LA SECRETARÍA DE AMBIENTE ANUNCIÓ EL COMIENZO DE LA TEMPORADA DE ALTO RIESGO DE INCENDIOS

Provinciales02/10/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
244384071_862735594420943_8238999715229380487_n

Rige desde este viernes 1 de octubre y estará vigente hasta el 30 de marzo del 2022. Como todos los años, el 1 de octubre marca el inicio de la temporada de alto riesgo de incendios en la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, donde los días más cálidos y los fuertes vientos se hacen más frecuentes.

Esto, aumenta las probabilidades de que ocurran y se propaguen los incendios forestales. La Secretaría de Ambiente, a través de su Dirección Provincial de Manejo de Fuego estableció para esta temporada, mediante Resolución 294/21, los sitios habilitados para hacer fogones, las condiciones de seguridad que hay que respetar para hacerlos y la necesidad de consultar antes de salir a la naturaleza el Índice diario de peligro de incendios forestales.

Los sitios habilitados desde el 01 de octubre hasta el 30 de marzo son:

ZONA NORTE 1. Camping Norte (Sobre Ruta Nacional Nº 3 conforme a condiciones de acceso del concesionario). 2. Puente Justicia (Sector del ex-destacamento policial). 3. Lago Yehuin (Zona de ex Hostería). 4. Cabo San Pablo (Zona de ex Hostería)

ZONA CENTRO 5. Corazón de la Isla: Naciente del Río Indio (Zona de la Ensenada). 6. Corazón de la Isla: Laguna Yakush. 7. Camping Laguna del Indio. 8. Camping La India 9. Camping Ea. La Correntina (Sobre Ruta Provincial Nº 23). 10. Laguna Margarita (Cabecera norte, sector con fogones). 11. Laguna Bombilla (Sector con fogones). 12. Laguna Palacio (Club Caza y Pesca de Ushuaia, conforme a condiciones de acceso del club). 13. Lago Escondido (Zona antena, sector con fogones). 14. Río Subiabre (Ex rancho del Pata, sector con fogones).

ZONA SUR 15. Camping Laguna Victoria (Ruta Provincial Nº 30 Km. 10) 16. Sector de acampe sobre Ruta Provincial Nº 33 (J) Km. 13,5 17. Sector de acampe sobre Ruta Provincial Nº 33 (J) Km. 13,7 18. Sector de acampe sobre Ruta Provincial Nº 33 (J) Km. 15,9 19. Camping del Río Tristen (Sobre Ruta Nacional Nº 3, sector con fogones). 20. Camping del Río Olivia (Ruta Nacional Nº 3, sector con fogones). 21. Reserva Natural y Cultural Playa Larga (sector con fogones). 22. Camping Kawi Yoppen. (En el acceso a la senda del salto velo de novia) 23. Parque Nacional Tierra del Fuego (conforme normativa interna). 24. Sendero del Fin del Mundo (Sector con Fogones)

Al respecto, el Director Provincial de Manejo del Fuego, Carlos Pereslindo, aseguró que desde su área se hizo “un importante trabajo en relevar y preparar todas las zonas para que las personas puedan disfrutar de la naturaleza y la temporada, por eso, es importante que recuerden no utilizar ningún material combustible para iniciar sus fogones y respetar las indicaciones de las autoridades para evitar futuros siniestros. Los espacios son de todos, hagamos fuego en lugares y épocas permitidas”. Asimismo, se insta a la población a ajustar y extremar los cuidados a la hora de hacer fuego en zonas agrestes, respetar los sitios habilitados para la temporada y estar atentos a la posible propagación de incendios a causa de los fuertes vientos. En caso de observar que un fuego se esté iniciando, dar aviso inmediato a las autoridades a través del Número 103.

Últimas publicaciones
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Te puede interesar
202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

Lo más visto
20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

suscribirte para mas contenido!