
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


El diputado nacional y president de la Unión Cívica Radical condenó el la falta de respuesta del gobierno federal frente a las denuncias en Formosa
Nacionales24/01/2021
Radio FM Amistad
Después del escándalo generado a raíz de la detención de dos concejales opositoras y de la denuncia sobre el estado de los centros de aislamiento formoseños, el diputado nacional y presidente de la Unión Cívica Radical, Alfredo Cornejo, llamó a Alberto Fernández a realizar una intervención federal en la provincia de Gildo Insfrán.
"Si el gobierno nacional no interviene, se van a profundizar las restricciones a la libertad y puede terminar como Catamarca con el Caso María Soledad o como otros casos en Santiago del Estero y cosas así. Me parece que tienen que tomar cartas en el asunto. Alberto Fernández debería ponerse a la cabeza de eso", aseguró el parlamentario mendocino.
En diálogo con la radio LaOnceDiez, Cornejo denunció la complicidad del gobierno federal con la provincia de Formosa y señaló: "Si no tenemos un gobierno federal que realmente de las garantías para que en las provincias haya libertad, si no tenemos esas garantías en el gobierno federal estamos en problemas".
En este contexto, el líder radical cuestionó el accionar de la titular del Inadi, Victoria Donda y de Horacio Pietragalla, autoridad de la Secretaría de Derechos Humanos. "Pietragalla y Donda, por el 10% de lo que pasa en Formosa, en otra provincia harían un escándalo", aseveró Cornejo. Y añadió: "No solo harían un escándalo sino que estarían constituidos en el lugar, pondrían todo el foco de los medios locales en esa violación a los derechos humanos".
En este contexto, el presidente de la UCR resaltó que las autoridades de los dos bloques de su partido, Luis Naidenoff y Mario Negri, han recurrido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para radicar una denuncia. "No encontramos otro lugar a donde ir en nuestro sistema republicano", dijo, aunque aclaró: "No debemos dejar de insistir con este tema en los procedimientos que marca nuestro Estado de Derecho".
Por: La Nacion

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.