
La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas


El Municipio de Río Grande, a través de un trabajo articulado de distintas áreas, lleva adelante en esta temporada de verano diversos trabajos que buscan poner en valor, embellecer y reacondicionar los espacios públicos que disfrutan diariamente los vecinos y vecinas. “Estamos trabajando para que los y las riograndenses puedan disfrutar de una Río Grande cada día más linda”, expresó el Jefe Comunal.
Provinciales24/01/2021
Radio FM Amistad
El sábado por la mañana, el Intendente Martín Perez acompañó los trabajos de embellecimiento que el Municipio de la ciudad llevó adelante en la bicisenda que va desde el Playón del Árbol de Navidad hasta el Cristo, espacio que se intervino con trabajos de pintura y limpieza, para ponerlo en valor.
Cabe destacar, que distintas áreas municipales están ejecutando este tipo de intervenciones en distintos puntos de la ciudad, trabajos que se continuarán durante todo el verano e implican tareas de pintura, limpieza y parquizado, llegando a todos los barrios de la ciudad.


Al respecto, el Intendente comentó que “los trabajos de embellecimiento, parquizado y mejoramiento de espacios públicos de la ciudad han sido una prioridad que nos fijamos para este verano 2021”, y agregó que “trabajamos en un plan integral con las distintas áreas municipales que intervienen en esta labor, para que refuercen las tareas que tienen que ver con embellecer y reacondicionar la ciudad, teniendo en cuenta, además, que muchos vecinos y vecinas se quedarían este verano a vacacionar en Río Grande, para que puedan contar con espacios de disfrute y recreación”.
“Además de las tareas de embellecimiento, este verano, a través de la Secretaría de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, también estamos ejecutando un importante plan de bacheo y remediación de distintas arterias en la ciudad”, continuó Perez, y destacó que “esto se suma a este trabajo que desde el área de Espacios Públicos y de Gestión Ciudadana se está realizando para embellecer la ciudad con pintura, demarcación y mejoramiento de los espacios de recreación, parquizado, y otras tareas”.
El Jefe Comunal explicó que los trabajos apuntan a reacondicionar la ciudad para que este verano los y las riograndenses disfruten sus vacaciones, y concluyó que “también se piensan actividades para todas las edades, por eso trabajamos las colonias, el programa para feriantes, las actividades de turismo, propuestas culturales, deportivas, en fin, una oferta amplia y variada para que cada vecino y vecina viva su periodo vacacional en la ciudad de la mejor manera”.

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once