
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


Una joven mamá oriunda de la ciudad de Mar del Plata, arribó a la ciudad de Ushuaia con la intención de recuperar a su hija. Según aseguró, una tía la trajo a esta ciudad “de paseo” y ahora no la quiere restituir a los progenitores.
Policiales14/01/2021
Radio FM Amistad


USHUAIA.- La historia se remonta a febrero de 2020 y tiene como protagonistas a Yanina Cabral y a su pequeña hija, ambas oriundas de la ciudad de Mar del Plata.
Según Cabral, en el verano del 2020, Analía Lorena Escalante, pariente de la familia pasó por Mar del Plata y, con el consentimiento de los padres, trajo a la pequeña hasta esta ciudad “para que conozca”.
En ese ínterin comenzaron los bloqueos a causa de la pandemia lo que generó que la niña no pudiese regresar con su familia. Hoy, que la situación por coronavirus se flexibilizó, Yanina Cabral arribó a esta ciudad para llevarse a su hija pero, la tía no se la quiere restituir.
En su relato, Yanina contó que vive en Mar del Plata, con su marido y sus dos hijas. “En febrero del 2020, mi tía, que pasó por aquella ciudad, me pidió traer a la nena por una semana a Ushuaia para que pasee, a lo que yo accedí. Luego de que viajaron comenzaron los protocolos por el tema del Covid-19 y la pequeña quedó varada acá”.
Luego, en mayo del año pasado, cuando se reactivaron los vuelos de “repatriación”, Yanina se comunicó con Analía Lorena Escalante y le pidió la restitución de la pequeña, pero, según ella, Escalante le dijo que no le iba a devolver a la nena y la bloqueó a ella, y al resto de la familia, por lo que perdieron el contacto.
Yanina hizo las denuncias correspondientes en Mar del Plata, pero de forma infructífera, así que, apenas pudo vino a buscarla y cuando bajó del avión la Policía la estaba esperando en el aeropuerto de Ushuaia con una orden de restricción por sesenta días hacia Escalante y su propia hija, de la cual no conoce las razones y tampoco, según comenta, se las quieren informar.
La madre desesperada aclara que jamás tuvo problemas con la Justicia, por maltratos o abandono, “jamás me visitó una asistente social”, adujo.
“Yo no puedo estar mucho tiempo acá, tengo otra hija en Mar del Plata y tampoco me da el presupuesto”, comentó ante la prensa la madre desesperada.
En tanto se preguntó cómo puede ser que la Justicia no entienda de derechos. “Dónde están los derechos de una madre”, reclamó y agregó que a ella desde la Justicia nadie le dio derecho a nada.
Finalmente pidió a las autoridades que le hagan pericias a la nena “y poder regresar con ella a casa”.

por: el sureño



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.


La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.