
Bullrich, dura contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata"
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
En un incidente ocurrido a las 04:26 horas, se ha requerido la presencia de las fuerzas policiales en la intersección de Maipú y Guaraní debido a una colisión que involucró a un vehículo policial y un remis.
Los hechos se desarrollaron cuando el vehículo policial se encontraba realizando su patrullaje habitual e ingresaba a la Avenida Maipú desde la calle Guaraní. En ese momento, se produjo una colisión en el lado derecho del vehículo policial, afectando en gran medida la puerta trasera de dicho sector. El automóvil implicado en el incidente es un Chevrolet Cobalt de color gris, asignado a la empresa de remises "LA COOPERATIVA". El conductor del remis fue identificado como Marcelo Horacio PEDONE, de 54 años de edad, quien llevaba como pasajeros a Sena Maximiliano Valentín, de 28 años, argentino y soltero, a Ingrid Goldschmidt, de 31 años, y a Felipe Gouvea Lino dos Santos, de 30 años.
Tras el impacto, se solicitó la asistencia de los servicios de emergencia. El personal policial que se encontraba en el vehículo policial experimentó dolores corporales y fue trasladado en ambulancia al hospital para recibir atención médica.
De acuerdo con la información recabada en el lugar, el conductor del remis afirmó que, en un descuido mientras conversaba con sus pasajeros, cruzó el semáforo en rojo mientras transitaba por la Avenida Maipú.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.
Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa
El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.
Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.
El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.