
La justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina por $685.000 millones
La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.



Ante las críticas que generó el anuncio de la actualización de su política de condiciones y privacidad, WhatsApp anunció este viernes que retrasará los cambios para que sean analizados con tiempo y aseguró que las conversaciones y mensajes privados están protegidos.
A través de una publicación en su blog, la empresa explicó que los cambios dispuestos generaron mucha confusión entre los usuarios y que por eso los van a atrasar. “Ha habido mucha desinformación que ha causado preocupación y queremos ayudar a todos a comprender nuestros principios y los hechos”, expresó la firma propiedad de Facebook.
Por esta razón, informó que "se postergará la fecha en que se pedirá a las personas revisar y aceptar los nuevos términos". El 8 de febrero era la fecha que se había puesto como plazo para que los usuarios aceptaran las nuevas normas, que incluyen compartir su información con servidores de Facebook. Ahora, el cambio será revisado y fue demorado hasta el 15 de mayo.
La polémica surgió luego de que la empresa de mensajería informara la actualización de sus términos y condiciones, y especialistas advirtieran con preocupación que se trata de un avance sobre la privacidad de los usuarios.
Frente a estas denuncias, WhatsApp señaló que la aplicación "fue construida bajo una simple idea: lo que compartas con tus amigos y familia se queda entre ustedes. Esto significa que siempre protegeremos tus conversaciones personales con encriptación de punto a punto, así que ni WhatsApp o Facebook pueden ver estos mensajes privados. Es por eso que no mantenemos registros de mensajes ni llamadas. Tampoco podemos ver tu localización compartida ni compartimos contactos con Facebook".
Las dudas en torno a las nuevas políticas de WhatsApp tuvieron como desencadentante un fuerte incremento de usuarios de aplicaciones de la competencia, como Signal y Telegram.
por: pagina12

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.

El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.

La organización palestina también afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

El presidente anunció junto a su ministro de salud esta revelación el lunes por la tarde en la Casa Blanca.

En Bruselas, Berlín y Londres (Heathrow) se ha alertado de problemas en las operaciones de ‘check-in’ y embarque, que han tenido que realizarse manualmente

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.