PROHIBICION DE CIRCULACION CON MOTOS LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA REALIZA MEJORAS EN LOS ACCESOS Y RECORRIDO DEL PASEO DE LOS PRESOS DE LA CIUDAD

Ushuaia21/01/2022Radio FM AmistadRadio FM Amistad
PASEO DE LOS PRESOS

Desde la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia se viene llevando adelante un trabajo de recuperación del sendero del “Paseo de los Presos” de nuestra ciudad, con el objetivo de potenciar este recorrido para el disfrute de los vecinos, vecinas y visitantes. “Venimos trabajando con la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad, con la participación de los vecinos y vecinas del sector y organizaciones de la sociedad civil para hacer efectiva la prohibición de circulación en vehículos motorizados por el sendero del “Paseo de los presos”.

En ese marco, en los dos portales de acceso colocamos ingresos, alertando sobre la prohibición de circulación y colocando cartería expresando esta limitación para motos y cuatriciclos” explicaron desde la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable a cargo de Mauro Pérez Toscani.

La colocación de los portales de acceso forma parte de la primera etapa del trabajo que tiene como objetivo general generar un esquema de financiamiento para la mejora integral de todo el Paseo, desarrollando un espacio único para el disfrute de los vecinos, vecinas y turistas que visitan nuestra ciudad.

“La primera parte del trabajo ya está realizada y el objetivo final es poder mejorar todo el lugar, reconduciendo los chorrillos y vertientes de agua que puedan ser canalizados para cuidar el sendero, mejorar la limpieza de las pequeñas lagunas y sumar bancos y cestos de basura en las áreas de descanso y disfrute. Es decir, poner en valor y rescatar lo que se pueda rescatar desde lo arqueológico, con infografías que acompañarán este recorrido tan importante de nuestra ciudad” explicaron desde la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

“El objetivo que nos planteó el intendente Walter Vuoto es que el conocido “Paseo de los presos” sea un sendero pedestre con todas las mejoras que se necesiten. Asimismo, a esto se suma la posibilidad de que en un mediano plazo, una vez finalizados los trabajos de recuperación del sendero, se pueda habilitar un circuito para el uso de bicicletas” explicaron desde la Municipalidad.

Por último, se detalló que la modalidad de trabajos será por etapas, realizando mejoras y reconduciendo los chorrillos por sectores, en los que se vayan anegando a la circulación.

Últimas publicaciones
images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Te puede interesar
images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Lo más visto
2025111110425602f46cb26727ef00b4ddde23e0b006a8_min

Detectan sustancias tóxicas en aguas cercanas a la Antártida

Radio FM Amistad
Galerías12/11/2025

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

suscribirte para mas contenido!