EL 17 DE MAYO CIERRAN LAS INSCRIPCIONES PARA EL FORO NACIONAL DE TURISMO

Ushuaia11/05/2023Radio FM AmistadRadio FM Amistad
344544520_723967422814144_2126794108704147489_n

Este importante evento se desarrollará durante los días 22 y 23 de mayo en la ciudad de Ushuaia donde referentes del ámbito turístico se reunirán en un espacio federal de trabajo y reflexión, intercambiando experiencias e impulsando iniciativas innovadoras en torno al turismo. El Instituto Fueguino de Turismo junto al Consejo Federal de Turismo informaron que hasta el 17 de mayo los referentes del sector turístico local y nacional podrán inscribirse a este evento gratuito ingresando a www.foronacionaldeturismo2023.gob.ar El encuentro se llevará a cabo en el Hotel Las Hayas contará con disertaciones internacionales y nacionales, presentaciones de casos y mesas redondas. El presidente del InFueTur, Dante Querciali expresó que "esperamos contar con una gran convocatoria de equipos técnicos y autoridades de todo el país, junto con referentes del sector turístico provincial para celebrar juntos este Foro en el Fin del Mundo, en el cual estamos trabajando fuertemente con el equipo del CFT y el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación para recibir a los profesionales de toda la Argentina". De esta manera, los disertadores expondrán en relación a “La ReEvolución de los destinos emergentes de la Argentina. Desarrollo inteligente y sostenible de los nuevos espacios para el turismo”, reuniendo a ministros y secretarios de Turismo de todas las provincias de Argentina, junto a referentes del sector turístico, académico y cámaras empresariales de Tierra del Fuego y de otras ciudades del país, en un espacio de reflexión y trabajo en torno a las premisas de sustentabilidad, integración regional y transformación digital. El Foro Nacional de Turismo es organizado por Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y el Consejo Federal de Turismo junto al Gobierno de Tierra del Fuego a través del Instituto Fueguino de Turismo, cuenta con el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas, Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Banco de Tierra del Fuego.

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!