Rodríguez y Daniele recorrieron las obras en el Pipo

El senador Matías Rodríguez destacó la marcha de las obras y aseguró que “ya es una característica de la gestión del intendente Vuoto, el tener mucha obra pública”. Además, destacó que dichas iniciativas son “un motor e impulso muy importante para la economía de la ciudad”.

Provinciales26/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202101251118454b391911134d55cdd4ffeeff890e561a
E

l jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, junto al senador nacional Matías Rodríguez y los subsecretarios de Obras Públicas, ingeniero Pablo Castro y de Servicios Públicos, ingeniero Christian Videla, recorrieron las obras de pavimentación del barrio Pipo que se encuentran en ejecución durante la temporada.
El senador Matías Rodríguez destacó la marcha de las obras y aseguró que “ya es una característica de la gestión del intendente Vuoto el tener mucha obra pública, un motor e impulso muy importante para la economía de la ciudad, que genera además mejoras en los barrios. La obra pública que permite que Ushuaia se destaque, además de su belleza natural, por su parte urbana, cada vez más linda, que resaltan quienes nos visitan permanentemente y mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.
Gran parte del plan de obras que lleva adelante el Municipio se realiza a través de programas federales de distintos ministerios de Nación. En tal sentido, el senador Rodríguez, sostuvo que “hoy tenemos a Alberto y Cristina en la presidencia y tienen otra mirada, una mirada federal y patagónica, un gobierno que nos mira permanentemente, que nos presta muchísima atención y nos brindan las herramientas para que podamos poner a Tierra del Fuego de pie”.
Por su parte, el jefe de Gabinete,  Mario Daniele considero que “hay un plan de obras muy ambicioso y sostenido en materia de infraestructura vial para la ciudad que dispuso el intendente Walter Vuoto y que prevé el mantenimiento de calles y la  pavimentación de distintas arterias”, consideró  “La llegada del pavimento significa un adelanto muy importante para los barrios, para la calidad de vida de los vecinos y vecinas y, sobre todo en una ciudad como la nuestra, con inviernos que complican la circulación”.
En el barrio Pipo, los trabajos de pavimentación iniciaron en la calle Bahía de los Abrigos, donde ya se encuentran más avanzados y comenzaron las tareas de cambio de base en la calle Río Claro.
El subsecretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Ushuaia, ing. Christian Videla, indicó que “este trabajo forma parte de la pavimentación de un primer circuito que permita conectarnos con los demás barrios. Ahora estamos haciendo el cambio de base sobre la calle Río Claro, este sector va a continuar hasta llegar a la intersección con Bahía Margarita. A través de Bahía Margarita, vamos a culminar conectándonos a la obra de pavimentación que se llevará a cabo sobre Los Ñires”.
En cuanto al plazo de la obra, el funcionario de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública municipal estimó que “para el día jueves, vamos a poder comenzar con la pavimentación de las calles de la parte superior, avanzando paulatinamente con las otras, hasta que la temporada lo permita”.
La marcha de las obras es buena, “hasta ahora las interferencias son las declaradas por plano, las redes de cloaca, gas y agua, son las que están previstas dentro del proyecto de la obra; sólo tuvimos que realizar algunas pequeñas modificaciones por la aparición de suelo gris que debió ser reemplazado por pedraplén, porque no era el suelo ideal para base de la obra”.

por: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO
Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

Lo más visto
202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

suscribirte para mas contenido!