
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


Radio FM Amistad
Deportistas y autoridades de federaciones deportivas fueguinas que participaron de la inauguración del Gimnasio Municipal de Musculación del Polideportivo “Cochocho” Vargas celebraron la generación de este espacio en la ciudad, destinado al desarrollo de actividades aeróbicas y de musculación para los vecinos y vecinas de la ciudad. Rocío Macarena Aguirre, vicepresidente de la Federación de Hockey Pista de la provincia de Tierra del Fuego, destacó que “estamos acompañando la inauguración de este nuevo espacio, que es algo muy positivo para todos los deportistas de la provincia, como para aquellos que están entrenando afuera. Me parece que el espacio es muy cómodo, con maquinaria profesional. Nosotros contamos con seleccionados y estamos contentos de que puedan utilizar este espacio para prepararse”. Por su parte, la Presidente de la Federación Fueguina de Handball, Mónica Argüello destacó la importancia de poder participar de la inauguración del gimnasio del Cochocho Vargas. “Es una obra muy linda, la maquinaria es muy moderna y en gran cantidad, que es algo importante. Tiene un gran piso para trabajar, nosotros vamos a traer a los chicos de selección porque tienen un compromiso en el mes de mayo”.
“Que la Municipalidad empiece con las colonias, reabra este espacio y siga con la cancha es muy importante para todas las federaciones, sobre todo para ámbitos como el nuestro que no tenemos cancha propia. Es apostar por el deporte y los deportistas” expresó Argüello. Entre los y las deportistas que acompañaron al Presidente del Instituto Municipal de Deportes, Guillermo Navarro, en la reapertura del Gimnasio Municipal de Musculación, después de ocho años de haber estado cerrado; la esgrimista Athina González Ciavarella contó que practica esgrima “desde hace ya 11 años y empecé en la escuelita municipal del Polideportivo para seguir compitiendo en rankings nacionales. Hoy en día estoy en el tercer puesto del ranking nacional de mayores. Estoy haciendo la pretemporada acá en Ushuaia porque en Buenos Aires hacía mucho calor, es imposible entrenar. Ahora puedo entrenar en el gimnasio que abrieron en el “Cochocho” Vargas, que es muy importante para nosotros tener un espacio tan bueno para entrenar”. “El espacio es muy bueno, tiene mucha maquinaria moderna, así como pesas. También material para hacer ejercicios más simples, muy variado” destacó Athina González Ciavarella. Por último, la jugadora de futsal de River, Milagros Gómez expresó estar “muy contenta porque salí de la escuelita municipal y me parece una gran oportunidad que se vuelva abrir el gimnasio para las y los deportistas y para la gente en general. La verdad es muy lindo y amplio, con mucha variedad de máquinas. Es una oportunidad para la gente y los deportistas que puedan usarlo y los elementos que necesitan para su preparación”. “Esto nos brinda la oportunidad de poder seguir entrenando en estos tiempos de vacaciones. Que se vuelva abrir me pone contenta, poder volver al Cochocho para seguir entrenando” finalizó Milagros Gómez.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.