Alfredo Cornejo: "Formosa puede terminar como Catamarca con el caso María Soledad"

El diputado nacional y president de la Unión Cívica Radical condenó el la falta de respuesta del gobierno federal frente a las denuncias en Formosa

Nacionales24/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
3462743w1033

Después del escándalo generado a raíz de la detención de dos concejales opositoras y de la denuncia sobre el estado de los centros de aislamiento formoseños, el diputado nacional y presidente de la Unión Cívica Radical, Alfredo Cornejo, llamó a Alberto Fernández a realizar una intervención federal en la provincia de Gildo Insfrán.

"Si el gobierno nacional no interviene, se van a profundizar las restricciones a la libertad y puede terminar como Catamarca con el Caso María Soledad o como otros casos en Santiago del Estero y cosas así. Me parece que tienen que tomar cartas en el asunto. Alberto Fernández debería ponerse a la cabeza de eso", aseguró el parlamentario mendocino.

En diálogo con la radio LaOnceDiez, Cornejo denunció la complicidad del gobierno federal con la provincia de Formosa y señaló: "Si no tenemos un gobierno federal que realmente de las garantías para que en las provincias haya libertad, si no tenemos esas garantías en el gobierno federal estamos en problemas".

En este contexto, el líder radical cuestionó el accionar de la titular del Inadi, Victoria Donda y de Horacio Pietragalla, autoridad de la Secretaría de Derechos Humanos. "Pietragalla y Donda, por el 10% de lo que pasa en Formosa, en otra provincia harían un escándalo", aseveró Cornejo. Y añadió: "No solo harían un escándalo sino que estarían constituidos en el lugar, pondrían todo el foco de los medios locales en esa violación a los derechos humanos".

En este contexto, el presidente de la UCR resaltó que las autoridades de los dos bloques de su partido, Luis Naidenoff y Mario Negri, han recurrido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para radicar una denuncia. "No encontramos otro lugar a donde ir en nuestro sistema republicano", dijo, aunque aclaró: "No debemos dejar de insistir con este tema en los procedimientos que marca nuestro Estado de Derecho".

Por: La Nacion

Últimas publicaciones
20251128122244eaa726c0b47a79801c7297df9dd22dbd

Sin quórum para la regularización de deudas

Radio FM Amistad
Provinciales28/11/2025

Pese al fracaso de la reunión de comisión, los legisladores mantuvieron una charla informal con los representantes de las cámaras de comercio y de la AREF para conocer sus posturas respecto de las dos iniciativas presentadas.

20251128122457d3c05c59ff747e5ebd2f0f7d08fa5b65

Estudiantes del IPES realizarán prácticas en las Colonias de Verano

Radio FM Amistad
Ushuaia28/11/2025

Las prácticas profesionales rentadas para alumnos del Profesorado de Nivel Inicial se enmarcarán en el programa ‘Promoviendo el Arraigo’. Desde el municipio destacaron que permitirá “fortalecer el acompañamiento a las trayectorias formativas, brindando herramientas concretas que incentivan la permanencia, el arraigo y el inicio de los recorridos profesionales”.

20251128121940f4cd8d80ff93ca6a91d27b85faf0871a

Recomposición salarial para la Policía

Radio FM Amistad
Provinciales28/11/2025

El gobierno otorgó por decreto un nuevo aumento al personal policial, actualizando la escala salarial que queda vigente a partir de este mes de noviembre. La escala alcanza al personal civil y al personal del Servicio Penitenciario.

Te puede interesar
Lo más visto
20251128121940f4cd8d80ff93ca6a91d27b85faf0871a

Recomposición salarial para la Policía

Radio FM Amistad
Provinciales28/11/2025

El gobierno otorgó por decreto un nuevo aumento al personal policial, actualizando la escala salarial que queda vigente a partir de este mes de noviembre. La escala alcanza al personal civil y al personal del Servicio Penitenciario.

20251128122244eaa726c0b47a79801c7297df9dd22dbd

Sin quórum para la regularización de deudas

Radio FM Amistad
Provinciales28/11/2025

Pese al fracaso de la reunión de comisión, los legisladores mantuvieron una charla informal con los representantes de las cámaras de comercio y de la AREF para conocer sus posturas respecto de las dos iniciativas presentadas.

suscribirte para mas contenido!