
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


Radio FM Amistad


Será el 17 y 18 de diciembre, de 10 a 20 horas, en el gimnasio del Colegio Don Bosco. Se podrá disfrutar de una amplia oferta navideña, como regalería, ornamentación, papelería, panificación, y la propuesta de emprendedores y productores de la ciudad. Habrá espectáculos en vivo temáticos, patio de comidas y muchas sorpresas . Como parte de las actividades que propone el Municipio de Río Grande en vísperas de las Fiestas de fin de año, se llevará adelante el próximo 17 y 18 de diciembre, en el gimnasio del colegio Don Bosco, el primer “Mercado Navideño”, con el acompañamiento de comerciantes, emprendedores y productores de la ciudad. Los vecinos y vecinas podrán disfrutar de un paseo temático con más de 200 expositores de distintos rubros: artesanías, regalería, ornamentación, papelería, panificación navideña, producción chacarera, carnicería, pollería, heladería, y patio de comidas.
También habrá espectáculos en vivo con temática navideña de diferentes artistas locales, como la tradicional Misa Criolla y Villancicos, contando además con la Banda Municipal de Música, que participará con un repertorio alusivo a las fechas. Se trata de una propuesta más que impulsa el Municipio de Río Grande, con el fin de crear un canal de exhibición en el cual comerciantes, emprendedores y productores puedan exponer sus productos y difundir su trabajo, contribuyendo así al fortalecimiento económico en la ciudad. Asimismo, se busca generar espacios para que los y las riograndenses disfruten y aprovechen toda la oferta para estas fiestas y al mejor precio.



una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”