
Un hombre fue apuñalado en el centro de Ushuaia y terminó en el hospital
Un violento episodio se registró en la noche de este jueves en pleno centro de Ushuaia, cuando un hombre de 33 años resultó herido tras un ataque con arma blanca.
Lucas González fue asesinado en noviembre de 2021 en el barrio porteño de Barracas, cuando salía de entrenar junto a un grupo de amigos. Casi dos años después del crimen, y luego de la palabra de los policías imputados, los jueces declararon a los tres acusados principales, el inspector Gabriel Alejandro Isassi, el oficial Fabián Andrés López y a Juan José Nieva a prisión perpetua.
Los efectivos de la Policía de la Ciudad acusados de asesinar a balazos al adolescente, recibieron el veredicto a las 12:30 en el auditorio AMIA de los tribunales federales de la avenida Comodoro Py 2002, en el barrio porteño de Retiro. Los jueces a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25 porteño fueron: Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero.
Fueron condenados por el crimen del menor, odio racial, abuso de sus funciones, y por la tentativa de homicidio de los tres amigos de la víctima, Joaquín Zúñiga, Julián Salas y Niven Huanca. En el marco de la misma causa, se debatió sobre la participación de otros 11 efectivos porteños de distintos rangos en el encubrimiento de hecho y las posteriores torturas para los sobrevivientes.
Cintia López, la mamá de Lucas, dijo esta mañana que no va a perdonar a los efectivos de la Policía de la Ciudad que mataron a su hijo, y que espera que los asesinos "no salgan nunca de la cárcel", así como su hijo "no va a salir más del cementerio". A su vez, el padre de la víctima, Héctor “Peca” González, adelantó que pedirá una audiencia con el jefe de Gobierno porteño, para que el 17 de noviembre, día del crimen de su hijo, no sea más el día de la policía porteña.
Veredicto por el crimen de Lucas González
El fiscal Pérez de la Fuente solicitó penas de entre los 4 y 17 años de cárcel para los imputados por el encubrimiento del hecho, la privación ilegal de la libertad de los adolescentes y el abuso de sus funciones como funcionarios públicos.
Para los de más altos rangos, solicitó 11 años de prisión y 10 de inhabilitación para ejercer cargos públicos, excepto para Cuevas, de quien pidió cuatro años, al considerar que en su testimonio durante el debate oral sirvió para determinar otros detalles en la causa.
Al mismo tiempo, para los oficiales Jonathan Alexis Martínez y Ángel Darío Arévalos pidió 6 años; para Daniel Rubén Espinosa, 5 años; y para Sebastián Jorge Baidón, 17 años, ya que lo consideró autor de las torturas que padecieron las víctimas.
Por su parte, Gregorio Dalbón, abogado de la familia de Lucas, solicitó que todos los comisarios, subcomisarios y los oficiales Martínez, Arévalos y Espinosa sean condenados a 20 años de prisión, al considerar que, además de ser coautores de los delitos de encubrimiento, privación ilegal de la libertad y el abuso de sus funciones, omitieron las torturas que sufrieron los menores de edad.
También pidió la pena de 30 años de cárcel efectiva para Baidón, ya que afirmó que fue él uno de los que torturó a los menores, luego de que Zúñiga lo señaló en una de las primeras audiencias. En último lugar, solicito la condena a tres años y medio para Cuevas, a quien acusó por la omisión de torturas a los menores.
Mientras tanto, los padres del menor esperan que el fallo del martes 11 sea de prisión perpetua para los tres efectivos de la Ciudad acusados del crimen y de los 11 agentes imputados del encubrimiento del hecho.
Un violento episodio se registró en la noche de este jueves en pleno centro de Ushuaia, cuando un hombre de 33 años resultó herido tras un ataque con arma blanca.
La jueza de instrucción Cecilia Cataldo confirmó mecánica del hecho y no encontró elementos que indiquen participación de terceras personas en el femicidio de la enfemera de 32 años el pasado mes de marzo en Chacra2. Su ex pareja se mató al día siguiente en un siniestro vehicular en la ruta, por lo que se considera “extinguida la acción penal” pero se dejó constancia de su responsabilidad en el crimen.
Se trata de Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze, quienes defendían al ex titular de ANDIS. Alegaron “motivos personales”
SERÍA ABRIR UN MERCADO DE IMPUNIDAD
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.
El Registro Nacional de las Personas habilitó un chatbot oficial que permite a los ciudadanos controlar si su pasaporte integra la serie con fallas de tinta. El sistema brinda respuesta inmediata y facilita la reposición en caso de ser necesario.
Habrá dos encuentros mañana, uno antes del mediodía y otro por la tarde, con la conformación que anunció Adorni luego de las reuniones de Gabinete. El titular de la campaña de PBA, a pesar de que quedó en la mira de Las Fuerzas del Cielo, fue ratificado en su rol
En el lugar trabajan los Bomberos Voluntarios, Personal de Materiales Peligrosos y Protección Civil. El siniestro tuvo lugar en pleno centro de la ciudad y si bien, hasta el momento no hay parte de personas heridas, si hubo que atender a algunas personas que se intoxicaron por la inhalación de humo.
En una jornada plagada de tensión, Milei cerró la campaña electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires. Al retirarse, los vehículos de la comitiva presidencial recibieron piedrazos y golpes de objetos contundentes. Antes, hubo escaramuzas entre manifestantes.
Una pollería quedó destruida por el fuego en el centro de la ciudad. No hubo personas heridas.
Los controladores aéreos resolvieron levantar la medida de fuerza que estaba prevista para este jueves 28 de agosto, luego de haber sido convocados a una audiencia en la Secretaría de Trabajo el próximo miércoles 27.
Integrantes del Juzgado Federal de Ushuaia explicaron de qué manera se desarrollará el proceso electivo a partir de la puesta en marcha de la Boleta Única Papel, una nueva herramienta que busca simplificar la manera de votar y también agilizar el escrutinio a la vez que contribuye al ahorro de papel y a la reducción de costos en este aspecto.
Desde la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Protección Civil de la provincia se decidió adelantar la finalización de la temporada invernal para este domingo; como consecuencia del monitoreo y la evaluación de las condiciones climáticas.
El Registro Nacional de las Personas habilitó un chatbot oficial que permite a los ciudadanos controlar si su pasaporte integra la serie con fallas de tinta. El sistema brinda respuesta inmediata y facilita la reposición en caso de ser necesario.
El gobierno actualizó el sistema que regía desde el 2010, estableciendo un programa de formación actualizado, con nuevos requisitos formativos, responsabilidades, derechos y garantías y obligaciones.
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.