Martín Pérez recorrió los trabajos de embellecimiento que se realizan en la ciudad

El Municipio de Río Grande, a través de un trabajo articulado de distintas áreas, lleva adelante en esta temporada de verano diversos trabajos que buscan poner en valor, embellecer y reacondicionar los espacios públicos que disfrutan diariamente los vecinos y vecinas. “Estamos trabajando para que los y las riograndenses puedan disfrutar de una Río Grande cada día más linda”, expresó el Jefe Comunal.

Provinciales24/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
079985364c5d046421efdee3313bc9f3-RG_martinpereztrabajosdeembellecimiento

El sábado por la mañana, el Intendente Martín Perez acompañó los trabajos de embellecimiento que el Municipio de la ciudad llevó adelante en la bicisenda que va desde el Playón del Árbol de Navidad hasta el Cristo, espacio que se intervino con trabajos de pintura y limpieza, para ponerlo en valor. 

 

Cabe destacar, que distintas áreas municipales están ejecutando este tipo de intervenciones en distintos puntos de la ciudad, trabajos que se continuarán durante todo el verano e implican tareas de pintura, limpieza y parquizado, llegando a todos los barrios de la ciudad. 

 btf-haceclick1muniush-obras2122

Al respecto, el Intendente comentó que “los trabajos de embellecimiento, parquizado y mejoramiento de espacios públicos de la ciudad han sido una prioridad que nos fijamos para este verano 2021”, y agregó que “trabajamos en un plan integral con las distintas áreas municipales que intervienen en esta labor, para que refuercen las tareas que tienen que ver con embellecer y reacondicionar la ciudad, teniendo en cuenta, además, que muchos vecinos y vecinas se quedarían este verano a vacacionar en Río Grande, para que puedan contar con espacios de disfrute y recreación”. 

 

“Además de las tareas de embellecimiento, este verano, a través de la Secretaría de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, también estamos ejecutando un importante plan de bacheo y remediación de distintas arterias en la ciudad”, continuó Perez, y destacó que “esto se suma a este trabajo que desde el área de Espacios Públicos y de Gestión Ciudadana se está realizando para embellecer la ciudad con pintura, demarcación y mejoramiento de los espacios de recreación, parquizado, y otras tareas”.  

 

El Jefe Comunal explicó que los trabajos apuntan a reacondicionar la ciudad para que este verano los y las riograndenses disfruten sus vacaciones, y concluyó que “también se piensan actividades para todas las edades, por eso trabajamos las colonias, el programa para feriantes, las actividades de turismo, propuestas culturales, deportivas, en fin, una oferta amplia y variada para que cada vecino y vecina viva su periodo vacacional en la ciudad de la mejor manera”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

tribunales_ush-1080x675

Concesiones Hidrocarburíferas Acuerdan prórroga con Total por otros 10 años

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El acuerdo de prórroga extiende a favor del consorcio Total, Wintershall y Pan American el plazo de las concesiones sobre 6 lotes del área Cuenca Marina Austral 1 hasta 2041. La Provincia recibirá a lo largo de esa década unos 45 millones de dólares. Además, las empresas se comprometen a realizar inversiones por más de 500 millones de dólares. El acuerdo deberá ser ratificado por la Legislatura.

multimedia.normal.a7cf77890f07e7d2.cG9saWNpYSB0ZGYgICgxKV9ub3JtYWwud2VicA==

Caja Previsional del Personal Policial Afirma que “no está quebrada”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El Presidente de la entidad, Comisario General retirado, Héctor Bordón, explicó la situación que vive la institución. Afirmó que “no está quebrada” sino que “está atravesando hoy un problema de liquidez” que genera incertidumbre en cuanto a la fecha de pago”. No obstante, aclaró que “los haberes se pagan en su totalidad sin ningún tipo de quitas ni descuentos y tampoco se pagan en cuotas”.

images-9

Anticipo financiero por 15 mil millones de pesos

Radio FM Amistad
Provinciales04/07/2025

La operatoria fue acordada a fines del mes pasado. El anticipo de capital deberá ser reintegrado en el mismo mes de su otorgamiento, y los intereses serán abonados a través de retenciones sobre la coparticipación federal una vez finalizada la devolución del capital.

Lo más visto
images-12

Elevaron la causa al Superior Tribunal

Radio FM Amistad
Rio Grande07/07/2025

La jueza Cecilia Cataldo resolvió elevar la causa al Superior Tribunal de Justicia para que resuelva sobre la cuestión de competencia. Mientras tanto, los casos denunciados no son investigados.

cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

images (3)

Quién es "Lady Racista", la actriz argentina que maltrató a un agente de tránsito y se volvió viral

Radio FM Amistad
Galerías07/07/2025

Una mujer argentina se volvió viral en las últimas horas luego de protagonizar un grave episodio de discriminación racial en la vía pública. El hecho ocurrió en la colonia Condesa, una zona de alto tránsito en la Ciudad de México, cuando un agente de tránsito intentó colocarle un inmovilizador a su auto por estar mal estacionado y sin haber pagado el parquímetro.

952924-adorni-na

Javier Milei disolvió Vialidad Nacional

Radio FM Amistad
Politica07/07/2025

El cierre definitivo afectará a más 5500 trabajadores que podrían quedar sin empleo. Sin mantenimiento ni cobertura para 118 rutas nacionales que suman más de 40 mil kilómetros. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines desmintió los dichos de Adorni.

suscribirte para mas contenido!