
Milei llenó el Movistar Arena y dio un recital histórico con clásicos de la música
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
Con la disertación de dos entrenadores de las Selecciones Argentina de menores e integrantes de la Federacion Argentina de Tenis de Mesa finalizó el curso de capacitación para entrenadores locales. La actividad continúa para esta disciplina con la primera fecha del circuito patagónico para el que se esperan más de 80 competidores. La capacitación se concretó durante dos jornadas en la sede social del Club San Martín de Rio Grande, donde hubo una intensa carga de información que los disertantes aportaron a los mas de 20 participantes presentes. La actividad fue organizada por la comisión de Tenis de Mesa del club San Martín y contó el auspicio de la Secretaría de Deportes y Juventudes. El evento contó con la presencia especial de los disertantes Damian Rajmil y Franco Piruzi quienes son entrenadores de la Selección Argentina de menores e integrantes de la Federación Argentina de Tenis de Mesa. Las jornadas se dividieron en la parte teórica y luego la parte práctica en las mesas instaladas en el salón del club. Rajmil, director nacional del programa EDA (Escuelas Deportivas Argentinas) subrayó el interés por parte de los participantes no sólo locales sino de la provincia de Santa Cruz que también llegaron a la provincia. Por su parte Franco Piruzi, director Nacional de Desarrollo de Tenis de Mesa, señaló que “por las características climáticas de Tierra del Fuego estamos convencidos de que tienen un gran potencial para desarrollar la disciplina y sobre todo de captar nuevos talentos, especialmente femeninos”.
Ambos agradecieron la hospitalidad de los organizadores y el apoyo de la Secretaría de Deportes y Juventudes en el evento que concentró el interés de alrededor de 20 profesores y entrenadores. Por otra parte, con el auspicio de la Secretaria de Deportes y la organización del Club San Martín se disputa este fin de semana la primera fecha del Circuito Patagónico de Tenis de Mesa, que se desarrollará en las instalaciones del Club San Martín de Rio Grande (O’Higgins 46). Se espera la llegada de más de ochenta competidores de las ciudades de Rio Turbio, Rio Gallegos, Punta Arenas (Chile) y Ushuaia, los que se sumarán a los 30 participantes locales. La actividad comenzó este viernes y se extenderá hasta el sábado a las 18:00, momento en el que se llevara a cabo la premiación final. El Acto de Apertura está programado para el viernes a las 20:00. Esta será la primera de cuatros fechas programadas que integran el Circuito Patagónico de Tenis de Mesa las cuales son las siguientes: Río Grande (17 y 18 de marzo), Río Turbio (10 de junio), Punta Arenas (2 de septiembre) y Río Gallegos (14 de octubre).
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
El presidente del InFueTur, Dante Querciali, confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales y que Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias hacia Ushuaia.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
Con la publicación del decreto reglamentario, la Obra Social del Estado Fueguino inicia una etapa de cambios en materia de afiliaciones, aportes y financiamiento. Se fijan plazos, condiciones especiales para jubilados, mecanismos de control y reglas para los fondos extraordinarios que sostendrán la cobertura.
El diputado del bloque La Libertad Avanza, desmintió rumores sobre la instalación de una base estadounidense en Tierra del Fuego y criticó la manipulación de información por parte de la oposición.
El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.
El curso, organizado por los ministerios de Producción y Ambiente, Trabajo y Empleo, y Educación, comenzará el 13 de octubre y combina clases virtuales y prácticas presenciales.
La provincia de Buenos Aires es el distrito con mayor cantidad de electores jóvenes: 442.647. Le siguen la Ciudad de Buenos Aires, con 56 mil; la provincia de Córdoba, con 54 mil; Santa Fe, con 53 mil, y Mendoza, con 51 mil. En el otro extremo se encuentra Tierra del Fuego, con casi 5 mil electores jóvenes.
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa
En un mensaje en la red social X, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”
La cotización de la principal criptomoneda subió por encima del máximo de agosto pasado y sigue en alza en un escenario de debilidad del dólar
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.