
Milei le confió a Santilli la misión de articular los consensos para la segunda etapa del Gobierno.



“Las infancias tienen un nuevo lugar para ser acompañadas y contenidas en materia sanitaria”, dijo la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, Sabrina Marcucci, al poner en marcha el nuevo espacio odontopediátrico en el Centro de Desarrollo Infantil del valle de Andorra. “Nos acompañó la secretaria de Planificación e Inversión Pública Gabriela Muñiz Siccardi, en este espacio que fue refuncionalizado de acuerdo a las necesidades, con equipamiento de gran especificidad y sumamente moderno”, agregó. “Hoy recorrimos el nuevo espacio odontopediátrico que se suma a los puntos de trabajo de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias que está ubicado en el Centro de Infancias 'Jorge Brito', que suma un servicio de suma importancia y de gran necesidad en el área de salud en nuestra ciudad”, dijo Marcucci. La funcionaria explicó que “es una de las especialidades que más dificultades presenta para obtener los turnos, como lo es también oftalmología y lo es también salud mental y esta decisión el intendente Walter Vuoto permite acercar respuestas y el acompañamiento a las infancias en la ciudad, algo que es sumamente importante mediante un trabajo articulado con la Fundación Pequeños Pasos”.

Milei le confió a Santilli la misión de articular los consensos para la segunda etapa del Gobierno.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Por primera vez en la historia, el Hospital Naval Ushuaia fue sede del egreso de profesionales de la salud recientemente incorporados voluntariamente a la Armada Argentina, quienes culminaron con éxito el Curso de Asimilación Regional de la Armada (CARNA).

Tras varios días de clima templado, se pronostica un cambio marcado en las condiciones meteorológicas para el fin de semana en la capital fueguina. La llegada de aire frío generará nubosidad, precipitaciones y temperaturas en descenso.

En rechazo al aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, ATE Ushuaia realizó un corte intermitente sobre la Ruta Nacional N°3, fuera del ejido urbano de Ushuaia. La medida fue cuestionada por su impacto sobre el tránsito y los trabajadores, y abrió el debate sobre posibles intervenciones federales. Se levantó la medida recién a las 18,30 horas.

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Federico Sciurano, confirmó el inicio del análisis parlamentario del proyecto 2026. Dijo que uno de los ejes será la situación económica provincial y la sostenibilidad de áreas sensibles como la obra social y el hospital de Ushuaia.

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.