
Llega a Vaca Muerta la empresa petrolera más cercana a Donald Trump
La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.



La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia invita a la comunidad a participar de la tradicional “Fiesta de las Provincianías”, el próximo sábado 11 de noviembre a partir de las 20:00 horas en el Centro Cultural Esther Fadul con entrada libre y gratuita. La iniciativa municipal, ofrecerá a las y los asistentes espectáculos musicales y de danza que acompañarán a las tradicionales pulperías con comidas típicas, las cuales estarán a cargo de Gestoras Culturales de Tierra del Fuego, Equitación Criolla y Equinoterapia “Los Camperos”, Casa de Campo Tito y Tita Padin (Tierra del Fuego AeIAS), Grupo de Danza Amigos para el Folklore (Entre Ríos), Grupo de Danza Tierra Gaucha (Catamarca), Centro de Residentes Salteños (Salta), Agrupación Tradicionalista Jujeña “Tacita de Plata” (Jujuy), Centro de Residentes Formoseños (Formosa), Agrupación Amigos por Mendoza (Mendoza) Entre las y los artistas que participarán de la Fiesta, estarán el taller municipal “Folklore en Zapatillas”, los Sikuris Wiñaypaj, escuela de danza “Tierra Gaucha”, grupo de danza “Romance de Zamba”, Ramón “El Puma de la Patagonia” Barrenechea, grupo de danza “Amigos para el folclore”, el ballet “Huellas del Sur” y muchos más. Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, resaltó que “desde la gestión del intendente Walter Vuoto vamos a estar llevando adelante una nueva edición de la Fiesta de las Provincianías, acercando a la comunidad un espectáculo que pone en valor nuestras tradiciones, celebrando a las distintas colectividades de cada región de la Argentina que son parte de nuestra tan diversa Ushuaia”. “Nada mejor que celebrar el Día de la Tradición con un festejo popular que abrace a todos los vecinos y vecinas en esta hermosa ciudad, con sociedad pluricultural que hemos construido a lo largo de la historia de Ushuaia” destacó la funcionaria. Para conocer más sobre la “Fiesta de las Provincianías”, así como la agenda cultural que la Municipalidad de Ushuaia lleva adelante, las y los interesados podrán acceder a las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

Madres y padres de la Escuela Kayu Chenen denunciaron que el establecimiento continúa cerrado desde el 31 de octubre por una pérdida de gas

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.