Hoy abren las inscripciones

Tras la obligada suspensión de la edición 2020 por la pandemia Covid-19, está previsto que la mítica competencia motociclística se realice entre el 1 y el 4 de abril.

Provinciales16/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202101141057027983713e0a19bf059c2863f8e7e790ba

Un 2020 donde la `Vuelta a la Tierra del Fuego´ en su versión XXXVII no se pudo realizar por el COVID-19, hoy reanudó su marcha y abrió las inscripciones para este 2021.
La organización está a cargo del Moto Club Río Grande y se correrá los días 1, 2, 3 y 4 de abril, de la misma participan Motos y ATV de manera individual, uniendo las tres ciudades de la provincia.
La competencia constará de un clasificatorio el día jueves y dos etapas divididas las que se desarrollarán, el día sábado 3 la primera uniendo los 200 kilómetros entre Río Grande y Ushuaia, en tanto que el domingo con la segunda harán Ushuaia – Río Grande. Cada una de ellas será cronometrada y tendrá una neutralización en la localidad de 60 minutos en Tolhuin en ambas oportunidades.
En lo que respecta a las inscripciones, edad mínima para participar en cualquier categoría moto, 14 años cumplidos al 1 de abril de 2021.

banner-650x85 muni

Las inscripciones

La inscripción se llevará adelante mediante depósito bancario en la cuenta del Moto Club Río Grande, para mayor información: [email protected].
El primer periodo para realizar este trámite comienza hoy y se extenderá hasta el viernes 5 de febrero. Hasta ese momento el valor de la misma será de 4000 pesos para los socios del MCRG y de 8000 para los que no.
El 2° periodo de inscripción iniciará el 8 de febrero y cerrará el 19 de ese mes teniendo un valor de 6000 para socios y 12000 para los no. En tanto que la última oportunidad de poder ingresar al listado será del 22 de febrero al 5 de marzo con un costo de 8000 a socios y 14000 lo que no.
Con respecto a la diferencia de valores para los socios y los no socios, existe un gran malestar entre los pilotos. Hay que tener en cuenta que cada ciudad de la provincia tiene su asociación local con lo cual parece un acto discriminatorio diferenciar esto en la inscripción. El resto del año los campeonatos son `Provinciales´ y se hacen entre las tres instituciones, de hecho, las últimas competencias antes de la pandemia donde el Moto Club tendría que haber oficiado de organizador, no lo pudo hacerlo ya que estaba inhabilitada, y tuvieron que tomar el mando las otras asociaciones para poder concretarlas. Desde aquellos días está con una Comisión Normalizadora.
Fuera de eso, ¿por qué un piloto que no sea de Río Grande se tendría que asociar al Moto Club, sólo para no tener  que pagar el doble de inscripción?. Esta es una carrera de toda la provincia y este tipo de diferencias no se entiende. Las asociaciones necesitan de la cuota social para poder vivir, entonces por qué un piloto de Ushuaia o Tolhuin tendrían que abandonar a su asociación local que es la que le brinda todo durante el resto del año. Una medida fuera de lugar que solo embarra la cancha sin necesidad.

muniush-obras2122

por: el diario del fin del mundo

Últimas publicaciones
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!