Tierra del Fuego está en alerta ante el máximo histórico en riesgo de incendios forestales

Debido a las condiciones climáticas y a la disponibilidad de material combustible en la zona sur y centro de la provincia.

Policiales01/02/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
img-20201118-wa0026

Según se informó desde la Dirección Provincial de Manejo del Fuego, dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente, las condiciones ambientales se encuentran en un punto crítico por lo que todo el sistema se encuentra en alerta.

Al mismo tiempo que se desarrollan incendios forestales en El Bolsón y una gran parte del bosque nativo de la Provincia de Río Negro, las estimaciones realizadas por Manejo del Fuego en nuestra provincia arrojan datos apremiantes en relación a las posibilidades de que se desarrolle un incendio forestal en las áreas boscosas en la provincia.

Asimismo, desde el comienzo de la temporada, se viene alertando la presencia de fogones mal apagados por la ciudadania, como así también principios de incendios que se han podido controlar a tiempo, por lo que “resulta indispensable avanzar sobre la toma de conciencia”.

El Director Provincial de Manejo del Fuego, Carlos Pereslindo, aseguró que “estamos en una etapa crítica, tanto por los factores climáticos como por las alertas recibidas de pequeños focos de fuego en el último mes, con lo que es primordial alertar a la población y recordar las medidas de seguridad que se deben tener en cuenta para prevenir este tipo de siniestros”.

“Los indicadores de disponibilidad de combustibles para arder en la zona centro y sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego estan superado los valores máximos históricos, por lo que el sistema provincial se encuentra en alerta”.
A su vez, Pereslindo se refirió a la situación en Río Negro y afirmó que “en la Patagonia Norte las condiciones de propagación inicial han desatado incendios de gran magnitud en los últimos días, circunstancia que puso en aprietos a las brigadas de lucha contra incendios forestales de toda la región patagónica ante un potencial requerimiento de apoyo al combate del fuego”.

Por último, la Secretaría de Ambiente provincial recordó una serie de recaudos que son necesarios tener en cuenta al momento de realizar actividades en los ambientes naturales.

• Antes de salir, informate del índice de riesgo de incendio diario que está a tu disposición en los medios de comunicación oficiales.
• En  días de RIESGO ALTO, MUY ALTO o EXTREMO, ESTÁ PROHIBIDO hacer fuego en toda la provincia incluidos los sitios habilitados.
• Si vas a encender fuego, que sea solo en lugares habilitados para tal fin. Revisá antes de salir el mapa de sitios permitidos para hacer fuego en la provincia.
• Utiliza únicamente leña seca y/o caída al suelo que pueda cortarse con la mano y no dañes la vegetación.
• NO tires colillas de cigarrillos o fósforos al suelo, ya que pueden iniciar fuego.
• Apagá completamente tu fogata antes de irte. Remové las cenizas y echá gran cantidad de agua, asegurando que se encuentre apagada en su totalidad. Controlá que quede frío al tacto antes de irte.
• NO utilices motosierras ni otras herramientas. Lleva tu propia leña.
• Prestá atención a las condiciones climáticas: si no son buenas y hay mucho viento, evitá encender fogatas aunque estés en un sitio autorizado.
• Juntá toda tu basura al retirarte y llévala de vuelta con vos. Plásticos, botellas, vidrios, latas y papeles pueden provocar un incendio.

Los índices de riesgo de incendio forestal son difundidos diariamente a través de las redes del Ministerio de Producción y Ambiente  facebook.com/MPyAtdf y descargándose la app de Ambiente TDF, para Android y IOS.

Ante la detección de una columna de humo o un principio de incendio, comunicarse inmediatamente a las líneas de teléfono 103 y 105. Cualquier demora en el aviso puede causar la expansión del incendio y hacerlo incontrolable en poco tiempo.

Últimas publicaciones
W126lnrlfpd4ousfovl065

No quieren tratarlo, quieren gobernar con un presupuesto reconducido

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El legislador de Provincia Grande cuestionó duramente al bloque de FORJA y al Ejecutivo provincial por haber levantado sin aviso la reunión de la Comisión de Presupuesto. Denunció “falta de diálogo”, “ninguneo a la oposición” y advirtió que el Gobierno busca evitar el debate sobre los números 2025, “No es cierto que no había quórum, lo forzaron para levantar la sesión”, sentenció. En este sentido, dejó planteado el dilema “o debatimos el presupuesto con seriedad, o seguimos gobernando en piloto automático”.

2025110411194813953a760a7ec1f65beb79584b5d8959_min

El Municipio intensificó operativos en el sistema pluvial

Radio FM Amistad
Ushuaia05/11/2025

Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública, detalló las tareas desplegadas desde el pasado domingo a raíz de las intensas precipitaciones. Confirmó que se priorizó el trabajo en zonas bajas y laderas con vertientes activas, y pidió colaboración ciudadana ante nuevas lluvias.

Te puede interesar
multimedia.normal.b39ae97c38125974.bm9ybWFsLndlYnA=

Imputados admitieron ser culpables

Radio FM Amistad
Policiales08/10/2025

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.

Lo más visto
W12610c374gyjf88jihcdre

"Acá se miró al 2027, pero el problema de la Argentina no es el 2027 sino que es el presente”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El diputado electo Agustín Tita cargó contra los individualismos que llevaron a la derrota del campo nacional y popular. Consideró que hubo un sector que pensó en objetivos individuales mirando el 2027, cuando el problema de la Argentina es hoy. “Tenemos que seguir trabajando mucho más que antes porque estoy convencido de que este rumbo de país la Argentina no lo quiere”, aseguró.

W126u2wr6c9lau89vhvn8o

Vamos a seguir construyendo una alternativa

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Tras la derrota electoral, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego analizó los resultados y marcó una doble línea, autocrítica interna y crítica abierta al rumbo del gobierno nacional. Díaz llamó a “seguir construyendo una fuerza con palabra, ideas y compromiso con la gente”, y advirtió que el país “validó un modelo que va contra los derechos y el trabajo”.

images

Se suspendió el tratamiento del presupuesto

Radio FM Amistad
Politica05/11/2025

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

suscribirte para mas contenido!