Arribaron los primeros módulos del centro sanitario de Ushuaia

Con los mismos arrancará la obra del centro de atención primaria y de emergencias a pacientes con síntomas de coronavirus. La obra se ejecuta en el marco de un programa del Estado nacional que construirá 18 centros modulares de estas características distribuidos en 10 provincias de nuestro país.

Ushuaia20/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Anotación 2021-01-20 234555

Ayer por la mañana comenzaron a arribar a la provincia los módulos que se utilizarán para el montaje del Centro Modular Sanitario en la ciudad de Ushuaia.

El nuevo espacio estará ubicado en la zona del puerto comercial de Ushuaia. Allí se brindará atención primaria y de emergencias a pacientes con síntomas de coronavirus. Contará con sala de espera, un área de consultas, un área de laboratorio, un área de testeo y un espacio de observación.

La obra se ejecuta en el marco de un programa del Estado nacional que construirá 18 centros modulares de estas características distribuidos en 10 provincias de nuestro país. La provincia colabora con la construcción de la platea, el cerco perimetral, instalación de luminarias y la instalación de servicios.

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, explicó al respecto que “están llegando el obrador, la oficina de la empresa de montaje y los módulos correspondientes a la primera y parte de la segunda línea de estructura”.

“Realizamos la descarga de los distintos camiones y a partir de mañana comienza la reubicación para realizar el anclaje de los módulos”, agregó

Asimismo, la funcionaria indicó que “por otra parte seguimos adelante con las obras complementarias como el tendido eléctrico y la iluminación del predio”.

banner legislatura
“La obra contratada por la provincia que tiene que ver con el movimiento de suelo y la platea ya está concluida. También ampliaremos la zona de estacionamiento en los próximos días. Por otro lado, las columnas de iluminación se colocarán una vez que ya estén todos los módulos montados. En su conjunto el aporte provincial a la obra ronda aproximadamente los 20 millones de pesos”, comentó.

Por su parte, el secretario de Estrategias Sanitarias, José Torino, dijo que “para el sistema sanitario provincial este complejo representa un aumento de la capacidad instalada. Es un logro obtenido a partir del trabajo articulado con el Ministerio de Salud de la Nación”.

“A nosotros nos va a beneficiar en la capacidad de atención ambulatoria de pacientes con coronavirus positivo. El emplazamiento en la zona del puerto es estratégico porque está cerca del Hospital Regional Ushuaia y nos va a permitir no perder el potencial económico que significa el turismo para la provincia”, subrayó.

Finalmente, Torino dijo que “por su característica de modularidad este espacio se podrá utilizar por ejemplo en una fase como centro de hisopado, en otra como lugar de atención y más adelante quedará como parte de la infraestructura instalada del sistema de salud provincial. Los equipos de Salud están trabajando en un plan para hacer el mejor uso de las instalaciones de acuerdo al momento y a las necesidades prioritarias actuales y futuras”.

por: el sureño

Últimas publicaciones
multimedia.normal.9905769810ca5a7c.bm9ybWFsLndlYnA=

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Radio FM Amistad
Politica17/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

Te puede interesar
W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

Lo más visto
2025101610191854410cf2b29e7ac4567090f8a6ff227e_min

El Ejecutivo ya puede convocar a elecciones constituyentes

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El máximo tribunal provincial declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por el legislador Jorge Lechman, con el patrocinio del abogado y asesor legislativo Gastón Fernández Pezzano. La decisión deja firme la sentencia que rechazó su demanda y habilita al Poder Ejecutivo provincial a avanzar con la convocatoria a elecciones para la reforma parcial de la Constitución.

suscribirte para mas contenido!