
Rodrigo Paz venció a 'Tuto' Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente de Bolivia
El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.


Joe Biden firmó sus primeros decretos como presidente de EE.UU. Fuente: Reuters
Internacionales20/01/2021
Radio FM Amistad
WASHINGTON.- Como era esperado, el flamante presidente de Estados Unidos,Joe Biden, firmó este miércoles una salva de decretos incluyendo una orden para que el país vuelva a estar comprometido con el acuerdo de París sobre el clima y un documento para anular la decisión de dejar la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Vamos a combatir el cambio climático de una forma que no habíamos intentado hasta ahora", dijo Biden a los periodistas, tras firmar los decretos que incluyen medidas de protección medioambiental, pero también normas para luchar contra la pandemia de Covid-19.

El mandatario indicó que sus acciones contra el Covid-19, que ha dejado por el momento 400.000 muertos, "van a ayudar a cambiar el curso de la crisis". Entre las medidas está la obligación de utilizar barbijos en las instalaciones federales, los transportes interestatales y para los funcionarios del gobierno central.
Otra decisión adoptada es la suspensión de los trabajos de construcción del muro en la frontera con México e iniciativas para expandir la diversidad y la participación de minorías en el gobierno federal. Biden busca distanciarse de su predecesor Donald Trump y marcar el rumbo de su gobierno con estos decretos firmados, unas horas después de haber asumido el cargo.
El retorno al Acuerdo de París sobre el clima, que Estados Unidos adoptó en 2016 durante la presidencia de Barack Obama, cuando Biden era vicepresidente, fue elogiado por otros líderes. "Bienvenido", celebró el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, saludó la decisión pero le pidió adoptar un "ambicioso" plan contra el calentamiento global.
"Esperamos el liderazgo de Estados Unidos en la aceleración del esfuerzo mundial hacia un cero neto [en las emisiones de carbono], inclusive presentando una nueva contribución nacional con metas ambiciosas para 2030 y financiación climática antes de la COP26 en Glasgow a finales de este año", añadió.
Los consejeros de Biden anunciaron que aprobaría 17 decretos, pero la prensa tuvo que abandonar el despacho antes de que el mandatario finalizara de firmar las carpetas.

por: La Nacion

El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.

El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.

La organización palestina también afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

El presidente anunció junto a su ministro de salud esta revelación el lunes por la tarde en la Casa Blanca.

En Bruselas, Berlín y Londres (Heathrow) se ha alertado de problemas en las operaciones de ‘check-in’ y embarque, que han tenido que realizarse manualmente

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

La Dirección Provincial de Energía anunció que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.