138° ANIVERSARIO DE LA POLICÍA DE TIERRA DEL FUEGO

Provinciales14/05/2023Radio FM AmistadRadio FM Amistad
345669971_940173507300972_8416444877516284237_n

Así lo expresó el Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en el marco del acto por el 138° aniversario de la Policía provincial, donde estuvo acompañado por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; el Secretario de Enlace entre las Fuerzas y el Ejecutivo, José Díaz; el Jefe de Policía, Comisario General, Licenciado Jacinto Rolón; miembros del gabinete provincial, legisladores, autoridades policiales, miembros de la fuerza y familiares. Durante su saludo, Melella destacó la labor de las fuerzas y las instó a seguir trabajando en cercanía de los vecinos y las vecinas. En primer lugar, felicitó y agradeció a “toda la comunidad policial, en nombre del Gobierno de la provincia, porque estamos convencidos de que todos y todas hacen el mejor trabajo posible”. “Se toma el ser policía como un trabajo –siguió-, pero eso es poco, el ser policía es más”. En este sentido, insistió en que “para ser policía se necesita vocación, y la vocación es más que un simple trabajo, la vocación es lo que mueve para estar todo el día, las 24 horas, atentos, todos los días del año, cuidando a los demás”. Al mismo tiempo, sostuvo que “un policía está preparado para dar la vida por los demás, por eso, no hay forma de reconocer y de premiar el alcance de tanto valor”. “Nosotros decimos siempre que tenemos una Policía sana, y es así”, subrayó el Gobernador, y continuó: “el comportamiento es muy bueno y eso es lo que reconocemos, como provincia y como pueblo, estamos orgullosos de la Policía que tenemos”. Finalmente, pidió a las Fuerzas “siempre la cercanía con nuestros vecinos y vecinas, la cercanía tiene que estar, porque un policía o una policía por sobre todo es persona, y pasa momentos buenos y momentos malos, pero también la cercanía de los superiores habla de una comunicación y de un acompañamiento”. Por su parte, el Comisario General, Lic. Jacinto Rolón, recordó que “la Policía de Tierra del Fuego nació formalmente el 12 de mayo de 1885, con el nombramiento del primer Jefe de Policía, por parte del Poder Ejecutivo nacional”, y que “desde sus inicios, esta Fuerza contribuyó a la consolidación de la Soberanía nacional en este sector de nuestro territorio”. “Esta fuerza ha sido fundamental para garantizar el cuidado de la comunidad y del territorio durante el conflicto por nuestras Malvinas”, agregó y destacó: “durante los momentos duros que nos tocó vivir por la pandemia del COVID-19, esta institución estuvo presente las 24 horas y colaboró activamente con el sistema sanitario provincial junto a otros servidores públicos”. Asimismo, señaló que “en estos 138 años, la Policía de Tierra del Fuego ha enfrentado grandes desafíos y evolucionó para adaptarse a las necesidades cambiantes de nuestra sociedad, preparándose siempre para los escenarios presentes y futuros”. Finalmente, Rolón expresó: “ayer, como hoy, los buenos policías siempre se han destacado por su dedicación, espíritu de sacrificio y profesionalismo en el cumplimiento de su deber. En este día tan especial, felicito a todos quienes han recibido las merecidas distinciones, las cuales, son un símbolo de nuestro agradecimiento y respeto por sus destacados servicios”. Durante el acto se entregaron premios y distinciones a dependencias y personal por su labor destacada. También se reconoció a antiguos miembros de la fuerza.

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!