MUJERES DE OTROS TIEMPOS, ANNE CHAPMAN EN TIERRA DEL FUEGO, LA ISLA GRANDE Y SU ENCUENTRO CON LOS SELK’NAM”

Ushuaia06/01/2022Radio FM AmistadRadio FM Amistad
266805483_3111147902462186_573511803840242833_n

La Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos, vecinas y visitantes a recorrer la muestra fotográfica al aire libre que exhibe el trabajo realizado por la antropóloga Anne Chapman con las comunidades originarias selk’nam y yagan en Tierra del Fuego. “La exhibición, que fue declarada de interés legislativo, homenajea no sólo a la antropóloga, sino también a la mujer, a la amiga, con sus primeros trabajos entre ancianas y ancianos selk´nam, con fotografías y testimonios”, expresó la secretaria de Cultura y Educación María José Calderón. Anne Chapman fue la antropóloga franco-estadounidense que trabajó durante más de 40 años en Tierra delFuego, inició su trabajo en la Isla Grande, cuando conoció a los selk´nam y yaganes que la habitaban. A través de ellos, conoció los paisajes, los grandes espacios de esa naturaleza del fin del mundo. Hizo conocer en profundidad el ritual y el fundamento de sus ceremonias y entender al mundo de las sociedades fueguinas desde una perspectiva femenina antropológica, humanista, moderna. El material de rescate y conservación fue realizado por el fondo fotográfico Anne Chapman. Puesto a consideracíón de la comunidad a partir de los aportes fundamentales de los curadores María Estela Mansur (Centro Chapman-UNTDF y CADIC-CONICET), Amandine Péquignot (Muséum national d’Histoire naturelle, UMR208 Paloc, IRD-MNHN), Vanesa Parmigiani y Hernán H. De Angelis (GIATMA-CADIC-CONICET/IDEIUNTDF), Maria Celina Alvarez Soncini y Anna Franch Bach (GIATMA-CADIC-CONICET), y los actores locales Gustavo Groh a cargo de Producción de la muestra y Ast Gigantografías con la impresión.

La exhibición en Ushuaia se encuentra en el Paseo de las Rosas, “en este nuevo espacio de muestras al aire libre que dispuso el intendente Walter Vuoto y que inauguró la muestra de Anne Chapman, un espacio integrado a los Museos y espacios culturales, un verdadero paseo para disfrutar y que continuará con otras muestras más adelante”, dijo Calderón. Está compuesta por 15 paneles autoexplicativos, con imágenes y texto en una superficie individual de 2x1,5 m, dispuestas en paneles impresos en lonas resistentes y montadas en estructuras metálicas autoportantes. La información complementaria está disponible accediendo mediante un código QR, donde se podrá encontrar el catálogo completo en formato digital con toda la información sobre el enorme trabajo realizado por Anne Chapman en Tierra del Fuego.

Últimas publicaciones
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Te puede interesar
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!