
Por la votación pro-déficit en el congreso cayeron los bonos y acciones
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
La producción de acero crudo cedió 0,7% en diciembre respecto de noviembre, pero con relación al mismo período de 2019 creció 19%, impulsada por la construcción, según un estudio sectorial publicado ayer.
Nacionales15/01/2021El informe de la Cámara Argentina del Acero destacó que el sector “mantiene la recuperación de la mano de la construcción y bienes durables”.
“La producción de acero crudo fue en diciembre de 388.200 toneladas, un 0,7% menor a noviembre pasado”, señaló.
Subrayó que “la producción de laminados de diciembre fue de 403.600 toneladas”, un 3% más que en noviembre, mientras que tuvo un incremento del 35,3% respecto del mismo mes de 2019.
“La demanda de acero para la construcción privada continúa alta”, resaltó el análisis.
Puntualizó que “se perciben faltantes en la cadena de distribución, a pesar del incremento en los despachos que vienen sosteniendo las empresas productoras de acero mes a mes”.
“En el marco de los efectos de covid-19, las plantas productoras de acero argentinas continúan aumentando de manera sostenida su producción y despacho, reforzando las medidas de operación segura con los correspondientes protocolos e implementando los aislamientos de grupos de riesgo y contagiados”, destacó.
Al evaluar sector por sector, indicó que la producción de hierro primario en diciembre último fue de 252.500 toneladas, 12,2% superior a la de noviembre y 27,8% mayor a la de diciembre de 2019.
En cuanto a laminados terminados en caliente, durante el último mes del año anterior tuvo un avance de 3% contra noviembre y un incremento interanual de 35,3%.
Respecto de los planos laminados en frío, el trabajo indicó que en diciembre de 2020 cedió 7,2% en la comparación mensual y saltó 37,6% con relación a finales de 2019.
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
La ministra de Obras Públicas manifestó su beneplácito por la firma del convenio con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur, que posibilita una importante inversión en materia de salud, educación y seguridad.
El intendente de Río Grande inauguró el Tercer Congreso Internacional, destacando el compromiso comunitario y la labor municipal como pilares para abordar integralmente la problemática. El evento, declarado de interés, reúne a expertos de todo el mundo.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
El vehículo era conducido por un menor de 16 años. Se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol
El Registro Nacional de las Personas habilitó un chatbot oficial que permite a los ciudadanos controlar si su pasaporte integra la serie con fallas de tinta. El sistema brinda respuesta inmediata y facilita la reposición en caso de ser necesario.
Habrá dos encuentros mañana, uno antes del mediodía y otro por la tarde, con la conformación que anunció Adorni luego de las reuniones de Gabinete. El titular de la campaña de PBA, a pesar de que quedó en la mira de Las Fuerzas del Cielo, fue ratificado en su rol
En el lugar trabajan los Bomberos Voluntarios, Personal de Materiales Peligrosos y Protección Civil. El siniestro tuvo lugar en pleno centro de la ciudad y si bien, hasta el momento no hay parte de personas heridas, si hubo que atender a algunas personas que se intoxicaron por la inhalación de humo.
En una jornada plagada de tensión, Milei cerró la campaña electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires. Al retirarse, los vehículos de la comitiva presidencial recibieron piedrazos y golpes de objetos contundentes. Antes, hubo escaramuzas entre manifestantes.
Una pollería quedó destruida por el fuego en el centro de la ciudad. No hubo personas heridas.
Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia
El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.
Con la presentación del Presupuesto 2026, Milei ratificó el compromiso con el superávit, generando un respaldo inmediato en los mercados financieros.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.