Vaca Muerta: repuntó la actividad y superó los niveles pre-pandemia

Después de un año durísimo en la actividad hidrocarburífera, producto del derrumbe del consumo y de los precios del gas y del petróleo, Vaca Muerta finalmente vuelve a generar expectativas. La cantidad de fracturas para hacer nuevos pozos repuntó el mes pasado y se acercó a los niveles de julio de 2019, antes de que se congelaran los precios de los combustibles y se pospusieran los aumentos en las tarifas de luz y de gas.

Nacionales02/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
3209512w1033

Según datos del consultor Luciano Fucello, country manager en NCS Multistage, el mes pasado se realizaron más de 650 fracturas, un nivel de actividad solo superado en dos ocasiones, en agosto de 2019 y en febrero de ese mismo año, cuando se superaron las 700banner Coronavirus 780X90

La reactivación de Vaca Muerta se genera luego de que en diciembre pasado la Secretaría de Energía lanzara el Plan Gas, que garantiza a las empresas un precio promedio por el suministro de US$3,5 el millón de BTU (medida inglesa que se utiliza en el sector), muy superior a los US$2,30 que cobraron en promedio el año pasado.

Además, el precio internacional del petróleo también está repuntando. En enero, la cotización del Brent, que se toma de referencia en la Argentina, aumentó casi cinco dólares y pasó de US$51,09 a US$55,98. Lo que es un problema para las refinadoras locales (que no pueden trasladar el mayor del costo del insumo al precio en el surtidor) es una bendición para las empresas exportadoras, que además el año pasado se vieron beneficiadas con la reducción de las retenciones.

Dentro de este repunte, YPF lidera la actividad, con casi la mitad de las fracturas realizadas en Vaca Muerta: 291. Luego le siguen Vista Oil -la empresa fundada y dirigida por Miguel Galuccio-, ExxonMobil, Tecpetrol, Pluspetrol y Pan American Energy (PAE).

Al respecto, Galuccio indicó a LA NACION: "El contexto de precios actuales y, tomando en cuenta la baja de costos, la eficiencia y el buen desempeño productivo que tuvimos en nuestros pozos, generaron las condiciones adecuadas para seguir invirtiendo en el desarrollo de Vaca Muerta. Tenemos por delante un 2021 con oportunidades reales de crecimiento, donde el foco estará en desarrollar operaciones cada vez más sustentables, a través de la implementación de nuevas tecnologías y más innovación".

Sin embargo, condicionó el crecimiento de Vaca Muerta al acceso al mercado financiero internacional "para garantizar los volúmenes de inversión necesarios, que permitan desarrollar nuestros recursos y seguir formando y potenciando los talentos de nuestra industria".

membretes-sup-IPRA-new

YPF, por su parte, informó hoy que tiene en total 41 equipos activos en Vaca Muerta: 11 de perforación y 30 de terminación, y señaló que la producción no convencional alcanzó los 70.000 barriles de crudo diarios y unos seis millones de metros cúbicos de gas por día. Para este año, el plan de inversiones asciende a US$2700 millones, de los cuales US$1300 millones serán destinados al desarrollo del no convencional.

"YPF busca duplicar la producción de gas no convencional antes de mayo para cumplir con los compromisos del Plan Gas, una política que va a ser muy positiva para el país. En la zona de gas ya operan siete equipos de perforación. Cabe recordar que, desde el tercer trimestre de 2019, YPF no tenía equipos en la zona de gas activos", dijeron en la empresa.

El boom de actividad también se observa en otros yacimientos por fuera de Vaca Muerta. Por caso, Pampa Energía -la empresa de Marcelo Mindlin- informó que "luego del resultado favorable de la licitación del plan Gas Ar ha aumentado considerablemente la actividad".

En concreto, en el campo el Mangrullo está perforando cinco pozos y completando otros seis, lo que significará 50 etapas de fractura. "En Sierra Chata, el plan de acción es perforar y completar cuatro pozos, totalizando 12 fracturas. Asimismo, estaremos completando un pozo shale que tendrá 35 etapas de fractura", comentaron a este medio.

por: La Nacion

Últimas publicaciones
capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

Te puede interesar
Lo más visto
FireShot-Capture-066-17-Face

El concejal de Somos Fueguinos, Valter Tavarone solicitó una licencia

Radio FM Amistad
Politica16/09/2025

El concejal Valter Tavarone anunció que se tomará una licencia sin goce de dieta de 60 días, por razones de salud. Aseguró que “Más allá de que soy un apasionado de la política y del cargo que me confió la ciudadanía, la salud y la familia están primero y en este momento tengo que priorizar esas cuestiones”.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

suscribirte para mas contenido!