
Acompañado por su gabinete y los principales candidatos, el Presidente encabezó un multitudinario acto en Rosario.


Radio FM Amistad
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante la segunda edición de la Jornada de Encuentro Recreativo para niños, niñas y jóvenes, que tuvo lugar en el Barrio Mirador de los Andes. Pablo Pérez, subsecretario de Desarrollo Comunitario destacó la importancia de continuar con acciones territoriales para que todos los vecinos y vecinas puedan disfrutar de las iniciativas que ofrece el municipio. La jornada contó con la presencia del equipo de recreación de la Secretaría, operadores y operadoras de la Juegoteca municipal, el equipo técnico del CEPLA-El Palomar y el dispositivo de ESI. Pérez remarcó “que el plan de vacunación permite reactivar este tipo de propuestas que es lo nos pide el intendente Walter Vuoto para estar cerca de los y las vecinas, en cada uno de sus barrios”.
Hubo una gran participación en las actividades propuestas con la presentación de murgas y caporales que ofrecieron un show para quienes se acercaron a la plaza del Centro Comunitario y el Playón Recreativo del barrio. “Esperamos poder realizar cuatro jornadas más en lo que resta del año, siempre entendiendo que las políticas sociales y acciones de promoción social tienen que ser una herramienta para contener, acercarnos, y compartir a cada vecino y vecina en su barrio” finalizó el subsecretario de Desarrollo Comunitario.

Acompañado por su gabinete y los principales candidatos, el Presidente encabezó un multitudinario acto en Rosario.

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

El operativo se realizó en el Aeródromo local con una aeronave del Ejército que evaluó las condiciones de la pista y compartió actividades con la comunidad

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

Los días 13, 14 y 15 de noviembre se realizará en las tres ciudades fueguinas una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión. Con el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”, el encuentro combinará instancias presenciales y virtuales con destacados especialistas.

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

La viceintendenta, Gabriela Muñiz Siccardi, y la secretaria de las Mujeres, Alejandra Vuoto, participaron en la presentación de este espacio destinado a vecinos y visitantes. La medida se enmarca en la adhesión a la ordenanza que promueve ‘Espacios Amigables de Lactancia’ en el ámbito público y privado.

Ushuaia registró en agosto una ocupación hotelera del 70,1%, con más de 32 mil turistas alojados. El crecimiento interanual fue de 13 puntos y consolidó a la ciudad entre los destinos más elegidos de la Patagonia.

El titular de la empresa logística Logant, Darío Loretto anunció la puesta en marcha de bitrenes para unir Tierra del Fuego con Buenos Aires. Destacó que la medida reducirá los costos logísticos y que el sistema ya opera cumpliendo todas las normativas. También anticipó acuerdos con empresas locales y la expansión nacional del servicio.

Personal de Servicios Públicos realiza tareas de reparación y reasfaltado en distintos sectores de la ciudad, mientras continúa el mantenimiento de calles de tierra en los barrios.

El sindicato alertó que la propuesta busca “introducir componentes armados desde el exterior” en detrimento de la producción local.

El titular de la empresa logística Logant, Darío Loretto anunció la puesta en marcha de bitrenes para unir Tierra del Fuego con Buenos Aires. Destacó que la medida reducirá los costos logísticos y que el sistema ya opera cumpliendo todas las normativas. También anticipó acuerdos con empresas locales y la expansión nacional del servicio.

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ushuaia registró en agosto una ocupación hotelera del 70,1%, con más de 32 mil turistas alojados. El crecimiento interanual fue de 13 puntos y consolidó a la ciudad entre los destinos más elegidos de la Patagonia.

La convocatoria está dirigida a estudiantes fueguinos que cursan en sus estudios de nivel superior fuera de la provincia, para realizar las prácticas durante los meses de enero y febrero en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Los interesados pueden inscribirse enviando un mail a [email protected].

La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) emitió un comunicado en el que destacó el liderazgo del presidente Javier Milei y confirmó reuniones productivas.