes en que dos jurisdicciones registraron más empleadores que en igual período de 2019: Misiones y Catamarca. Del otro lado, apenas 4 jurisdicciones incrementaron su ritmo de contracción: Ciudad de Buenos Aires, Jujuy, La Pampa y Río Negro. Mientras que Mendoza, Tierra del Fuego, la provincia de Buenos Aires y Entre Ríos fueron las jurisdicciones que más cayeron, en todos los casos por encima del 20%.
Últimas publicaciones
Te puede interesar
1000616565-641x445

Monte de Oca advirtió que la convocatoria está viciada de nulidad

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.

20250630114740d1af108da56dae38fdbdcda5a5e2f7f1_min

El Concejo de Ushuaia se reunirá hoy en Sesión Especial

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.

2025063011411516f1efbcd461211c6197076063a25942_min

“Estamos felices de volver a vivir”

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

Así lo expresó Debora Anibaldi quien junto a su compañero Pablo sobrevivió a una avalancha que los mantuvo atrapados por más de una hora en inmediaciones de la Laguna Turquesa. La esquiadora relató cómo fueron los momentos previos a alud de nieve, qué hicieron para poder sobrevivir hasta que finalmente tres experimentados montañistas, Facundo Ureta, Alfonso Lavado y Mateo Archilla, los rescataron y esperaron la rápida llegada de un helicóptero de HeliUshuaia e integrantes de la Comisión de Auxilio.

202506291137208b22df7d1f03e503466578e9fec6dc27_min

El Consejo de Seguridad Vial continúa analizando el transporte de pasajeros

Radio FM Amistad
Ushuaia30/06/2025

Durante el último encuentro del espacio asesor–integrado por representantes del Ejecutivo Municipal, Concejo Deliberante, instituciones y otros sectores vinculados a la temática-, los presentes coincidieron en la necesidad de unificar criterios y ordenar los proyectos que buscan regular el servicio de traslado de pasajeros mediante plataformas digitales.

Lo más visto
2025063011411516f1efbcd461211c6197076063a25942_min

“Estamos felices de volver a vivir”

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

Así lo expresó Debora Anibaldi quien junto a su compañero Pablo sobrevivió a una avalancha que los mantuvo atrapados por más de una hora en inmediaciones de la Laguna Turquesa. La esquiadora relató cómo fueron los momentos previos a alud de nieve, qué hicieron para poder sobrevivir hasta que finalmente tres experimentados montañistas, Facundo Ureta, Alfonso Lavado y Mateo Archilla, los rescataron y esperaron la rápida llegada de un helicóptero de HeliUshuaia e integrantes de la Comisión de Auxilio.

20250630114740d1af108da56dae38fdbdcda5a5e2f7f1_min

El Concejo de Ushuaia se reunirá hoy en Sesión Especial

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.

1000616565-641x445

Monte de Oca advirtió que la convocatoria está viciada de nulidad

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.

suscribirte para mas contenido!