
Cierre confirmado: el aeropuerto de Río Grande no operará entre enero y abril por obras de modernización
La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes


Radio FM Amistad
Está dirigida a quienes estén empadronados en el Programa Alimentario Municipal. La distribución será de manera presencial. Para adultos y adultas mayores, así como para personas con discapacidad, la entrega será de forma domiciliaria. El Municipio de Río Grande informa a las y los beneficiarios del “Programa Alimentario Municipal” que este miércoles 26 de abril comenzará la entrega de los respectivos módulos a las familias de la ciudad. La entrega será presencial, sólo a titulares, quienes deberán acercarse con DNI de 11 a 16 horas a los establecimientos que correspondan. Adultos y adultas mayores, así como personas con discapacidad, recibirán sus correspondientes módulos en sus domicilios en la misma franja horaria. Este miércoles 26 y jueves 27 de abril la distribución será en el Anexo de la Secretaría de Desarrollo Social (Kau 871) para los vecinos y vecinas de la Zona Sur. Mientras que el viernes 28 será para las familias de Chacra II, Chacra IV, CGT y Mutual en el Centro Comunitario Municipal del CGT (Victoria Ocampo y Rufino). El martes 2 y miércoles 3 de mayo los vecinos y las vecinas de la Zona Centro deberán acercarse al Club Sportivo (Av. Belgrano 1130). Las familias que viven en los barrios: Malvinas Argentinas, de Las Aves (ex Chacra XI), Los Cisnes y Bicentenario podrán retirar su módulo el jueves 4 de mayo en el Centro Comunitario Municipal de Halcón Peregrino y Playero Blanco.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

El Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte avanza en la investigación de cinco robos ocurridos en distintas viviendas de la ciudad, presuntamente cometidos por tres personas, entre ellas una mujer. Uno de los hechos corresponde al robo en la propiedad de la familia Nogar.

El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.

Los días 13, 14 y 15 de noviembre se realizará en las tres ciudades fueguinas una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión. Con el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”, el encuentro combinará instancias presenciales y virtuales con destacados especialistas.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

En rechazo al aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, ATE Ushuaia realizó un corte intermitente sobre la Ruta Nacional N°3, fuera del ejido urbano de Ushuaia. La medida fue cuestionada por su impacto sobre el tránsito y los trabajadores, y abrió el debate sobre posibles intervenciones federales. Se levantó la medida recién a las 18,30 horas.

La Justicia Electoral Nacional dio por concluido el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Participó el 70,41% del padrón fueguino, con más de 108 mil votos emitidos.

Por primera vez en la historia, el Hospital Naval Ushuaia fue sede del egreso de profesionales de la salud recientemente incorporados voluntariamente a la Armada Argentina, quienes culminaron con éxito el Curso de Asimilación Regional de la Armada (CARNA).