
La cadena nacional de Javier Milei arrasó popularmente con 47 puntos de rating
La transmisión superó los 33 puntos en televisión y trepó hasta los 47 con plataformas digitales.
El Ministerio de Salud de la Provincia informa el Cronograma de vacunación establecido para la semana del 22 al 27 de noviembre en toda la provincia.
RÍO GRANDE Martes 23/11 - Gimnasio Muriel (de 8-12 Hs y 14-17 Hs) 1° dosis para personas de 18 años o mayores que deseen iniciar esquema. 2° dosis de Astrazeneca para personas de 18 años o mayores, vacunadas con Astrazeneca hasta el 23 de octubre. 2° dosis de Sputnik o Sinopharm para personas de 18 años o mayores vacunadas con Sputnik o Sinopharm hasta el 02 de octubre. 3° dosis para personas de 50 años o mayores que recibieron esquema completo de Sinopharm hasta el 23 de octubre.
Se aplicará Astrazeneca según lineamiento del Ministerio de Salud de la Nación. 3° dosis para personas de 18 años o mayores Inmunosuprimidas(*) con esquema completo de vacunas Covid hasta el 23 de octubre. Se requiere presentar orden médica sin excepción. 3° dosis Refuerzo: para personas de 70 años o mayores vacunadas con esquema completo seis meses antes (dos dosis hasta el 23/05). Miércoles 24/11 - Gimnasio Muriel 2° dosis Sinopharm: 3 a 11 años (citados por las escuelas) 1° dosis Sinopharm: 3 a 11 años (de 8-12Hs y 14-17Hs) Jueves 25/11 - Gimnasio Muriel 2° dosis Sinopharm: 3 a 11 años (citados por las escuelas) 1° dosis Sinopharm: 3 a 11 años (de 8-12Hs y 14-17Hs) Viernes 26/11 - Gimnasio Muriel Turno mañana (de 08 a 12hs) 2° dosis Sinopharm: 3 a 11 años (citados por las escuelas) 1° dosis Sinopharm: 3 a 11 años Turno Tarde (de 14 a 17HS) 2° dosis Pfizer (vacunados hasta el 05/11) 2° dosis Moderna (vacunados hasta el 29/10 citados por las escuelas) 1° dosis Pfizer/ Moderna Sábado 27/11 - Gimnasio Muriel (de 8.30 a 12.30 hs) Refuerzo para Mayores de 60 años (con esquema completo hasta el 27 de mayo). Refuerzo para Personal de Salud (con esquema completo hasta el 27 de mayo).
USHUAIA Lunes 22/11. Vacunatorio Ex Casino - de 09 a 12.30HS y de 13.30 a 17Hs 3° Dosis a Inmunosuprimidos(*) (todos los esquemas primarios) y mayores de 50 años con 2 dosis de Sinopharm (vacunados hasta el 01/11). 3° Dosis a mayores de 60 años y personal de salud (vacunados hasta el 31/05) 1° y 2° dosis a adultos y niños (Astrazeneca/ Sinopharm/ Sputnik) Martes 23/11. Vacunatorio Ex Casino - de 9 a 12.30Hs y de 13.30 a 17Hs 3° Dosis a Inmunosuprimidos(*) (todos los esquemas primarios) y mayores de 50 años con 2 Sinopharm (vacunados hasta el 01/11). 3° Dosis a mayores de 60 años y personal de salud (vacunados hasta el 31/05) 1° y 2° dosis a adultos y niños (Astrazeneca/ Sinopharm/ Sputnik) Miércoles 24/11. Vacunatorio Ex Casino - de 09 a 12.30HS y de 13.30 a 17Hs 3° Dosis a Inmunosuprimidos(*) (todos los esquemas primarios) y mayores de 50 años con 2 Sinopharm (vacunados hasta el 01/11) 3° Dosis a mayores de 60 años y personal de salud (vacunados hasta el 31/05) 1° y 2° dosis a adultos y niños (Astrazeneca/ Sinopharm/ Sputnik) Jueves 25/11. Vacunatorio Ex Casino – de 09 a 12.30HS y 13.30 a 17Hs 2° Dosis de Sinopharm a niños y niñas de 7 y 6 años de edad y esquemas atrasados (vacunados hasta el 04/11. Convocan las escuelas) Viernes 26/11 Vacunatorio Ex Casino - de 09 a 12.30HS y de 13.30 a 17Hs 1° y 2° dosis a adolescentes 12 a 17 años (vacunados hasta el 05/11) 3° Dosis a Inmunosuprimidos(*) (todos los esquemas primarios) y mayores de 50 años con 2 Sinopharm (vacunados hasta el 01/11) 1° y 2° dosis a adultos y niños (Astrazeneca/ Sinopharm/ Sputnik) (*)Inmunosuprimidos: - Tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos. - Receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor. - Receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas en los últimos 2 años o en tratamiento inmunosupresor. - Inmunodeficiencia primaria moderada o grave. - Personas viviendo con VIH. - Tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora.
La transmisión superó los 33 puntos en televisión y trepó hasta los 47 con plataformas digitales.
El Presidente anunció anoche en cadena nacional aumentos en salud, educación, jubilaciones y universidades.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.
El gobierno actualizó el sistema que regía desde el 2010, estableciendo un programa de formación actualizado, con nuevos requisitos formativos, responsabilidades, derechos y garantías y obligaciones.
Integrantes del Juzgado Federal de Ushuaia explicaron de qué manera se desarrollará el proceso electivo a partir de la puesta en marcha de la Boleta Única Papel, una nueva herramienta que busca simplificar la manera de votar y también agilizar el escrutinio a la vez que contribuye al ahorro de papel y a la reducción de costos en este aspecto.
El mandatario fueguino envió notas a instituciones académicas nacionales para advertir sobre la iniciativa “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland”, impulsada por el Reino Unido y el gobierno isleño.
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
El Presidente anunció anoche en cadena nacional aumentos en salud, educación, jubilaciones y universidades.