
Un bus argentino volcó en Chile: hay 4 muertos y varios heridos graves
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
El entrenador argentino Hernán Crespo vivió por más de 20 años en Europa, donde militó en diferentes equipos del viejo continente durante su etapa como jugador. En esa travesía, conoció a la modelo italiana Alessia Rossi, con quien contrajo matrimonio en 2005. Ambos son padres de Nicole (16), Sofía (14) y Martina (5).
Sin embargo, la carrera de Crespo como director técnico lo trajo de regreso a la Argentina, mientras su familia se quedó en Italia. En 2019, fue contratado para dirigir Defensa y Justicia. Pero en marzo, cuando el torneo argentino llegaba a su fin y la Copa Libertadores recién empezaba, las actividad futbolística del continente se suspendió por la pandemia del coronavirus, así como los vuelos, por lo que "Valdanito" quedó varado en la Argentina y lejos de sus hijas.
Ahora, las tres chicas vinieron a visitar a su padre en ocasión de la final de la Copa Sudamericana 2020 que disputó el Halcón de Varela ante Lanús en Córdoba, y lo acompañaron al Estadio Mario Alberto Kempes, donde fueron vistas muy emocionadas durante el desarrollo del juego y después del partido.
En plena cuarentena, Crespo había expresado lo que significaba no ver a sus hijas "todos los días": "Para mí es durísimo, tengo a mis hijas y a su mamá allá, en Parma. Tengo la tranquilidad de hablar todos los días con ellas, de hacer videollamadas", dijo en su momento en una entrevista con el Diario Olé, en la que también valoró compartir tiempo con sus padres y su familia después de 22 años: "Estar con mi hermana, mi cuñado, mi sobrina... Estoy disfrutando mucho, aunque a la vez convivo con el hecho de no ver a mis hijas todos los días. Es parte del precio que tengo que pagar, pero hay que aprender a convivir con nuestras propias cicatrices y darle para adelante".
Además, había revelado que su hija más grande era la que más sufría la distancia "porque tiene 15 años y está arrancando con toda la vida social".
Antes, en 2019, Crespo había contado en diálogo con la Revista ¡Hola! que sus hijas sabían quién era y quién había sido porque se criaron viéndolo mientras le pedían autógrafos y se sacaba fotos con fanáticos. En esa misma entrevista, develó que su familia es aficionada a la equitación, motivo por el cual construyeron un centro ecuestre privado en su casa de Parma, donde usualmente entrenan sus hijas y también jinetes profesionales.
Aunque siempre tuvo la "curiosidad" de tener un hijo de varón, el exjugador dijo en su momento que ya no le importaba porque ellas lo "matan de amor". En cuanto a la crianza italo-argentina de sus hijas, Crespo contó que hablan "perfecto" español ("argentino", según especificó), y lo graficó con una anécdota cuando su hija mayor tenía 4 años: "Papá, ya entendí. Con vos hablo español, con mami italiano y en la escuela, inglés".
Al mismo tiempo, el exfutbolista admitió que series televisivas argentinas como Patito Feo y Violetta, sirvieron para que las chicas unieran la Argentina con Italia: "Imaginate lo que era en la escuela, cuando las compañeras hablaban de Patito feo o de Violetta y ellas decían: 'Yo conozco ese lugar, yo estuve ahí con mi papá'". También contó que cada vez que viajaba a la Argentina, le pedían "dulce de leche, alfajores Havanna y los chupetines Pico Dulce".
Los sacrificios, la distancia y la alegría por lo conseguido, tuvo su corolario en el emotivo abrazo en los que los cuatro Crespo se fundieron luego de que Defensa y Justicia lograra su primer título internacional: "Hace un año que no veía a mis hijas por la pandemia y la cuarentena. No las pude ver durante este año y creí en el país, en el cuerpo técnico, en los jugadores, y pensé que era la mejor manera de mandarle a mis hijas un mensaje de educación: si tenés pasión, si te dedicás, si no bajas los brazos y crees en lo que hacés, tiene su premio", señaló el exdeportista al finalizar el encuentro.
por: La Nacion
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
A lo largo de dos jornadas de intensa actividad, las autoridades nacionales llevarán adelante las negociaciones con el resto de los integrantes del bloque, antes de dejar la presidencia pro tempore
El Presidente reunió a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en la causa
El presidente de la Cámara de Diputados le reprochó al exsenador su apoyo a la estatización de la petrolera estatal y reivindicó al expresidente Carlos Menem, quien se ausentó cuando se votó la iniciativa en el Congreso. Yoma justificó el respaldo a la nacionalización
El Ejecutivo lleva a los ministros provinciales una respuesta a las demandas por los ingresos, mientras avanza un proyecto de ley. Crece la preocupación en un sector del Gobierno. Corrientes como caso testigo
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta en la causa Vialidad, por lo que la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Enjuiciarán a una banda dedicada a la explotación sexual de mujeres
El viaje iba a ser a Israel, pero fue suspendido por los bombardeos. Varados en los Emiratos Árabes durante cinco días, aprovecharon el tiempo para retratarse como turistas en una de las ciudades más caras del mundo. "Mientras las personas con discapacidad siguen esperando lo que por ley y dignidad les corresponde, ellos están de festejo, riéndose, como si nada", criticaron las organizaciones del colectivo.
Se discutió si la acción había caducado por falta de actividad y los jueces dieron su veredicto
Según fuentes policiales, se trata de Pablo “Tato” Giles, exsubsecretario de Eduardo de Pedro en el Ministerio de Interior; hay otros identificados en la investigación
Así lo expresó Debora Anibaldi quien junto a su compañero Pablo sobrevivió a una avalancha que los mantuvo atrapados por más de una hora en inmediaciones de la Laguna Turquesa. La esquiadora relató cómo fueron los momentos previos a alud de nieve, qué hicieron para poder sobrevivir hasta que finalmente tres experimentados montañistas, Facundo Ureta, Alfonso Lavado y Mateo Archilla, los rescataron y esperaron la rápida llegada de un helicóptero de HeliUshuaia e integrantes de la Comisión de Auxilio.
La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.
A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.