
Así quedó el cuadro de la Copa Argentina tras la clasificación de River ante Racing: cuándo y dónde serían las semifinales
Ya están definidos los cuatro mejores equipos de la copa nacional que brindará un boleto para la Libertadores 2026
El presidente Alberto Fernández relanzó esta tarde la "segunda etapa de su Gobierno" en un multitudinario acto en Plaza de Mayo por el Día de la Militancia, en el que llamó a asegurar "un rotundo triunfo en 2023".
Este es el día para dar inicio a la segunda etapa de nuestro Gobierno" que empezará "con toda la fuerza para levantar lo que haya que levantar en Argentina", dijo el jefe de Estado.
"Las urnas de las PASO nos dejaron un mensaje y nosotros escuchamos ese mensaje; también oímos el mensaje de las elecciones del domingo; tengo muy en claro que hay mucho por hacer y hay muchos que están esperando que este Gobierno haga mucho más y lo vamos a hacer porque tenemos la voluntad de hacerlo", expresó.
Sobre las voces opositoras, Alberto Fernández indicó: "Se preguntan, 'si perdieron ¿qué celebran?'". "El triunfo no es vencer sino es nunca darse por vencido", respondió y agregó: "una vez más demostramos que no nos han vencido porque tenemos más ganas que nunca".
En ese marco, señaló a los que especularon con el dólar y a los que dijeron que esta semana una Asamblea legislativa iba a elegir un nuevo presidente. “El Presidente que está acá es el que eligió el pueblo argentino en 2019”, retrucó.
"Nos quedan muchas batallas por dar, terminar con la deuda, enfrentar a los formadores de precios que todos los días aumentan los precios, controlarlos y decirles 'basta'. El primer objetivo es recuperar la economía de una vez y para siempre, hacerla crecer, llenar la industria de trabajadores, hacer crecer el campo, que los ingresos que genera esa economía se distribuyan igualitariamente entre todos los argentinos. Que los que tienen planes tengan un empleo digno. No estamos para sacar derechos, estamos para dar más derechos", sentenció.
Además, consideró necesario "trabajar con mucha firmeza" y "reconstruir las fuerzas de seguridad que, al servicio de la democracia, defiendan a los ciudadanos" y que "persigan a los delincuentes" para que luego sean sometidos a "un juicio bajo el sistema del estado de derecho".
En otro tramo de su discurso volvió a llamar a la oposición al diálogo y se mostró muy duro con quienes se niegan a conversar: “Si Macri no quiere hablar, que se quede solo con sus amigos haciendo negocios; si Milei no quiere hablar, que se quede encerrado con aquellos que niegan la diversidad y el terrorismo de Estado. Nada tenemos que hacer con ellos”.
“Que los que nos quieren boicotear, nos dejen trabajar de una vez y para siempre. El odio es contagioso, pero mucho más contagioso es el amor y la esperanza. Hay una Argentina que espera crecer y va a incluir a todos”, agregó.
Ya están definidos los cuatro mejores equipos de la copa nacional que brindará un boleto para la Libertadores 2026
El Presidente recibirá nuevamente a su antecesor para continuar acercando posiciones, en el marco de la búsqueda de mayor gobernabilidad. Volverá a participar Guillermo Francos
El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.
El alerta generó preocupación esta mañana en razón del incendio devastador del pasado mes de marzo en que se vio destruido el casco histórico de esta estancia situada al norte de Río Grande.
El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.
El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.
Etiquetando a dos funcionarios, el mandatario hizo un breve pero contundente posteo tras la viralización del video de los estudiantes de Canning.
Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela, clamó por su liberación y afirmó que la familia siente “terror” por la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro ejerza “represalias” contra su hijo.
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina. Designado hace meses por Donald Trump, ya está habilitado para instalarse en Buenos Aires para comenzar a cumplir su rol.
El presidente firmó el decreto 675/2025 que reconoce a "Nuestra Señora de Luján, patrona de la fuerza" con la jerarquía máxima dentro del cuerpo.
El vehículo era conducido por un menor de 16 años. Se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol
El curso, organizado por los ministerios de Producción y Ambiente, Trabajo y Empleo, y Educación, comenzará el 13 de octubre y combina clases virtuales y prácticas presenciales.
El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.
El propietario de la empresa Volar S.A. HeliUshuaia espera poder concretar en esta temporada los primeros vuelos a la Antártida. Informó sobre la compra de un avión de ocho plazas que se está acondicionando en Santiago de Chile y está siendo inspeccionado por la ANAC. En 15 días estaría en la provincia y comenzaría una tarea de entrenamiento en el territorio. Además está preparado para aterrizar en pistas de tierra o de pavimento, y podría unir distintos puntos de la provincia, como Petrel o Tolhuin. La empresa ya cuenta con seis helicópteros destinados a la actividad turística, uno de ellos preparado para rescates.
El diputado del bloque La Libertad Avanza, desmintió rumores sobre la instalación de una base estadounidense en Tierra del Fuego y criticó la manipulación de información por parte de la oposición.
Desde la cárcel de Ezeiza, el Presidente promoverá penas más severas, protección a las víctimas y mano dura contra el crimen.