
Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.



La Secretaría de Cultura de la provincia, te acerca las actividades semanales disponibles a través de plataformas virtuales y de manera presencial, e invita a toda la comunidad a conocer la producción artística local a través de diferentes propuestas. Podés seguir todas nuestras actividades en las redes sociales de Cultura TDF. MUSEO FUEGUINO DE ARTE El Museo Fueguino de Arte presenta la última noche del Ciclo de Artistas, con el objetivo de que el público viva una experiencia que convive en simultáneo con las propuestas del Museo. Noche Inspirada en Frida Kahlo, pretende mostrar lo más icónico de la artista para ser intervenido por quienes visiten la muestra. Habrá representaciones que recrearán la versión de Frida a través de textiles y un recorrido por instalaciones. El evento será el día sábado 11 de diciembre de 19:00 a 22:00. MUSEO DEL FIN DEL MUNDO Comenzó la temporada alta y el MFM vuelve con las visitas guiadas de lunes a sábado a las 17:00 en la Sede Fundacional (Ex Banco Nación, Maipú 173) y a las 18:00 en la Sede Antigua Casa de Gobierno (Maipú 465).
La entrada es libre y gratuita para residentes de la provincia. El Museo del Fin del Mundo repuso la muestra “¿Me has visto en tu jardín?”, en la que se expone parte de su Colección de cajas entomológicas, junto con variada información sobre los insectos locales. La muestra puede visitarse en la Sede Fundacional (Maipú 173) de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 y los sábados de 13:00 a 19:00. La entrada para residentes provinciales es siempre gratuita. POLOS CREATIVOS CICLO DE CINE ARGENTINO. Este viernes 10 de diciembre se presentará la película “Las Siamesas” de Paula Hernández a las 20:30 en el Polo Creativo Sur (Gobernador Paz 836) de la ciudad de Ushuaia y el mismo a las 21:00, en el Polo Creativo Norte (Thorne 1375).
El formulario de inscripción se encuentra alojado en las redes sociales de Cultura TDF. FESTIVAL DE ARTE URBANO CURVA 2021. El próximo sábado 11 de diciembre se dará inicio al Festival de Arte Urbano Curva 2021, con la intervención del frente de la Cooperativa Tierra del Fuego ‘Ex Audivic’. Las consignas para esta edición tienen que ver con abordar las temáticas referidas a la construcción colectiva de trabajo, trabajo y género, la lucha histórica de los trabajadores y la Ley 19.640. En ese marco, se seleccionaron seis trabajos entre presentaciones grupales e individuales y se intervendrán los 88 metros del paredón. ARGENTINA FLORECE. Continúa el programa que se lleva adelante junto al Instituto Nacional del Teatro. El día jueves 9 de diciembre a las 18:00, en la Biblioteca Mariano Moreno de Río Grande se presentará “El Show de Lala y Fito” y en Tolhuin estarán el domingo 12 durante el Festival de la Lenga. El domingo 12 de diciembre se presentará en el Festival de la Lenga ‘El show de Lala y Fito’ y a las 18:00 ‘Nina y Pesadón’. En Ushuaia se presentará la obra ‘Farenheit, la otra historia’ en la Biblioteca Alfonsina Storni a las 16:00 y en Río Grande ‘Dame más luz o ciégame’ a las 20:00 en el Centro Cultural Yaganes, en el marco del cierre de la Feria Provincial del Libro. FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO. La XXV Feria Provincial del Libro ‘Hallarse en lo escrit’ se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de diciembre de 14:00 a 20:00, en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande. Las actividades previstas incluyen más de 15 presentaciones de libros de autores fueguinos de todos los géneros; entrevistas a destacados escritores nacionales, autores de la región e internacionales. Para conocer la variedad y cronograma de actividades ingresar a las redes de Cultura TDF. MUESTRA FOTOGRÁFICA - RUSIA ES MUCHO MÁS. Se llevará a cabo en Ushuaia los días 9 y 10 de diciembre de 14:00 a 20:00 en el Museo Marítimo. La muestra se lleva a cabo junto a la Secretaria de Malvinas, Antártida Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales y la Casa de Rusia, donde también se contará con la participación estelar del Coro del Fin del Mundo.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

La denuncia la radicó un fiscal del Distrito Judicial Norte contra una empleada de la misma fiscalía a la cual el martes le allanaron su domicilio. La denunciada ya estaba de licencia hacía meses sin trabajar.

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.