Hoy abren las inscripciones

Tras la obligada suspensión de la edición 2020 por la pandemia Covid-19, está previsto que la mítica competencia motociclística se realice entre el 1 y el 4 de abril.

Provinciales16/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202101141057027983713e0a19bf059c2863f8e7e790ba

Un 2020 donde la `Vuelta a la Tierra del Fuego´ en su versión XXXVII no se pudo realizar por el COVID-19, hoy reanudó su marcha y abrió las inscripciones para este 2021.
La organización está a cargo del Moto Club Río Grande y se correrá los días 1, 2, 3 y 4 de abril, de la misma participan Motos y ATV de manera individual, uniendo las tres ciudades de la provincia.
La competencia constará de un clasificatorio el día jueves y dos etapas divididas las que se desarrollarán, el día sábado 3 la primera uniendo los 200 kilómetros entre Río Grande y Ushuaia, en tanto que el domingo con la segunda harán Ushuaia – Río Grande. Cada una de ellas será cronometrada y tendrá una neutralización en la localidad de 60 minutos en Tolhuin en ambas oportunidades.
En lo que respecta a las inscripciones, edad mínima para participar en cualquier categoría moto, 14 años cumplidos al 1 de abril de 2021.

banner-650x85 muni

Las inscripciones

La inscripción se llevará adelante mediante depósito bancario en la cuenta del Moto Club Río Grande, para mayor información: [email protected].
El primer periodo para realizar este trámite comienza hoy y se extenderá hasta el viernes 5 de febrero. Hasta ese momento el valor de la misma será de 4000 pesos para los socios del MCRG y de 8000 para los que no.
El 2° periodo de inscripción iniciará el 8 de febrero y cerrará el 19 de ese mes teniendo un valor de 6000 para socios y 12000 para los no. En tanto que la última oportunidad de poder ingresar al listado será del 22 de febrero al 5 de marzo con un costo de 8000 a socios y 14000 lo que no.
Con respecto a la diferencia de valores para los socios y los no socios, existe un gran malestar entre los pilotos. Hay que tener en cuenta que cada ciudad de la provincia tiene su asociación local con lo cual parece un acto discriminatorio diferenciar esto en la inscripción. El resto del año los campeonatos son `Provinciales´ y se hacen entre las tres instituciones, de hecho, las últimas competencias antes de la pandemia donde el Moto Club tendría que haber oficiado de organizador, no lo pudo hacerlo ya que estaba inhabilitada, y tuvieron que tomar el mando las otras asociaciones para poder concretarlas. Desde aquellos días está con una Comisión Normalizadora.
Fuera de eso, ¿por qué un piloto que no sea de Río Grande se tendría que asociar al Moto Club, sólo para no tener  que pagar el doble de inscripción?. Esta es una carrera de toda la provincia y este tipo de diferencias no se entiende. Las asociaciones necesitan de la cuota social para poder vivir, entonces por qué un piloto de Ushuaia o Tolhuin tendrían que abandonar a su asociación local que es la que le brinda todo durante el resto del año. Una medida fuera de lugar que solo embarra la cancha sin necesidad.

muniush-obras2122

por: el diario del fin del mundo

Últimas publicaciones
20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Te puede interesar
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Lo más visto
20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

suscribirte para mas contenido!