Hoy abren las inscripciones

Tras la obligada suspensión de la edición 2020 por la pandemia Covid-19, está previsto que la mítica competencia motociclística se realice entre el 1 y el 4 de abril.

Provinciales16/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202101141057027983713e0a19bf059c2863f8e7e790ba

Un 2020 donde la `Vuelta a la Tierra del Fuego´ en su versión XXXVII no se pudo realizar por el COVID-19, hoy reanudó su marcha y abrió las inscripciones para este 2021.
La organización está a cargo del Moto Club Río Grande y se correrá los días 1, 2, 3 y 4 de abril, de la misma participan Motos y ATV de manera individual, uniendo las tres ciudades de la provincia.
La competencia constará de un clasificatorio el día jueves y dos etapas divididas las que se desarrollarán, el día sábado 3 la primera uniendo los 200 kilómetros entre Río Grande y Ushuaia, en tanto que el domingo con la segunda harán Ushuaia – Río Grande. Cada una de ellas será cronometrada y tendrá una neutralización en la localidad de 60 minutos en Tolhuin en ambas oportunidades.
En lo que respecta a las inscripciones, edad mínima para participar en cualquier categoría moto, 14 años cumplidos al 1 de abril de 2021.

banner-650x85 muni

Las inscripciones

La inscripción se llevará adelante mediante depósito bancario en la cuenta del Moto Club Río Grande, para mayor información: [email protected].
El primer periodo para realizar este trámite comienza hoy y se extenderá hasta el viernes 5 de febrero. Hasta ese momento el valor de la misma será de 4000 pesos para los socios del MCRG y de 8000 para los que no.
El 2° periodo de inscripción iniciará el 8 de febrero y cerrará el 19 de ese mes teniendo un valor de 6000 para socios y 12000 para los no. En tanto que la última oportunidad de poder ingresar al listado será del 22 de febrero al 5 de marzo con un costo de 8000 a socios y 14000 lo que no.
Con respecto a la diferencia de valores para los socios y los no socios, existe un gran malestar entre los pilotos. Hay que tener en cuenta que cada ciudad de la provincia tiene su asociación local con lo cual parece un acto discriminatorio diferenciar esto en la inscripción. El resto del año los campeonatos son `Provinciales´ y se hacen entre las tres instituciones, de hecho, las últimas competencias antes de la pandemia donde el Moto Club tendría que haber oficiado de organizador, no lo pudo hacerlo ya que estaba inhabilitada, y tuvieron que tomar el mando las otras asociaciones para poder concretarlas. Desde aquellos días está con una Comisión Normalizadora.
Fuera de eso, ¿por qué un piloto que no sea de Río Grande se tendría que asociar al Moto Club, sólo para no tener  que pagar el doble de inscripción?. Esta es una carrera de toda la provincia y este tipo de diferencias no se entiende. Las asociaciones necesitan de la cuota social para poder vivir, entonces por qué un piloto de Ushuaia o Tolhuin tendrían que abandonar a su asociación local que es la que le brinda todo durante el resto del año. Una medida fuera de lugar que solo embarra la cancha sin necesidad.

muniush-obras2122

por: el diario del fin del mundo

Últimas publicaciones
Te puede interesar
photo_5150001392809783428_y-1080x675

tradicional bajada con antorchas en el Cerro Castor

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La Fiesta Nacional contó con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, celebrando la apertura de temporada invernal fueguina junto al aniversario de Cerro Castor, el centro de esquí más grande de la provincia.

multimedia.normal.9a94726e1f650a51.b18yMDQxNl9ub3JtYWwud2VicA==

Legislatura – 3 sesión ordinaria obras social OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La legislatura aprobó por unanimidad una ley que busca nutrir con mayores recursos a la Obra Social de los Estatales Fueguinos, hacer más eficiente el gasto prestacional y en medicamentos y limitar los gastos en funcionamiento. También fueron ratificados el acuerdo de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con Total, y el convenio de anticipo de coparticipación por 15 mil millones de pesos rubricado con Nación.

cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

tribunales_ush-1080x675

Concesiones Hidrocarburíferas Acuerdan prórroga con Total por otros 10 años

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El acuerdo de prórroga extiende a favor del consorcio Total, Wintershall y Pan American el plazo de las concesiones sobre 6 lotes del área Cuenca Marina Austral 1 hasta 2041. La Provincia recibirá a lo largo de esa década unos 45 millones de dólares. Además, las empresas se comprometen a realizar inversiones por más de 500 millones de dólares. El acuerdo deberá ser ratificado por la Legislatura.

multimedia.normal.a7cf77890f07e7d2.cG9saWNpYSB0ZGYgICgxKV9ub3JtYWwud2VicA==

Caja Previsional del Personal Policial Afirma que “no está quebrada”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El Presidente de la entidad, Comisario General retirado, Héctor Bordón, explicó la situación que vive la institución. Afirmó que “no está quebrada” sino que “está atravesando hoy un problema de liquidez” que genera incertidumbre en cuanto a la fecha de pago”. No obstante, aclaró que “los haberes se pagan en su totalidad sin ningún tipo de quitas ni descuentos y tampoco se pagan en cuotas”.

images-9

Anticipo financiero por 15 mil millones de pesos

Radio FM Amistad
Provinciales04/07/2025

La operatoria fue acordada a fines del mes pasado. El anticipo de capital deberá ser reintegrado en el mismo mes de su otorgamiento, y los intereses serán abonados a través de retenciones sobre la coparticipación federal una vez finalizada la devolución del capital.

Lo más visto
multimedia.normal.9a94726e1f650a51.b18yMDQxNl9ub3JtYWwud2VicA==

Legislatura – 3 sesión ordinaria obras social OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La legislatura aprobó por unanimidad una ley que busca nutrir con mayores recursos a la Obra Social de los Estatales Fueguinos, hacer más eficiente el gasto prestacional y en medicamentos y limitar los gastos en funcionamiento. También fueron ratificados el acuerdo de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con Total, y el convenio de anticipo de coparticipación por 15 mil millones de pesos rubricado con Nación.

photo_5150001392809783428_y-1080x675

tradicional bajada con antorchas en el Cerro Castor

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La Fiesta Nacional contó con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, celebrando la apertura de temporada invernal fueguina junto al aniversario de Cerro Castor, el centro de esquí más grande de la provincia.

suscribirte para mas contenido!