
El Gobierno desplazó al titular de la Sindicatura General de la Nación, Miguel Blanco
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
Tras la obligada suspensión de la edición 2020 por la pandemia Covid-19, está previsto que la mítica competencia motociclística se realice entre el 1 y el 4 de abril.
Provinciales16/01/2021Un 2020 donde la `Vuelta a la Tierra del Fuego´ en su versión XXXVII no se pudo realizar por el COVID-19, hoy reanudó su marcha y abrió las inscripciones para este 2021.
La organización está a cargo del Moto Club Río Grande y se correrá los días 1, 2, 3 y 4 de abril, de la misma participan Motos y ATV de manera individual, uniendo las tres ciudades de la provincia.
La competencia constará de un clasificatorio el día jueves y dos etapas divididas las que se desarrollarán, el día sábado 3 la primera uniendo los 200 kilómetros entre Río Grande y Ushuaia, en tanto que el domingo con la segunda harán Ushuaia – Río Grande. Cada una de ellas será cronometrada y tendrá una neutralización en la localidad de 60 minutos en Tolhuin en ambas oportunidades.
En lo que respecta a las inscripciones, edad mínima para participar en cualquier categoría moto, 14 años cumplidos al 1 de abril de 2021.
Las inscripciones
La inscripción se llevará adelante mediante depósito bancario en la cuenta del Moto Club Río Grande, para mayor información: [email protected].
El primer periodo para realizar este trámite comienza hoy y se extenderá hasta el viernes 5 de febrero. Hasta ese momento el valor de la misma será de 4000 pesos para los socios del MCRG y de 8000 para los que no.
El 2° periodo de inscripción iniciará el 8 de febrero y cerrará el 19 de ese mes teniendo un valor de 6000 para socios y 12000 para los no. En tanto que la última oportunidad de poder ingresar al listado será del 22 de febrero al 5 de marzo con un costo de 8000 a socios y 14000 lo que no.
Con respecto a la diferencia de valores para los socios y los no socios, existe un gran malestar entre los pilotos. Hay que tener en cuenta que cada ciudad de la provincia tiene su asociación local con lo cual parece un acto discriminatorio diferenciar esto en la inscripción. El resto del año los campeonatos son `Provinciales´ y se hacen entre las tres instituciones, de hecho, las últimas competencias antes de la pandemia donde el Moto Club tendría que haber oficiado de organizador, no lo pudo hacerlo ya que estaba inhabilitada, y tuvieron que tomar el mando las otras asociaciones para poder concretarlas. Desde aquellos días está con una Comisión Normalizadora.
Fuera de eso, ¿por qué un piloto que no sea de Río Grande se tendría que asociar al Moto Club, sólo para no tener que pagar el doble de inscripción?. Esta es una carrera de toda la provincia y este tipo de diferencias no se entiende. Las asociaciones necesitan de la cuota social para poder vivir, entonces por qué un piloto de Ushuaia o Tolhuin tendrían que abandonar a su asociación local que es la que le brinda todo durante el resto del año. Una medida fuera de lugar que solo embarra la cancha sin necesidad.
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
La petrolera estatal está abandonando sus operaciones convencionales en Tierra del Fuego
Este viernes se confirmó que la Clínica San Jorge de Ushuaia vuelve a normalizar la atención a pacientes afiliados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), tanto en el área ambulatoria como de internación
El foco del incendio en una cabaña del hotel fue rápidamente sofocado por los ocupantes, sin registrarse personas lesionadas. Según datos preliminares, el origen del ígneo sería por causa accidental.
Pasos fronterizos Argentina-Chile HOY: estado actualizado viernes 18 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales.
Pasos fronterizos Argentina-Chile HOY: estado actualizado viernes 18 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales.
Considerando que desde que en 2021 se autorizara su constitución, y la cesión de 91 millones de dólares para financiar obra pública, los fideicomisos Obra Pública I y II no se encuentran operativos, el órgano de control planteó al Ejecutivo que los declaro extinguidos.
Fue aprobada en la última sesión de la Legislatura por la unanimidad de los legisladores, aunque impulsada por el mopofista Pablo Villegas. Para organizaciones feministas podría colisionar con preceptos de la ley de interrupción del embarazo y por eso le pidieron al gobernador el veto parcial de la norma. Para el autor del proyecto es un derecho de los padres que pierden un hijo antes de nacer y no se contrapone con ninguna legislación vigente.
Este martes por la noche concluyó el segundo periodo de inscripciones para el Gran Premio de la Hermandad, con un número altísimo de 197 binomios inscriptos. En el transcurso de la semana el ACRG y ADELFA harán oficial la nómina con números y fechas de revisiones previas, de seguridad y administrativas.
En un escrito presentado en el marco de una recusación, la jueza Edith Miriam Cristiano aclaró que su participación en un foro internacional fue institucional y que los gastos de traslado y alojamiento fueron cubiertos por la organización que la invitó. Rechazó cualquier vínculo con el Gobierno provincial y aseguró que el viaje fue informado públicamente.
Lo definió la Cámara de Casación Bonaerense tras un planteo de la defensa, que había alegado que la privación de la libertad del acusado era inconstitucional
Un joven de 29 años murió cuando conducía un auto y protagonizó un choque frontal con una Motor Home en la ruta nacional N° 3
A las 16, sindicatos y organizaciones nucleados en la CGT, las dos CTA y profesionales del centro pediátrico harán una movilización
El hecho ocurrió en el cruce de Suárez y General Hornos. El cómplice del presunto ladrón se fugó y está siendo buscado. El agente quedó imputado
El Presidente de la UISE, José Labroca, indicó que las paradas serán monitoreadas debido a los reiterados actos de vandalismo que sufren las garitas. Las personas que provoquen daños y sean identificadas serán multadas por la Municipalidad de Ushuaia.